Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 09:52 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
El fondo australiano IFM lanzó una opa por el  22,7% de Naturgy
El fondo australiano IFM lanzó una opa por el 22,7 de Naturgy. (Foto. Naturgy)

El fondo australiano IFM lanzó una opa por el 22,7% de Naturgy

Linklaters es el asesor legal de IFM. El fondo IFM lanzó una opa parcial sobre Naturgy de 5.000 millones en efectivo. Ofreció 23 euros por acción para tomar el 22,7% de la energética.

SISMO ECONÓMICO
Hechos de Hoy / UN / José Viidal / Actualizado 26 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Ciencia y Tecnología
Comisión Nacional del Mercado de Valores
Empresas
IBEX 35
Naturgy
Naturgy, cuyo nombre legal es Naturgy Energy Group, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Su sede operativa está en Barcelona, mientras que su sede social está en Madrid. En el arranque del martes 26, en el primer plano en las operaciones en el IBEX 35.



Un arranque con sacudida en el sector energético español. La gestora de fondos y pensiones australiana IFM ha lanzado una opa parcial sobre Naturgy. Lo comuicó a la CNMV.

La oferta, íntegramente en efectivo, se dirige al 22,69% del capital. El fondo ofrece 23 euros por acción y está por lo tanto valorada en 5.060 millones de euros. Ese precio implica una prima del 20% sobre la cotización de mercado del lunes (19,22 euros). 



La operación ha supuesto un auténtico sismo económico para una de las grandes cotizadas del país, en cuyo capital ya son mayoritarios dos grandes fondos de inversión que prevén mantener su participación en Naturgy y que han sido informados por IFM.

CVC (a través del vehículo Rioja) y GIP se han comprometido a no vender en la oferta sus participaciones, que suman un 41,36% de la energética (según la CNMV, CVC tiene el 20,4% y GIP el 20%). El primer accionista de Naturgy es Criteria, con el 24,4%, y está entre los accionistas significativos Sonatrach, con el 3,85%.



Por lo tanto,, solamente el 30,37% del capital está fuera del núcleo duro de inversores.

En caso de prosperar la opa, de este modo, los fondos tendría un control más que reforzado sobre la empresa, con más del 60% del capital.

Ya han adelantado que preparan cambios en el consejo.

IFM, GIP y CVC se han comprometido a "votar a favor y apoyar acuerdos en la Junta general de accionistas de Naturgy para que, lo antes posible después de la Oferta, la composición del consejo refleje una representación proporcional al capital social de Naturgy. 

Actualmente Criteria, GIP y CVC tienen dos consejeros cada uno. El oferente señala que no tiene intención de promover la exclusión de cotización de las acciones de Naturgy.

CVC y GIP han puntualizado  que existe ningún otro acuerdo de ninguna naturaleza en relación con la oferta.

En cartas enviadas a IFM, apuntan que no mantienen ningún otro acuerdo de accionistas (pacto parasocial) o cualquier tipo de acción de concertación. En caso de que existiera algún tipo de acuerdo en ese sentido, la CNMV podría obligar al oferente a extender la oferta al 100% del capital social. 

La oferta está condicionada a la aceptación por parte de al menos el 17% del capital de la empresa. Además, la operación necesitará el visto bueno del Consejo de Ministros, tal y como señala la propia empresa en la comunicación a la CNMV y en virtud del blindaje para cualquier operación de más del 10% del capital de empresas consideradas estratégicas. "

El Oferente presentará la solicitud de autorización a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tan pronto como sea posibley en colaboración con dicha autoridad", indicó IFM.

A aprtir de ahora comienza a contar el plazo de un mes para que IFM presente ante la CNMV la solicitud de autorización relativa a la oferta, junto con el folleto. El fondo estima que la presentación tendrá lugar "en la primera mitad de dicho plazo".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ENCUESTA DEL CIS

Los más jóvenes, los que más han llorado por la pandemia maldita

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies