Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 15 de enero de 2021. Madrid: 19:20 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Editoriales

El acierto de Juan Carlos I y la ausencia en La Habana de Alfonso Dastis

Sensibilidad del Rey Felipe VI en enviar a La Habana a su padre en un momento histórico para Cuba. Falta de respuesta en cambio de Mariano Rajoy al no destacar al ministro de Exteriores.

MOMENTO HISTÓRICO
Hechos de Hoy / Actualizado 30 noviembre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
La Habana
Felipe VI
Juan Carlos I
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Uno de los flancos débiles del Gobierno, y de la actuación de La Moncloa, se mantiene. Falta de cintura política y de respuesta inmediata en los momentos decisivos. Miras cortas entre algunos asesores, más proclives a virar al rol de corte de aduladores que de ejercer presión y reclamar audacia. En el caso de la muerte de Fidel Castro, se hizo notable la ausencia una plena respuesta de política exterior.



Al margen de los gobiernos en Madrid y en La Habana, Cuba tiene un significado y una dimensión muy especial para España. El Rey Felipe VI lo destacó en su mensaje de pésame a Raúl Castro por la muerte de su hermano, Fidel Castro.

Correcta la coordinación entre La Zarzuela y La Moncloa para la presencia en La Habana, como enviado especial, del rey emérito Juan Carlos I. Desacierto total en cambio de La Moncloa en no haber acompañado esta visita con la necesaria presencia del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, en lugar del secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

Habia un amplio margen de acción. El Rey Felipe VI pudo haber estado acompañado en Portugal por otro ministro o ministros. Junto al rey emérito, podría haber viajado incluso hasta el propio Mariano Rajoy para mostrar el peso y la presencia del Consejo de Ministros.

Desde el histórico deshielo en el Caribe, y la visita de Barack Obama a Cuba, Mariano Rajoy debió de ser más activo. No se comprende además en un presidente de Gobierno que es gallego. Cuba no puede ser una cuestión irrelevante para España. No sólo es un error sino un daño histórico a la memoria de generaciones que construyeron una relación única.

Superado el momento de la retórica, Mariano Rajoy no puede dar la espalda a un momento único en el Caribe que exige liderazgo político y acción inmediata.
 

- Ver también, Enrique Peña Nieto a favor de una Cuba abierta tras Fidel Castro (Hechos de Hoy)

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba

Archivo general
 

Carolina Darias en Sanidad, Iceta ministro, e Illa en lucha por la Generalitat

 
 

Un gran éxito de la apuesta por la moderación frente a radicales y populistas

 
 

Pacto Frankenstein más Inés Arrimadas, la operación de Pablo Iglesias

 
 

Iglesias frustra el acuerdo nacional de PSOE con PP y Ciudadanos

 
 

Estado de alarma, COVID19 y Presupuestos. Grave tensión en el Consejo de Ministros

 

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

American Airlines realiza su primer vuelo de Miami a La Habana

Miguel Díaz Canel, de 56 años, el hombre de Villa Clara y Holguín

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

FORMATO ORIGINAL

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Lo más compartido


CONSOLIDA EL LIDERATO

Correa y Saúl dan la victoria al Atlético en un Wanda bajo cero



MOMENTOS ESTELARES

Cayetano Rivera, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Patrick Dempsey

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

ORIGINAL

Torre de tortillas de patata con un sencillo relleno que gusta a todos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies