El Grupo de los Siete (G-7) exigió un alto el fuegp, el fin de la invasión y la retirata total de todos los territorios ocupados por Rusia, incluida la Península de Crimea. El G-7, en su firme declaración, abogó por una Ucrania libre, independiente y plenamente reunificada recuperando su plena soberanía en el mar Azov y el mar Negro.
El G-7 "no reconocerá nunca" las fronteras que Rusia quiere imponer por la fuerza en su guerra en Ucrania, afirmaron los ministros de Relaciones del G-7.
"No reconoceremos nunca las fronteras que Rusia intenta cambiar con su intervención militar", dijeron los ministros en una declaración difundida tras una reunión en Wangels, al norte de Alemania. "Mantendremos nuestro compromiso de apoyar la soberanía y la integralidad territorial de Ucrania, incluido Crimea", subrayaron.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, cuyo país asume la presidencia del G7 este año, insistió en que Ucrania debía "decidir ella misma sobre el asunto porque es su territorio". "Apoyaremos las medidas que tomará Ucrania para garantizar la libertad y la paz en el país", dijo en su balance sobre la reunión.
Los ministros volvieron a pedir a Rusia que ponga "fin a la guerra que empezó sin provocación y al sufrimiento trágico y las pérdidas de vida humanas que sigue provocando".
También instaron a Bielorrusia que "deje de facilitar la intervención de Rusia y respete sus compromisos internacionales".
Los siete países (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) también condenaron "las amenazas irresponsables del uso de armas químicas, biológicas o nucleares" por parte del presidente de Rusia,Vladimir Putin.
El G-7 prometió ampliar las sanciones económicas hacia Moscú por su invasión de Ucrania a sectores en los que Rusia es particularmente dependiente y pidieron a China que no socave estas medidas punitivas.
"Le pedimos a China que no ayude a Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania, que no socave las sanciones impuestas a Rusia por su ataque contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que no justifique la acción de Rusia en Ucrania y que renuncie a la manipulación de la información, la desinformación y otras medidas para legitimar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania", subrayó la declaración del G-7.