Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 02:55 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Espectáculos
El Madrid de San Isidro, un mapa cultural ilustrado con pistas
Presentaión del mapa sobre la ruta de San Isidro. (Foto: Ayto Madrid)

El Madrid de San Isidro, mapa cultural ilustrado con muchas pistas

Ofrece un recorrido por 17 espacios vinculados a la vida y milagros del santo, con las ilustraciones de Juan Berrio y el texto de Eduardo Salas. La capilla de San Isidro, la colegiata, o la pradera, son algunos de los lugares que repasa la guía.

IV CENTENARIO
Hechos de Hoy / O. R. Ferreiro  / Actualizado 14 mayo 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Un nuevo ejemplar dedicado al patrón de Madrid se suma a la colección de mapas ilustrados impulsada por el Ayuntamiento, en colaboración con el Foro de Empresas por Madrid. La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, junto al director del Museo de San Isidro, Eduardo Salas, y la vicepresidenta segunda del Foro de Empresas por Madrid, Pilar Suárez-Inclán, ha presentado esta publicación que, bajo el título El Madrid de San Isidro, ofrece una aproximación a la figura del santo coincidiendo con la celebración este 2022 del IV centenario de su canonización.
 
“Aunque es cierto que la figura de San Isidro es muy conocida –ha señalado–creemos que faltaba darle publicidad a su vida y a su Madrid, ese territorio donde la historia se cruza con la leyenda y este mapa logra el objetivo al hilvanar los lugares de su vida y milagros con los hitos de la ciudad que honran su memoria”, afirmó Levy en la presentación.
 
Esta guía visual en español ofrece un recorrido por 17 escenarios fundamentales en su vida y milagros, recreados por el ilustrador e historietista Juan Berrio. Una ruta que comienza en pleno barrio de La Latina, en la capilla de San Isidro, donde según la tradición estuvo la casa en la que nació el santo y que abre el día 4 de cada mes en su homenaje con celebraciones especiales, para continuar por el Museo de San Isidro, espacio cultural dedicado a los orígenes de la ciudad que dispone de algunas salas que dan a conocer la vida del santo.
 
A ellos le siguen la capilla del Obispo, construida en estilo gótico para acoger en un primer momento los restos mortales de San Isidro, que cuenta con uno de los conjuntos más hermosos de la escultura renacentista en España; la iglesia de San Andrés, una de las parroquias más antiguas de Madrid y donde también reposaron los restos del santo.

La Cuadra, capilla situada en el lugar donde se cree que el santo guardaba el carro con el que los bueyes araban solos la tierra, y la Biblioteca Iván de Vargas, una de las casas de los Vargas, patronos de San Isidro y donde se conserva el brocal de un pozo, en el que también se ha ubicado el conocido milagro, son otros lugares de la ruta.
 
La pradera de San Isidro, un espacio lleno de tradición

El itinerario cultural ilustrado que propone este original mapa continúa en pleno corazón de Madrid por espacios como la Casa de la Villa; la colegiata de San Isidro, donde reposan sus restos junto a los de su mujer, Santa María de la Cabeza; y la catedral de la Almudena, donde se conserva el arca de San Isidro que data del siglo XIII, tras sustituir al que donó el rey Alfonso VIII después de su visita a los restos mortales de San Isidro tras la batalla de las Navas de Tolosa.

La ruta prosigue por los jardines de San Francisco El Grande, el Puente de Toledo, la fuente, la ermita y el cementerio de San Isidro para llegar a una de las zonas con más tradición y punto imprescindible vinculado a la historia del patrón de la capital, la pradera de San Isidro.
 
Es en este enclave inmortalizado por uno de los grandes maestros de la pintura universal, Francisco de Goya, donde cada 15 de mayo se celebra desde hace siglos la tradicional romería del santo, a la que acuden madrileños y visitantes, muchos de ellos ataviados con la vestimenta típica en una jornada en la que no faltan la música, la limonada y las exquisitas rosquillas del santo. La ermita de Santa María la Antigua y la basílica de Atocha concluyen este paseo por el Madrid de San Isidro.
 
Este Mapa Cultural Ilustrado cuenta con el texto de presentación de Eduardo Salas, director del Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid pone de manifiesto que “pocas ciudades se identifican tanto con la figura de su santo patrón como Madrid”, una ciudad que ha mantenido intacta su devoción al santo a lo largo de los años, conservando y adaptando sus tradiciones más populares al ritmo de la propia evolución de la capital.
 
Mapas culturales ilustrados de Madrid

Con este ya son diez los mapas culturales que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha editado en colaboración con Foro de Empresas por Madrid a través de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Área de Economía, Innovación y Empleo. La colección se inició en 2020 con el mapa cultural ilustrado Restaurantes y tabernas centenarios para poner en valor estos establecimientos emblemáticos de la capital y continuó explorando otros aspectos y personajes vinculados a la historia y la cultura de la capital, desde Galdós, Ava Gardner o Berlanga al Madrid de Alatriste, el Rastro o los iconos madrileños más emblemáticos.
 
Todas estas publicaciones son gratuitas y de gran calidad, al contar con la participación de destacados ilustradores y escritores en su diseño y elaboración. Se distribuyen en instalaciones municipales, desde bibliotecas a puntos de información turística y centros culturales del Ayuntamiento. Su versión en digital puede descargarse desde la web de Madrid Destino: https://www.madrid-destino.com/mapas-culturales-ilustrados./ 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Enrique Loewe, Medalla de Madrid a un legado de artesanía y excelencia

Antonio Resines, pregonero de unas Fiestas de San Isidro especiales

Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Ucrania gana con el voto de solidaridad, Chanel es tercera

Chanel, ready pa´ romper caderas y corazones con su SloMo

Más cerca de la final de Eurovisión 2022 con otros tres favoritos

Enrique Loewe, Medalla de Madrid a un legado de artesanía y excelencia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

PLANETA CALLEJA

Las aventuras de Joaquín Prat con Jesús Calleja en las Azores

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

SORPRENDENTE

Brócoli al dente con almendras y una salsa ligera con lima

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies