Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 21 de abril de 2021. Madrid: 00:40 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  España

El Cupo vasco aprobado con el rechazo de Ciudadanos y Compromís

El Congreso aprobó los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, tildado de "cuponazo" por Rivera, y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco.

PLENO DEL CONGRESO
Hechos de Hoy / Actualizado 23 noviembre 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Congreso Diputados
España
País Vasco
Partidos políticos
Podemos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El Pleno del Congreso aprobó este jueves los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco con el voto a favor de todas las formaciones políticas salvo Ciudadanos y Compromís.

El beneplácito de la Cámara Baja a estos dos proyectos, tramitados de forma directa y en lectura única, ha salido adelante por 294 votos a favor y 36 en contra en el caso del Concierto Económico; y por 292 votos a favor, 36 votos en contra y dos abstenciones en el del cupo.

El pasado martes el Pleno del Congreso ya aprobó la tramitación directa y en lectura única de ambas normas, por lo que tras su aprobación en la sesión de este jueves, el texto pasará ahora directamente al Senado.

Concretamente, la aprobación del proyecto referente al cupo establece un cupo base para 2017 de 1.300 millones de euros, y determina también los índices de consumo y de recaudación aplicables a los ajustes forales a consumo correspondientes a los impuestos indirectos (IVA e Impuestos Especiales), además de simplificar su redacción respecto a la anterior norma con la finalidad de evitar que surjan discrepancias como las derivadas de los quinquenios anteriores.

En cuanto a la modificación del Concierto Económico, éste viene determinado por cambios legislativos que se han producido en la normativa estatal y que estaban pendientes de incorporarse en el mismo.

En la defensa de ambos proyectos, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, señaló que el cupo beneficia tanto al País Vasco como al interés general de España, ya que contribuye a la estabilidad política del país, lo que consideró "vital para la confianza económica y la convivencia" ya que "sin estabilidad ni gobernabilidad no es posible fomentar el bienestar".

Además, el ministro subrayó que se trata de "un sistema amparado por la Constitución del 78" y que forma parte "del diálogo constitucional, el autogobierno y la integración política".

Por parte de Ciudadanos, su líder, Albert Rivera, defendió una enmienda a la totalidad al cupo vasco al considerar que el "cuponazo", como lo denominó, no responde a cálculos técnicos sino que se trata de un "amaño político" que "no garantiza la solidaridad territorial e incide en la desigualdad" y supone un fraude a la Constitución.

En este sentido, Rivera indicó que, aunque la Carta Magna reconoce la foralidad, su artículo 138 impide, según señaló, los privilegios económicos o sociales de una autonomía sobre otra. Además, el líder de Ciudadanos reclamó al Gobierno que deje de incumplir la ley de financiación autonómica y lleve a la Cámara su reforma.

Por otro lado, la diputada del PNV, Idoia Sagastizabal señaló que el acuerdo sobre el cupo vasco y el Concierto acaba con las discrepancias al respecto de los últimos diez años y aportará "certidumbre económica, estabilidad financiera y seguridad jurídica" y defendió su legitimidad constitucional.

Además, Sagastizabal criticó a quienes afirman que el Concierto es equiparable a un paraíso fiscal y recordó que todo el riesgo lo asume el País Vasco al financiarse por sí mismo, que contribuye al fondo de solidaridad interterritorial, y que el régimen foral requiere una presión fiscal igual o superior a la del régimen común.

La diputada de Unidos Podemos, Nagua Alba defendió su voto positivo a los dos proyectos de ley en base al apoyo de su grupo a "un estado plurinacional", pero pidió "respeto a la institucionalidad" y criticó que la financiación de un territorio sea" cuestión de negociación entre dos partidos" y se utilice "como moneda de cambio", refiriéndose a que el PP y el PNV habrían realizado este pacto a cambio del apoyo de los vascos a los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2018.

En cuanto al PSOE, el diputado Pedro Saura subrayó la importancia del cupo y el Concierto para el pacto constitucional y territorial en lo referente a "la cohesión del país", pero reclamó la necesidad de reformar la financiación de las autonomías de régimen común al considerar que existe "discriminación" hacia dichas comunidades y que algunas de ellas están "infrafinanciadas". En este sentido, Saura exigió al Gobierno que antes de finalizar el año se pongan sobre la mesa las bases para la negociación de dicha reforma.

El diputado Javier Maroto, del PP, centró su intervención en criticar el "oportunismo" de Ciudadanos por dar "bandazos" y decir cada día una cosa.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Rajoy pide a los empresarios no sacar más empresas de Cataluña

Rufián provocador y bronco tras ser advertido por Ana Pastor

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Esperanza Aguirre, vacunada con AstraZeneca, elogia la gestión de Isabel Díaz Ayuso

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso

El más duro ataque de Sánchez para derribar a Ayuso en Madrid

La respuesta de Herrera a la coalición de Iglesias y Sánchez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SARS CoV-2

El 12% de los pacientes post-COVID tienen secuelas neurológicas

DOCUMÁSTER

Isabel II de Inglaterra en su 95 cumpleaños, el más desolador

INFORME DE LA EMA

Los beneficios de la vacuna de Janssen mayores que los riesgos

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Simpson, Kate Hudson, Luis Miguel, José Mercé y Fernando Botero



CON MUCHO SABOR

Espaguetis con tomate picado, anchoas y aceite de oliva del bueno

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REFORMARSE O MORIR

Aleksander Ceferin, lucha despiadada y brutal contra Florentino y Agnelli

LUNES DIFERENTE

Mujer y Pasapalabra derrotan a El precio justo, y lo de Florentino

MOMENTOS ESTELARES

Isabel II, Isco Alarcón, Andie McDowell, James McAvoy, y basura

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies