Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 10:29 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Deportes
El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe
Un FC Barcelona que siempre creyó en su remontada. (Foto: Twitter/@FCBarcelona)

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

Koeman ganó en el duelo de pizarras a Lopetegui. El Principito dio el pase a Piqué para forzar la prórroga (2-2). Braithwaite logró el gol de la remontada convirtiéndose en el héroe del FC Barcelona (3-2).

DUELO ÉPICO
Hechos de Hoy / UN / Ep / Samuel Murphy / Actualizado 4 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Copa del Rey
FC Barcelona
Julen Lopetegui
Koeman
Lionel Messi
Sevilla
El FC Barcelona se convirtió en primer finalista de la Copa del Rey 2020/21 tras vencer (3-0) este miércoles al Sevilla FC en la vuelta de semifinales celebrada en el Camp Nou. Lo consiguió gracias al gol de Gerard Piqué en el minuto 94 que forzó la prórroga donde remontó el cuadro culé el 2-0 desfavorable que traía de la ida.

Los de Ronald Koeman jugarán ante Levante o Athletic Club la final del próximo 17 de abril en La Cartuja. Braithwaite confirmó la remontada azulgrana en el tiempo extra, donde el FC Barcelona jugó con uno más por la expulsión de Fernando poco antes del tanto salvador de Piqué.

El Sevilla buscó en su presión el gol matador de inicio, siendo el Barça dominador con ocasiones, pero en el segundo tiempo decidió jugar con el cansancio rival y el 2-0 del Pizjuán.

Ese resultado valía su peso en oro para aguantar a un Barça que recortó a los 12 minutos con Dembélé. A los locales les faltó chispa tras el descanso aunque Jordi Alba tuvo el 2-0 con un balón al larguero. Entonces, Ocampos perdonó la sentencia desde el punto de penalti y el Sevilla lo pagó en el asedio local que trajo el frenesí de Piqué a centro de Griezmann al borde del abismo.

Como contra Cornellá y Granada, el Barça se ganó esta vez el billete final en la prórroga. El Sevilla apenas tuvo reacción, hundido en su amargura contra el árbitro por reclamar un penalti por mano, después de tocar en el pecho, de Lenglet.

Pese a que un gol le bastaba, el Sevilla volvió a caer ante su habitual verdugo en días grandes de la Copa del Rey. Un Barça que ya tiene su primera final con Koeman y jugará la séptima de su torneo en ocho años.

El Barça continuó su gran actuación en Liga ante el Sevilla en una primera parte de claro dominio, pero con deberes para la segunda. Los de Koeman dejaron distintas oleadas ofensivas aunque al descanso solo subió el golazo de Dembélé. En una época que se habla tanto de Mbappé y Haaland, el francés sigue dejando destellos de crack mundial, además de tirar del carro azulgrana.

El veloz y ambidiestro delantero volvió a hacer sufrir al Sevilla y, tras varios avisos, concectó un latigazo a la escuadra como quien no quiere la cosa. El Sevilla salió a presionar al Camp Nou, con el deseo de encontrar un gol lapidario. Sin embargo, el Barça supo salir bien desde su campo y encontrar a De Jong, Pedri o Messi para iniciar ataques con mucho peligro. Dest también dio profundidad, hasta que Acuña se cansó, más que Alba por momentos.

La función de ambos era más abrir el campo y facilitar la llegada por dentro de muchos efectivos azulgranas. El centro del campo fue local y el Barça llegó mucho, pero no encontró el segundo. Messi tuvo la más clara, que sacó Acuña bajo palos, con el rival metido al completo en su propia área. Con el balón tardó en encontrar aire un Sevilla con un disparo mordido de Aleix Vidal y un casi remate de De Jong como mínimos acercamientos al descanso.

El Barça, con el mismo once que hace cuatro días en otra final por la Liga, venía dando síntomas de bajón físico y en la segunda parte dosificó. Al Sevilla no le venía mal un partido más calmado y lo agradeció, reforzando su solidez copera, con solo un gol en contra hasta entonces, el de Dembélé. Además, Lopetegui metió refresco y Ocampos volvió como protagonista tras un mes de lesión.

Con mucho menos ritmo, el Barça la tuvo en una jugada larga con el centro al segundo palo para la entrada de Alba, pero el lateral internacional mandó su remate acrobático al larguero. La respuesta del Sevilla fue una contra letal, con En-Nesyri y un Ocampos que forzó el penalti de Mingueza. El argentino se pidió la pena máxima y Ter Stegen la detuvo, dando fe y piernas a sus compañeros.

El Barça tiró de orgullo y volvió a la carga, con Griezmann ya en el campo. La acumulación de gente arriba funcionó sobre la bocina, con el centro del galo al remate de Piqué. De nuevo el Barça de las remontadas apareció a tiempo de alargar el partido, en una prórroga dura para el Sevilla, con uno menos por una segunda amarilla a Fernando. Koeman ya había dado refresco con Junior, Ilaix Moriba, Trincao y un Braithwaite autor del 3-0 a centro medido de Alba.

Con casi toda la prórroga por delante aún quedaba tela que cortar, pero el Sevilla no logró meter el miedo en el cuerpo al FC Barcelona. Sí tuvo su dosis de polémica, al reclamar un penalti de Lenglet que no interpretó así ni el árbitro ni el VAR. En la protesta murió el Sevilla y en la remontada dio nuevos aires a su temporada un Barça de marejada institucional en busca de una nueva etapa que siempre será más agradable si el equipo funciona.

Ficha técnica

- Resultado: FC BARCELONA, 3 - SEVILLA FC, 0. (1-0, al descanso).

- Alineaciones:
FC BARCELONA: Ter Stegen; Dest (Griezmann, min.63), Piqué, Lenglet, Mingueza (Junior, min.78), Jordi Alba; Busquets (Ilaix Moriba, min.78), De Jong, Pedri (Braithwaite, min.89); Messi y Dembélé (Trincao, min.89).
SEVILLA FC: Vaclik; Aleix Vidal (Navas, min.54), Koundé, Diego Carlos, Acuña (Rekik, min.54); Jordán (Munir, min.106), Fernando, Oliver Torres (Ocampos, min.62); Suso (Papu Gómez, min.79), En-Nesyri y De Jong (Rakitic, min.54).

- Goles:
1 - 0, min.12, Dembélé.
2 - 0, min.90+4, Piqué.
3 - 0, min.95, Braithwaite.

- Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a con amarilla a Mingueza (min.67), Messi (min.73) y Trincao (min.120) por parte del Barça. Y a Fernando (min.37), Jordan (min.100), Koundé (min.101) y En-Nesyri (min.103) en el Sevilla. Expulsó a Fernando (min.90+2) por segunda amarilla.

- Estadio: Camp Nou.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Koeman ante el factor Messi y El Principito en acción frente a Lopetegui

Lopetegui se llevó a Barcelona a Marcos Acuña y Lucas Ocampos

Publicidad
Otras noticias de
DEPORTES

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

Firmino frente a Benzema en Anfield en duelo de Liverpool y Real Madrid

Neymar y Mbappé, pendientes del choque de Borussia Dortmund y Manchester City

Una mezcla de valor y experiencia lo que necesita Terzic ante Guardiola

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies