Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 1 de julio de 2022. Madrid: 18:22 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Radar latino
El asesinato de Mera, una tragedia en República Dominicana
Una muerte que causó profunda conmoción. (Foto: Esta Noche Mariasela):

El asesinato de Orlando Jorge Mera, una tragedia en República Dominicana

El asesinato a quemarropa del ministro de Medio Ambiente se suma en República Dominicana a una ola de robos, asaltos, ajustes de cuenta, y tiroteos. Sin control de las armas, una cultura de la violencia se extiende por el país.

LA CULTURA DE LA VIOLENCIA
Hechos de Hoy / UN / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 7 junio 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
República Dominicana


Enorme impacto en República Dominicana. Una auténtica tragedia naciona. Orlando Jorge Mera, el ministro de Medio Ambiente asesinado a quemarropa en su despacho en Santo Domingo era una auténtica personalidad. Abogado, profesor universitario y apicultor con una vida y carrera estrechamente ligadas a la política y la naturaleza. Al frente además de una cartera clave en la Administración de Luis Abinader. 



La familia emitió un comunicado en el que explicó que Jorge Mera había recibido en su despacho a su asesino, de quien confirmó que era un empresario que había sido "amigo de la infancia". También expresaron su confianza en la investigación, agradecieron las muestras de apoyo y aseguraron que perdonan al autor de los hechos.



Orlando Jorge Mera nació hace 55 años en Santiago de los Caballeros, en la región Norte, Cibao de República Dominicana. Su padre, Salvador Jorge Blanco, fue presidente del país entre 1982 y 1986.



En aquella época Jorge Mera cursaba estudios en el colegio San Ignacio de Loyola, donde se graduó en el año 1984 y entabló amistad con el que hoy es presidente del país, Luis Abinader. De hecho fueron ambos quienes tres décadas después, en 2014, junto con otros exdirigentes del tradicional Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fundaron el nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM).



Bajo estas siglas ganaron las elecciones presidenciales ocho años después, en 2020, año en que Jorge Mera asumió la cartera de Medio Ambiente.

El ministro marcó entonces como retos principales bajo su dirección recuperar las áreas protegidas, hacer cumplir la ley ambiental y luchar contra el cambio climático. La semana pasada participó en la Conferencia de Estocolmo, en la que aseguró que la lucha contra el cambio climático es "una prioridad para el mundo, para toda la región, pero, en especial, para los pequeños estados insulares y países más vulnerables como la República Dominicana".

Jorge Mera instó en Estocolmo a los países a trabajar juntos para luchar contra el cambio climático También afirmó que su gobierno trata de alejarse del modelo económico tradicional para invertir en proyectos más sostenibles en el uso de energía y recursos.



Se licenció en Derecho, Summa Cum Laude, en 1991 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Allí ejerció como profesor en las disciplinas de derecho mediático, derecho administrativo e introducción al derecho.

También posee tiene una maestría en Administración de Negocios (2013) de la Universidad Domínico Americana (UNICDA) y, en el momento de su fallecimiento, cursaba un doctorado en derecho en la Universidad de Externado de Colombia y PUCMM.

Su viuda, Patricia Villegas, es embajadora en Brasil desde 2021 y también socia junto a él del bufete de abogados Jorge Mera & Villegas. Su hermana Dilia Leticia es viceministra en el Ministerio Administrativo de la Presidencia y su hijo Orlando Jorge Villegas es diputado.



Los medios dominicanos lo definen como una persona cercana que recibía a muchos visitantes en su despacho sin protocolos demasiado estrictos. Paradójicamente, el último tuit que publicó, horas antes de su asesinato, contenía un mensaje de condolencias por el fallecimiento de Sofía Leonor Sánchez Baret, exdiputada y figura destacada de lo que fue el  Partido Revolucionario Dominicano.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Agatha abre una temporada de poderosos huracanes en Caribe y Golfo de México

Pedro Castillo y Alberto Fernández, los líderes peor valorados

Otras noticias de
RADAR LATINO

El indigenismo radical pone en jaque en Ecuador a Guillermo Lasso

Cooperación, cambio climático, sanidad y los acuerdos de paz de 2016

Gustavo Petro busca crear un eje con Boric, Fernández y López Obrador

Primero Colombia, el mensaje de Uribe a Gustavo Petro y Francia Márquez

Sorprende la inmediata dimisión del embajador de Colombia en Washington

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUDO GORDIANO

Unidas Podemos reta a Sánchez en Congreso y Consejo de Ministros

MOMENTO HAMILTON

Silverstone, uno de los circuitos más míticos de la Fórmula 1

BALANCE FINAL

Madrid, un hito para Biden anta la locura y crueldad de Putin

Publicidad
Lo más compartido


CENA EN PALACIO REAL

Erdogan levantó el veto, pacto sobre la base de Rota y llamamiento del Rey



MOMENTOS ESTELARES

Día de los Trópicos, Pedro y Pablo, Alejo Sauras y Saint-Exupéry

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REVERTIR CAMBIOS

Cuarenta años de activismo conservador para eliminar derechos

ORIGINAL PRESENTACIÓN

La clásica ensaladilla servida en molde de corona forrado con jamón

NOCHE DESIGUAL

El Hormiguero 2.500, Kiko y Supervivientes, y Ferreras en Moncloa


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies