Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 25 de mayo de 2022. Madrid: 12:57 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Ecoflautas contra el golf o cómo cargarse doscientos empleos de un plumazo

Entre las fobias, la más atroz es la de las ecoflautistas. Desde que Alfonso Ussía escribiese su muy divertido "Manual del ecologista coñazo" la especie ha degenerado.

DELENDA EST VALDECAÑAS
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 19 febrero 2014 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En general existe una inquina por el golf, fruto más bien de la ignorancia sobre este bello deporte. Bueno, también tengo un amigo que odia el golf, pero es que, contra toda lógica, nunca pudo dar tres golpes buenos de manera consecutiva.
 
Entre las fobias, la más atroz es la de las organizaciones ecoflautistas. Desde que Alfonso Ussía escribiese su muy divertido “Manual del ecologista coñazo” la especie ha degenerado y hay material ya para escribir “El corán del ecoflauta talibán”; ofrezco el título de mil amores al insigne autor.
 
Como es conocido, los orígenes de la golfbia se remontan a Atila – padre fundador de los perroflautas – de cuyo caballo Othar se decía que donde pisaba no volvía a crecer la hierba.
Aquí ni la hierba, ni la compasión. Efectivamente sus indignos herederos han conseguido otro pronunciamiento de derribo: el Tribunal Supremo ha fallado a favor de Ecologistas En Acción en su demanda contra el complejo residencial, de turismo, ocio y golf Isla de Valdecañas y condena a esta parte a demoler todo lo hecho en el paraje, devolviéndolo al estado que tenía antes de comenzar la obras.
 
Hay que decir, para comprender lo aberrante de la actuación ecoflaustista, que Isla de Valdecañas obtuvo en tiempo y forma todas las licencias que en derecho procedían de las autoridades extremeñas, entonces socialistas. Los contrarios a esa zona verde – estos ecoaccionistas -  demandaron contra el proyecto ante la Eurocámara porque el paraje estaba incluido en la Red Natura 2000. El 21 de septiembre de 2007, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se pronunciaba diciendo que "a la luz de la información disponible, la Comisión no ve pruebas de que el mencionado proyecto vaya a repercutir negativamente de manera significativa sobre el estatuto de conservación de las características por las que los citados lugares fueron incluidos en la red Natura 2000".
 
Pero el horror por el bien común humano de estos fundamentalistas del pato mareado les llevó a proseguir su encono por vía judicial, a causa del cambio de régimen urbanístico del suelo, y es sobre esto sobre lo que en última instancia se ha pronunciado la máxima autoridad judicial con los efectos destructivo y demoledores ya dichos.
 
Resumiendo: unos ciudadanos emprendedores tienen la idea de crear un gran proyecto con 300 villas, un hotel de cuatro estrellas y un campo de 18 hoyos, en una isla, dentro del pantano de Valdecañas y dar empleo a entre 200 y 300 personas.
 
Obtienen todos los permisos; el Parlamento Europeo les da la razón; acometen la inversión superior a 200 millones de euros y, en plena crisis, contratan creando empleo en región muy deprimida; dan a los propietarios sus llaves porque todo está en orden, entre otras cosas porque se han producido las medidas legales y otorgado las licencias oportunas para asumir esa suerte de altruismo que es el riesgo empresarial.
 
Y ahora, con toda la tarta en la mesa, repartida ya las porciones de empleo y las propiedades a sus dueños legítimos y, por tanto, poseedores de buena fe, una sentencia afirma que los cambios urbanísticos realizados para posibilitar este bien, estaban mal. ¡Pues qué bien! O sea, qué mal.
 
Ya tenemos a Ecologistas en Acción celebrando con unas cañas la demolición de Valdecañas con una foto todos muy sonrientes con sus cervezas -  que es de esperar estén hechas de aire y no de malta molida y triturada - colgando foto y texto en Twitter: “anoche estuvimos en Madrid de cañas por Valdecañas para brindar por la sentencia del Supremo”. Y es que el ecoflautismo orgánico no está reñido con el mal gusto: lo requiere. Y ese texto y esa foto tras una sentencia ¿no les recuerda a otra celebración? A mí sí.
 
¿Ecologistas En Acción? “En activismo para mandar al paro” sería más certero, aunque reconozco que más largo. Y es que derribar lo hace cualquiera con estudios medioambientales y aun sin ellos. Pero poner en marcha proyectos que mejoren de verdad la Naturaleza – humanidad incluida, empleo incluido – no está al alcance de una mesa en una plaza de pueblo, de una pancarta con un eslogan y unas cervezas de malta en una calle de Madrid.
 
Un campo de golf como este y como tantos es un bien para la propia Naturaleza que pone en marcha valores de respeto, ciudadanía y recreación de la flora y atracción de la fauna como los ánsares de mi Club.
 
No seré yo quien quite la razón a Guillermo Vara, que era presidente de la Junta de Extremadura cuando su gobierno dictó el decreto que declaraba Valdecañas Proyecto de Interés General  (PIR) y que advierte, según recogía El Mundo, que “los extremeños se irán a trabajar a otros sitios donde esos proyectos salen adelante por no tener espacios protegidos y opina que Extremadura tiene un problema si no puede llevar a cabo proyectos turísticos intensivos en empleo en el 35% de su territorio al estar protegido”.
 
Pues, nada chicos, a destruir empresas y empleo en comunidades desfavorecidas y  en el sector de ocio y turismo. En su lugar os pondremos a cultivar malta para que podáis tomaros unas cañas sin Valdecañas ni Valdenada, que donde posa vuestra jarra no vuelve a brotar la riqueza.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 3 Comentarios
3 | PRECISIÓN
Pepe | 14/03/2014 | 13:17
fjrigjwwe9r1_blog:comentario
Yo creo que es una pena que haya que derribarlo pero salvo que el tribunal superior o el supremo hayan prevaricado, la culpa es de la legislación (previa de PP/PSOE) no de los ecologistas. ¿no?
2 | GRACIAS POR ACLARACIÓN A ANTONIO
José Ángel Domínguez Calatayud | 19/02/2014 | 22:12
fjrigjwwe9r1_blog:comentario
Gracias, amigo: no había caído en lo del Tajo. Los ecoflautas quizás tampoco: el tajo que les gusta más no es el río, sino el corte de raíz a la cordura que tu invocas y de la que por éste hago eco. Un cordial saludo
1 | VALDECAÑAS Y LAS CIGÜEÑAS
antonio garcia de la torre | 19/02/2014 | 20:43
fjrigjwwe9r1_blog:comentario
La isal de Valdecañas no existiría sin el pantano del mismo nombre construido alla por los años 70 del pasado siglo. Puestos a se ecológicos, debería demoles el pantano para que el río Tajo retome su cauce habitual, cauce que discurría a unos cuanto kilómetros de la actual isla, y donde por supuesto lo único que había eran tórtolas y cigüeñas (que por cierto sigue habiéndolas y cantidades industriales como pueden atestiguar los habitantes de El Gordo a los que los nidos de cigüeña han derruido algunos de sus tejados). Esperemos que alguien ponga cordura
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra

DISGUSTO EN LA MADRUGADA

Carreño luchó sin éxito, épica de Tsitsipás, y Carballo salvó el honor

19 NIÑOS ASESINADOS

Steve Kerr estalla contra el Partido Republicano ante la matanza de Uvalde

Publicidad
Lo más compartido


ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore



COCINA TRADICIONAL

Sabroso guiso de patatas con calamares, chirlas y verdura

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CARMEN PORTER BAJA

José Andrés arrasa, Sobera pierde clientes, Soriano se desploma

SIRVE PARA CASI TODO

Una salsa alioli indispensable en toda mesa de verano

LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies