Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 11 de abril de 2021. Madrid: 11:33 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

El pacto de Santo Domingo con Pekín, las nuevas cartas de Danilo Medina

Viaje de Danilo Medina a San José, a la toma de posesión de Carlos Alvarado como presidente de Costa Rica, tras el giro estratégico de la ruptura con Taiwan y el acuerdo con República Popular China.

¿POR QUÉ AHORA?
Melvin Mañón / Actualizado 8 mayo 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Danilo Medina
República Dominicana
Santo Domingo
Asia Pacífico
República Popular China
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
A medida que me acerco a la fecha escogida para retirarme de la política dominicana, me sigue sorprendiendo y descorazonando la ausencia de inteligencia, perspicacia, sentido común y de análisis en el común de la gente.

Ahora, es con el tema de la apertura de relaciones diplomáticas entre nuestro país y la República Popular China en sustitución de Taiwan. Una señora con una expresión de miedo terrible en la cara me preguntó: ¿Y ahora que va a pasar con el dólar? Otra con el desconcierto dibujado en cada arruga de su rostro exclama: ¿y que tu crees que quieren los chinos ahora con nosotros?

¡Ayy Dios!

Los chinos no quieren nada con nosotros. Ellos están ahí desde que ganaron la guerra, desde los tiempos de Trujillo, desde que los admitieron en la ONU, desde siempre. Eramos nosotros los que no entablábamos relaciones con la República Popular China por nuestro anticomunismo, por nuestro alineamiento con Estados Unidos, por la Guerra Fría de entonces.



¿Por qué ahora? Muy sencillo. Porque le conviene a Danilo Medina quien sabe perfectamente bien que Estados Unidos no lo quiere, no comulga con su gestión reeleccionista ni con su coqueteo chavista.  Ese rechazo es público y los americanos no desperdician oportunidad de manifestarlo quitando visas, mandando a buscar al procurador o quejándose de la impunidad reinante. Entonces, si los  americanos no lo quieren Danilo sale a buscar quien esté dispuesto a quererlo y China era como una de esas opciones que uno no escoge hasta que se queda sin alternativas.  Y ese es precisamente el caso.

¿Que necesita Danilo ahora? Legitimidad y respaldo y si China se lo ha dado a Nicolás Maduro, ¿por qué no habría de dárselo a el también? Y sabemos, por numerosas experiencias que los chinos, en materia comercial, no se andan con muchos remilgos y no les importa hacer negocios con un déspota africano, un genocida asiático o un corrupto dominicano.

Los chinos, en realidad, no andan mirando ni imponiendo modelos económicos ni ideologías a nadie. Ellos venden, tu compras o a la inversa. Negocio es negocio sin por eso dejar de advertir las implicaciones geopolíticas de hacerlo.  En este caso a ellos les importa un pepino que Danilo Medina esté en reelección o no. China expande y consolida su presencia en América Latina. Pero China, a diferencia de los EE. UU., no anda imponiendo sanciones a nadie en Venezuela, derrocando gobiernos como en Brasil, financiando elecciones como en Honduras ni aupando a Macri en Argentina. Si Danilo Medina se decidió a entablar relaciones diplomáticas como debieron hacer sus predecesores hace décadas, a ellos no les importa la tardanza sino el tipo y monto de los negocios.

China busca mercados donde colocar su producción extraordinaria de todo, desde sardinas hasta aviones, desde salsa de soja hasta celulares de última generación incluyendo todos los electrodomésticos, equipos, medicinas y muchos etcéteras. China, tanto como todo lo anterior, busca donde colocar sus capitales de los cuales tiene un excedente fabuloso y, la inversión de esos capitales, alienta el consumo de la misma tecnología y productos que ellos tienen; como dicen muchas empresas americanas cuando quieren significar que están realmente dispuestas a hacer negocios como quiera: “no questions asked”.

Si los americanos no lo quieren, Danilo va donde los chinos. Si ya se le están secando las fuente de financiamiento tradicionales, se va donde los chinos. Si Punta Catalina lo hunde, alguna corporación china podría sacarlo a flote de nuevo. Si los americanos se ponen necios con el tema corrupción se queda con los chinos y además le saca la lengua al Departamento de Estado gritándole: yeje, yeje, yeje.  Y ¿por que hace todo eso? El sabe o sospecha que los Estados Unidos aunque no quieren saber nada de él, tampoco van a intentar derrocarlo. El sabe que los chinos no juegan y que tienen proyectos grandes y de todo tipo y el sabe también que mientras mas dinero metan los chinos menos probable es que se hunda.

Los chinos, por su parte, saben quien es Danilo Medina pero no les importa porque al fin y al cabo, ese es un problema nuestro, no de ellos.  Si Medina fracasa mañana, lo derrocan, se muere o le da un patatús ellos como quiera van a seguir haciendo negocios, como quiera tendremos que pagar las deudas y ellos seguirán con el que venga como si nada hubiera pasado.

Finalmente, Danilo Medina sabe que el establecimiento de relaciones diplomáticas con China le facilita recursos, respaldo y blindaje; la Constitución es mas fácil de modificar ahora, la reelección se acerca un poquito mas y en el momento preciso habrá dinero para todo. Medina sabe que si los americanos no están dispuestos o carecen de  los medios para sustituirlo su único peligro procede de dentro y como el sabe también que la oposición no tiene ánimo, fuerza, visión ni determinación para derrotarlo en elecciones, solamente tiene que cuidarse de una poblada y cuando esta finalmente llegue imitará, si puede, lo que hizo Maduro en Venezuela porque ese es el modelo que lo inspira aunque el jamás haya tenido los méritos que en su momento han adornado el chavismo.

A los de Taiwan que se los lleve el mismo diablo, a Danilo ¿que le importa? Y a los chinos menos. En cuanto a otro detallito será interesante ver si José Miguel Soto Jiménez es ratificado por Danilo con un ascenso a la embajada de China o si es “degradado” viendo que se la den a otro algo que aunque comprensible sería percibido de esa manera.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La crisis se desinfla: Corea del Sur y Corea del Norte, un solo proyecto

Danilo Medina sabe lo que hace para salir gananado

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
FOLLOW THE MONEY

Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
RÉCORD DE MESSI

El Real Madrid se coloca líder en éxito de Zidane frente a Simeone y Koeman

VERTICALIDAD EXTREMA

Zidane, orgulloso de haber convertido al Real Madrid en el ataque más fulgurante

LAS DUDAS DE LAPORTA

La peor derrota de Koeman en el peor momento y de la peor manera

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Isabel Coixet, Salva Reina, Kristen Stewart y Severiano Ballesteros



LA CIUDAD PERDIDA

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosio

MUY FAMILIAR

Alitas de pollo crujientes, sabrosas y fáciles de preparar

CARA A CARA

Got Talent con el "mediocre" Risto, y el Millonario de Juanra suben

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste
Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies