Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 6 de julio de 2022. Madrid: 08:20 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
Banco Central Europeo actúa para evitar fragmentación del euro
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. ( (Foto: Bloomberg Markets and Finance)

El Banco Central Europeo actúa para evitar la fragmentación del euro

En Supermiércoles de bancos centrales, Christine Lagarde dio una respuesta urgente a la escalada de la prima de riesgo de España e Italia. Habrá un nuevo mecanismo para aliviar la deuda periférica.

PRIMAS DE RIESGO
Hechos de Hoy / UN / José Vidal / Actualizado 15 junio 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Banco Central Europeo
En Supermiércoles económico de bancos centrales, la reacción de Christine Lagarde.

El Banco Central Europeo (BCE) decide acelerar la creación de un nuevo mecanismo contra futuras crisis de deuda. Cambiará el programa de reinversión de deuda soberana para controlar las primas de riesgo del sur de Europa.



El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aplicar flexibilidad en la reinversión de los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP) y ha encomendado acelerar el diseño de "un nuevo instrumento antifragmentación" dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana.

Al término de la reunión de urgencia de este miércoles del Consejo de Gobierno, convocado para discutir la situación de las condiciones de mercado tras el fuerte repunte de las rentabilidades exigidas a los bonos de la eurozona, el Consejo del BCE ha reiterado su compromiso para actuar contra los riesgos de fragmentación.

En este sentido, ha admitido que la pandemia ha dejado vulnerabilidades duraderas en la economía de la Zona del euro que, de hecho, están contribuyendo a la transmisión desigual de la normalización de la política monetaria entre jurisdicciones.

De este modo, el Consejo decidió aplicar flexibilidad en la reinversión de los reembolsos vencidos en la cartera del PEPP, con el fin de preservar el funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria, una condición previa para que el BCE pueda cumplir con su mandato de estabilidad de precios.

Asimismo, el órgano de gobierno del BCE decidió encomendar a los Comités del Eurosistema, junto con los servicios del BCE, "que aceleren la finalización del diseño de un nuevo instrumento antifragmentación para su examen por el Consejo de Gobierno".

A pesar de no ofrecer nuevos detalles sobre este mecanismo para abordar futuras crisis en los mercados de deuda soberana, la representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, había adelantado que el BCE no va "tolerar" que se produzca un incremento desordenado de las primas de riesgo que suponga un riesgo para la transmisión de la política monetaria.

"No vamos a tolerar cambios en las condiciones de financiación que vayan más allá de los factores fundamentales y que amenacen a la transmisión de la política monetaria", afirmó Schnabel durante su intervención en un acto en París.

En esta línea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya recordó la semana pasada que la institución dispone de instrumentos para combatir la fragmentación, además de la capacidad demostrada por la institución para "desplegar instrumentos existentes o aquellos necesarios para evitar que la fragmentación impida la adecuada transmisión de la política monetaria".

El BCE decidió en su reunión de la semana pasada dar por terminado su programa de compra de activos y adelantó que subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, además de anticipar otra subida de la tasa en septiembre cuya intensidad dependerá de la evolución de las perspectivas de inflación.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El Banco Central Europeo en alerta ante la escalada de las primas de riesgo

Bear market y los augurios de James Gorman y Jeremy Grantham

Otras noticias de
ECONOMÍA

Distrito Financiero de Madrid, un polo de talento e innovación

Desde septiembre de 2020 se han creado en Madrid 429.000 empleos

Un IPC que se dispara y alarma a Feijóo y al Banco de España

El Kremlin en suspensión de pagos en revés peligroso en Rusia para Putin

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

ACCIÓN Y EMOCIÓN

SIX, el equipo de élite de los SEAL, llega al prime time en abierto

Publicidad
Lo más compartido


FIN DE MARTÍN GUZMÁN

Cumbre en Quinta de Olivos de Alberto Fernández con Sergio Massa en crisis afilada



MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
TODAS LAS LUCES ROJAS

Sánchez tendrá que mirar a los ojos a Feijóo en el Congreso

DE LUJO

Pasta fresca de dos colores con una salsa extraordinaria

UNS CRISIS COMPLEJA

El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies