Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 25 de junio de 2022. Madrid: 06:01 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Internacional
Educado en Nueva York, Kishida, la figura más respetada del PLD
Recuperar la economía y hacer frente a China, objetivos complejos. (Foto: BBC)

Educado en Nueva York, Fumio Kishida, una de las figuras más respetadas del PLD

Fumio Kishida, de 64 años, educado en Nueva York, nuevo primer ministro de Japón. Investido por el Parlamento tras ganar la votación interna de su partido, tendrá que convocar elecciones para finales de octubre.

RELEVO EN TOKIO
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / José Vidal / Actualizado 4 octubre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Asia Pacífico
AUKUS
Estados Unidos
Corea del Norte
Corea del Sur
Filipinas
Fumio Kishida
Hong Kong
India
Japón
Kim Jong-un
Manny Pacquiao
PLD
República Popular China
Taiwan
Vietnam
Xi Jinping


Fumio Kishida fue investido este lunes como nuevo primer ministro de Japón en una sesión parlamentaria extraordinaria tras su victoria en las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).

El nombramiento de Kishida fue ratificado formalmente en una votación en ambas cámaras, en las que la coalición gobernante cuenta con amplia mayoría. Sucede a Yoshihide Suga, quien renunció en horas previas en bloque junto a su Gabinete tras poco más de un año de gestión.

El objetivo inmediato de Fumio Kishida se centra en a estabilidad de cara a las inminentes elecciones generales. Descinde de una familia política de Hiroshima. Había sido electo el miércoles pasado presidente del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), venciendo al popular jefe de la campaña de vacunación, Taro Kono.



Kishida es considerado una figura confiable, con apoyo de su propia facción dentro del PLD y no se cree que cambie significativamente las políticas del actual Gobierno. Su elección se produjo después de que el primer ministro Yoshihide Suga, dio un paso atrás. Renunción señalando que no volvería a aspirar a ser líder del PLD tras solo un año en el cargo.

Kishida tendrá numerosos desafíos, desde tratar de conducir la economía en la era postpandémica hasta enfrentar las amenazas militares de Corea del Norte y China.



También dirigirá al PLD en las elecciones generales, previstas para noviembre, aunque medios locales informaron el lunes que Kishida quiere que se realicen el 31 de octubre. Se prevé que el partido de Gobierno y sus socios de coalición retengan el poder en esas elecciones, pero podrían perder algunos escaños por el rechazo y disgusto a la respuesta del gobierno al coronavirus.

La popularidad del gobierno de Suga cayó fuertemente al luchar por contener olas de contagios de COVID-19, incluyendo un brote récord durante los Juegos de Tokio, en julio pasado. En su campaña por la jefatura del PLD, Kishida enfatizó sus planes de corregir los errores del Gobierno con la pandemia, y se comprometió a impulsar un nuevo estímulo económico.



El nuevo Gobierno de Kishida está lleno de aliados del ex primer ministro Shinzo Abe . De los 20 miembros, 13 no tienen experiencia previa en el Gabinete, tres son mujeres y la edad promedio es de 61 años.

Un liberal moderado considerado como una mano estabilizadora, Kishida hereda un Japón que ha sufrido por la COVID-19, una economía estancada, una población que envejece rápidamente y crecientes tensiones con China .

Kishida fue ministro de Relaciones Exteriores del país de 2012 a 2017 bajo Abe, el primer ministro de Japón con más años de servicio. 

Los analistas dicen que Kishida es visto como un constructor de consenso, una elección del establishment que representa la estabilidad. 

Su primera gran prueba serán las próximas elecciones generales. 

"No va a ser una estrella de televisión. No va a capturar la imaginación del japonés promedio. Pero el pueblo japonés quiere estabilidad y seguridad, y creo que él podrá proporcionar eso", dijo Keith Henry, presidente de firma consultora de riesgo político y negocios Asia Strategy.

Kishida ha prometido un "nuevo capitalismo" que incluye reducir la brecha de ingresos e impulsar el gasto de los consumidores. Dijo que las políticas económicas epónimas de Abe, conocidas como "Abenomics", no pudieron "filtrarse" de los ricos a los pobres. También propuso un importante paquete de recuperación por valor de "varias decenas de billones" de yenes para sacar a la economía de Japón de la caída inducida por la pandemia.

"Hay un sentimiento profundo entre los japoneses de que esta brecha entre los que tienen y los que no tienen, la brecha entre la riqueza, los salarios y las oportunidades está aumentando", dijo Henry.

Japón ha vacunado al 60% de su población contra la COVID-19, y la semana pasada el país levantó su estado de emergencia en medio de una caída en las infecciones. Las restricciones sociales y comerciales se están suavizando gradualmente y Japón flexibilizó las restricciones de entrada para algunos visitantes. 

En política exterior, Kishida se ha comprometido con "la realización de un Indo-Pacífico libre y abierto". Su predecesor Suga asistió a la primera reunión en persona del Diálogo de Seguridad Cuadrilátero, conocido como el Quad, un foro estratégico informal de Estados Unidos, Australia, Japón e India. Joe Biden está reuniendo a Japón, Australia e India para mirar fijamente a China

Se espera que Kishida apoye una alianza sólida con Estados Unidos y otros aliados, y un desafío clave será equilibrar los profundos lazos económicos de Japón con China y sus preocupaciones sobre la creciente agresividad militar de Beijing en la región. Kishida también se enfrenta a una Corea del Norte cada vez más ambiciosa y beligerante.

Los analistas se preguntan si Kishida será un líder duradero o si Japón volverá a un período de inestabilidad política similar al de la era anterior a Abe, cuando Japón pasó por seis primeros ministros en seis años.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Xi Jinping ordena vuelos masivos sobre la zona ADIZ de Taiwán

Servir con integridad, compasión y transparencia, reto de Manny Pacquiao

Otras noticias de
INTERNACIONAL

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anula el fallo Roe vs. Wade

Fuerte terremoto en Paktika, provincia en la frontera de Afganistán y Pakistán

Élisabeth Borne cree que Francia corre "un gran riesgo" sin la mayoría de Macron

Macron, pendiente del duelo cerrado en Francia de NUPLES y Ensemble

Francia apoya que Ucrania recupere la soberanía de Crimea

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
GRAVES INTERROGANTES

Tragedia en el asalto a la valla de Melilla con decenas de muertos

RTVE Y RNE

La cita histórica de la OTAN en Madrid, minuto a minuto

LAS LÍNEAS ROJAS

Feijóo denuncia la soberbia de Sánchez y su rechazo a negociar

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de Viudas, e Ingenieras, Zinedine Zidane y Alberto Chicote



LA CLAVE

Muere José Luis Balbín, el periodista que cambió todo en La Transición

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí

HIELOS CON CHUCHES

Melón y sandía para una bebida refrescante que sirve de postre

DE VERGÜENZA

Impresentable Kiko Matamoros en Supervivientes, Parot pincha


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies