Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 1 de julio de 2022. Madrid: 19:50 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Ciencia y Tecnología
El ciclón extratropical Alex se acerca a Europa y dispara alarmas
Alex, pese a la lejanía, se dejará notar a partir del miércoles. (Imagen: Meteored)

El ciclón extratropical Alex se acerca a Europa y dispara las alarmas

A partir del miércoles, Alex -el primer ciclón de la temporada- entra en escena. Además "el horno ibérico" se pondrá de nuevo en marcha, recordándonos que la península puede fabricar su propio calor.

10 GRADOS MÁS DE LO NORMAL
Hechos de Hoy / Meteored / Samuel Biener / Actualizado 6 junio 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Meteored
En los últimos días las temperaturas han descendido, sobre todo en la zona occidental de la Península. Este refrescamiento ha venido ligado además a tormentas de gran intensidad en la mitad norte, con intensas granizadas y lluvias. Pero en los próximos días volverá el calor y los valores se mantendrán por encima de la media, debido en parte a la actual tormenta tropical Alex que se acercará ya como ciclón extratropical, tal y como afirma Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com).

Este lunes se comenzó a sentir más calor en prácticamente todas las regiones y en puntos del valle del Guadalquivir, en la hoya de Granada o zonas del prelitoral sureste se podrían sobrepasar los 35 ºC. En el litoral este y Baleares, que cuentan con polvo en suspensión, los valores descendieron.

El  martes prevalecerán los cielos poco nubosos, salvo en la mitad norte de la Península y en Canarias. Lloverá en el Pirineo y el Cantábrico oriental, y por la tarde podrían registrarse chubascos, también, en el interior de Galicia y otros puntos montañosos del noreste. Durante el día se sobrepasarán los 35 ºC en zonas del valle del Guadalquivir, Málga, Granada y en el prelitoral del sureste peninsular. El interior de Cataluña, el suroeste, Meseta Sur y algunas zonas de Aragón se quedarán cerca de estos valores.

El miércoles, la llegada de un nuevo frente poco activo provocará lluvias débiles o moderadas en Galicia y vertiente cantábrica. Durante la tarde volverá a llover en el Pirineo y en la Ibérica sur. En el resto del territorio predominará el ambiente estable, con nubes bajas en el litoral este. En Lleida llegarán a los 36 ºC y en el valle del Guadalquivir, Málaga y Granada los valores podrían superar los 35 ºC.

Alex, pese a la lejanía, se dejará notar a partir del miércoles 

En la segunda mitad de la semana las temperaturas aún subirán más. Entrará en escena Alex, el primer ciclón tropical de la temporada en el Atlántico que, ya como ciclón extratropical, llegará a las inmediaciones de Islandia y las islas británicas hacia el viernes.

Desde allí nos afectará de forma indirecta, ya que empujará una dorsal anticiclónica con aire cálido hacia el continente europeo. Además, el “horno ibérico” se pondrá de nuevo en marcha, recordándonos que la península puede fabricar su propio calor.

Valores de hasta 10º C por encima de lo normal 

El jueves los valores ascenderán en la vertiente atlántica y alcanzarán los 40 ºC en Córdoba y Sevilla, mientras que en varios puntos de la mitad sur y en zonas de Gran Canaria las temperaturas máximas estarán entre los 34 y 37 ºC.

En la jornada del viernes subirán las temperaturas de forma generalizada en la Península y el archipiélago balear, salvo en el Estrecho y puntos del extremo norte donde descenderán. 

En el valle del Guadalquivir y en las vegas del Guadiana se llegará a los 40 ºC, 
mientras que en varias zonas de interior y mitad sur sobrepasarán los 35 ºC. En la vertiente cantábrica y litoral norte de Galicia seguirán las lluvias y el ambiente fresco, mientras que en Canarias destacarán los alisios.

Si se mantiene la situación, en todo el interior peninsular los valores diurnos estarán 10 ºC por encima de la temperatura habitual para las fechas.

¿Cambios durante el fin de semana?  

A pesar de que existe incertidumbre, el modelo de confianza de Meteored prevé un aumento de la inestabilidad, que comenzará a notarse durante la tarde del viernes con fuertes tormentas en puntos de montaña del interior. A partir de entonces la posición de una vaguada condicionará la inestabilidad meteorológica. 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Conceptos para entender el nuevo paradigma de salud planetaria

Delito de injurias: ¿cuantos más followers, más grave?

Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Julio regresa con calor hasta los 40º C: así se prevé el mes

Cómo la tecnología puede detectar fake news en vídeo

¿Adiós a Zoom y a Meet? El metaverso en las reuniones de trabajo

Un fallo en Cloudflare provocó una caída masiva de webs en el mundo

El Parlamento Europeo aprueba un cargador europeo universal

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUDO GORDIANO

Unidas Podemos reta a Sánchez en Congreso y Consejo de Ministros

MOMENTO HAMILTON

Silverstone, uno de los circuitos más míticos de la Fórmula 1

BALANCE FINAL

Madrid, un hito para Biden anta la locura y crueldad de Putin

Publicidad
Lo más compartido


CENA EN PALACIO REAL

Erdogan levantó el veto, pacto sobre la base de Rota y llamamiento del Rey



MOMENTOS ESTELARES

Día de los Trópicos, Pedro y Pablo, Alejo Sauras y Saint-Exupéry

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REVERTIR CAMBIOS

Cuarenta años de activismo conservador para eliminar derechos

ORIGINAL PRESENTACIÓN

La clásica ensaladilla servida en molde de corona forrado con jamón

NOCHE DESIGUAL

El Hormiguero 2.500, Kiko y Supervivientes, y Ferreras en Moncloa


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies