Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 1 de julio de 2022. Madrid: 18:25 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
El Gobierno más débil no debe destrozar la educación
La Comunidad de Madrid presenta un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el currículo de Bachillerato. (Foto: @CdeM)

El Gobierno más débil de la democracia no debe destrozar la educación

La Comunidad de Madrid presenta un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el currículo de Bachillerato aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

ISABEL DÍAZ AYUSO
Hechos de Hoy / UN / José Vidal / Actualizado 6 junio 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso
Pedro Sánchez
Es una cuestión política pero también económica porque la educación es clave para las nuevas generaciones, el avance del país en general y la proyección de la marca España en la Unión Europea.



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido ante los medios. Detalló el recurso contencioso-administrativo que presentará la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Supremo contra el currículo de Bachillerato aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

En el recurso, la Comunidad de Madrid también ha pedido su suspensión cautelar. "Forma parte de un rediseño de España entera", ha sostenido Ayuso.

"El Gobierno más débil de nuestra democracia no debe destrozar la educación de los españoles", ha dicho Ayuso en rueda de prensa en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid. Tampoco se puede "silenciar el debate de algo tan importante", ha enfatizado.

El Gobierno regional entiende que el currículo educativo tal y como está configurado por el Gobierno central es "especialmente dañino" en la etapa de Bachillerato, siendo esta "la más importante, puesto que da acceso a estudios superiores y universitarios".

La presidenta ha explicado los motivos del recurso, acompañada del consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en el último día de plazo para su presentación.

"El fondo de todo esto se pergeñó a escondidas y en el peor momento cuando España estaba atendiendo a una crisis mundial y se está llevando a cabo con plazos imposibles de cumplir, con las peores artes, suplantándose el sistema de saberes, conocimientos y acervo cultural que conecta entre generaciones nuestro pasado, presente y futuro, y con afán de ingeniería social", ha expuesto.

La presidenta considera que se está viendo como "el Gobierno busca transformar la sociedad y hacerlo a su medida". A su parecer, "esta reforma educativa no puede ejecutarse sin un gran debate nacional, sereno, plural, transparente y abierto y donde participen todas las fuerzas cívicas, políticas y cultural". Así, ha insistido en que se "están volando los puentes del pasado, del presente y del futuro y dinamitando el armazón en el que se sustenta la convivencia española".

Ayuso ha declarado que las nuevas generaciones "no sabrán quiénes son y de dónde vienen" y, por tanto, "las deja en un limbo sin futuro". "Se les está instrumentalizando ante un presente de crisis, de drogas, de adicciones y ante un futuro que está por hacer", ha continuado la presidenta, que considera que "esto forma parte de un rediseño de España entera".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Ayuso logra un descenso del paro del 4% en la Comunidad de Madrid

Ayuso adaptará el IRPF para compensar la subida de precios

Otras noticias de
ECONOMÍA

Un IPC que se dispara y alarma a Feijóo y al Banco de España

El Kremlin en suspensión de pagos en revés peligroso en Rusia para Putin

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Empresarios, inversores y compañías líderes en el sector audiovisual y musical

Sánchez afronta un frenazo en el crecimiento de la economía de España

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUDO GORDIANO

Unidas Podemos reta a Sánchez en Congreso y Consejo de Ministros

MOMENTO HAMILTON

Silverstone, uno de los circuitos más míticos de la Fórmula 1

BALANCE FINAL

Madrid, un hito para Biden anta la locura y crueldad de Putin

Publicidad
Lo más compartido


CENA EN PALACIO REAL

Erdogan levantó el veto, pacto sobre la base de Rota y llamamiento del Rey



MOMENTOS ESTELARES

Día de los Trópicos, Pedro y Pablo, Alejo Sauras y Saint-Exupéry

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REVERTIR CAMBIOS

Cuarenta años de activismo conservador para eliminar derechos

ORIGINAL PRESENTACIÓN

La clásica ensaladilla servida en molde de corona forrado con jamón

NOCHE DESIGUAL

El Hormiguero 2.500, Kiko y Supervivientes, y Ferreras en Moncloa


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies