Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 23:48 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
El arte de acostarse temprano o de
El arte de acostarse con la última luz del día. (Foto: EF)

El arte de acostarse temprano o de "emparrillarse"

Cuando era niño y me tocaba pasar días de las vacaciones con mi padre, tenía que adaptarme a sus horarios. Se acostaba poco después de las 6 de la tarde y a las cinco ya estaba en pie.

VOY PARA CASILDA
Camilo Venegas / Actualizado 17 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Mi padre le llamaba “emparrillar”. “Voy para Casilda a emparrillar”, soltaba en cuanto la tarde empezaba a irse de Manicaragua. Sobre todo en los días de frío. Serafín Venegas le ponía nombre a todo. Esa es la razón por la que a su pequeña casa la llamaba como el puerto de Trinidad, donde él solía ir a pescar.
 
Cuando era niño y me tocaba pasarme días de las vacaciones con él, tenía que adaptarme a sus horarios. Se acostaba poco después de las 6 de la tarde y a las cinco ya estaba en pie. “¡Vamos, que hay que aprovechar el día!”, me decía tirándome de los pies.
 
Salíamos todavía de noche, rumbo al lago Hanabanilla o a la casa de Daniel Peñate, un querido amigo suyo que tenía un enorme secadero y una despulpadora de café en Veguitas, Escambray arriba. Daniel era hermano de Leonardo, un mítico alzado cuya historia oí siempre entre murmullos.
 
Después de pasarnos el día entero pescando o monteando, volvíamos Manicaragua justo antes de que cayera el sol. Ahora, de viejo, por fin entiendo a mi padre. Cuando estoy en la Loma, me levanto cuando todavía es oscuro y al final de la tarde ya estoy exhausto. 
 
Entonces, hago un pequeño recorrido con los perros y le digo a Diana que “voy para Casilda a emparrillar”. Siempre que entro en la habitación, afuera todavía se ve la luz del día.  Leo algo o empiezo una película que nunca acabo, porque antes quedo rendido. A las cinco ya estoy en pie.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Por qué escribo? Por placer y, sobre todo, para dejar testimonio

Siempre que leo a Whitman, me pongo en el lugar de sus amigos

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
EN LA HABANA

"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano

PUSO A BAILAR AL MUNDO

Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

INICIATIVA VALIENTE

Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado

RESPUESTA CON EUROPA

Biden impone sanciones a Putin por envenenar y detener a Navalni

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

CONFERENCIA OESTE

Los Clippers patinan ante Wizards sin anotación de Serge Ibaka

MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Cuba, el país que se niega a vivir
FEBRERO 2021
"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano
Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco
Gracias, Señor Jonrón, Pedro José "Cheíto" Rodríguez
Volver para siempre con Chick Corea
Para ir a Paradero de Camarones tomo los caminos de John Ford
Entrevista a Lázaro Horta, el último piano man cubano
"Ya Cuba no existe", dijo antes de mirar la pantalla de tv sin señal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies