Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 07:52 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Día del Trabajo 2018, 1 de Mayo, Tommy Robledo y Curro Vázquez

O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas.
Santiago Ramón y Cajal

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 1 mayo 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La actualidad de este 1 de mayo está marcada en Hechos de Hoy por el Día Internacional del Trabajo y por los nombres de Mafalda, Jeremías y José y por el cumpleaños del filósofo y politólogo Ralf Dahrendorf.


Efemérides

Tal día como hoy, en 1786 se estrena en Viena la ópera Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart; en 1840 comienza la venta en Gran Bretaña del One Penny Black, el primer sello postal internacional; en 1869 se inaugura en París el cabaret Folies Bergères; en 1979 Groenlandia se independiza de Dinamarca; en 2011 el papa Benedicto XVI beatifica al papa Juan Pablo II.


Personaje del día

Santiago Ramón y Cajal (1 de mayo de 1852- 17 de octubre de 1934). Es la gran figura de la ciencia española en el tránsito del siglo XIX al XX, figura única, formada por sí mismo en un asombroso autodidactadismo que tiene mucho de heroico. Dos importantes obras científicas como el Manual de Histología y técnica micrográfica y la Histología del sistema nervioso. También dos notables testimonios: Memoria de mi vida y El mundo visto a los 80 años. (Ver biografía al final)


Sus frases

"O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas".

"De todas las reacciones posibles ante una injuria, la más hábil y económica es el silencio".

También nacieron un 1 de mayo el filósofo y politólogo Ralf Dahrendorf (1929-2009), el novelista francés Marcel Prévost (1862 - 1941), el ex torero Curro Vázquez (1951), el tenista Tommy Robledo (1982), el actor canadiense Glenn Ford (1916-2006), la cantante española Remedios Amaya (1962). 
 

Santos del día

José, nombre de origen hebreo que significa "que Dios multiplique".
Mafalda, nombre de origen germánico que significa "la que tiene poder en la batalla".
Jeremías, nombre de origen hebreo que significa "el elevado".
 

El chiste

¿Qué le dice un árbol a otro? 
Coge el chubasquero que viene un perro.
 

Graffiti

Cediendo se consigue más de lo que se espera.
 

Refrán

El mal humor destruye la salud.
(Chile)
 

Para leer y meditar

Todos somos parte de un mismo cuerpo, participamos de un mismo Espíritu y hemos sido convocados a una misma esperanza. 
Efesios 4,4

De la discusión nace la enemistad.
Lin Yutang

La humanidad se divide en tres clases: los inamovibles, los móviles y los que se mueven.
Proverbio árabe
 

Biografía

Santiago Ramón y Cajal nació en 1852 en Petilla de Aragón. Hijo de Justo Ramón y Antonia Cajal. Su padre era médico rural. Estudió bachillerato en Jaca y Huesca. Y se licenció en Medicina en Zaragoza en 1873. Ingresó en Sanidad militar y fue destinado a Cuba (1879) de donde regresó gravemente enfermo de paludismo. A su vuelta se casa con Silveria Fañanás García con la que tuvo siete hijos, de los cuales fallecieron dos siendo niños.

De nuevo en España, se instaló en Zaragoza, donde se dedico al estudio de la anatomía y la embriología. Fue por oposición director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza. Sacó la cátedra de Anatomía de la universidad de Valencia a dónde trasladó su residencia y en donde se distinguió combatiendo la epidemia de cólera de 1885. Vencida esta se entregó al estudio de los tejidos vivos.

Fruto de este trabajo es su "Manual de Histología y técnica micrográfica" (1889). En 1887 gana la cátedra de Histología de la universidad de Barcelona y poco después da a conocer sus descubrimientos sobre las células nerviosa y para divulgarlos se traslada a Berlín, y en la Sociedad Anatómica hallo sus primeros admiradores, algunos de los cuales, como el profesor Kolliker, aprendió el español para poder seguir de cerca sus publicaciones.

Creció su fama internacional. En 1892 obtuvo la cátedra de Histología normal y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid. En 1894 fue llamado a Londres para dar una serie de conferencias en la Real Sociedad de Anatomía e Histología. Fue invitado por la universidad de Clark (Worcester, EE UU) para desarrollar un curso de conferencias.

El Congreso internacional de Medicina celebrado en Paris en 1990 le concedió un premio, y el gobierno creó un laboratorio de Investigaciones biológicas y le recomendó la dirección de la revista "Trabajos de Laboratorio". Entre 1899 y1920 dirigió el Instituto Nacional de Higiene. Entre otros trabajos suyos destacan las descripciones de las capas histológicas de la corteza cerebral y de algunos tipos celulares (células ciánofilas de Cajal).

Por su labor investigadora le fueron concedidos numerosos premios y honores entre ellos el premio Moscú en 1900 y el Premio Nobel en 1906 que compartió con el también histólogo C. Golgi.

En 1922, fue jubilado por edad, pero siguió dirigiendo el Laboratorio de Investigaciones Biológicas y la junta para Ampliación de Estudios.

Entre su obra escrita, que se caracteriza por su profundidad científica y claro estilo literario destacan el "Manual de histología normal y técnica micrográfica", y sobre todo "Histología del sistema nervioso del hombre y los vertebrados". Entre la producción no científica de Ramón y Cajal hay que destacar "Los tónicos de la voluntad", "Memorias de mi vida" y "El Mundo visto a los 80 años", en los que predomina el tema autobiográfico.

Entre los honores que se le han tributado figura la concesión para sus descendientes del marquesado de su nombre creado en el año 1952. Fue nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Cambridge y por la Universidad de Worcester. También le fue concedida la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso XII.


Ramón y Cajal falleció en Madrid el 17 de octubre de 1934.

(Isabel Martínez Zamora)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

UN VIAJE EN FALCON

El viaje de fin de curso de Irene Montero, la dura crítica de Cuca Gamarra

FPdGi

Promover el talento joven en cultura, educación, ciencia y empresa

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá

UN PLATO SANO

Pollo troceado para tomar en caliente o frío y con sabor a hierbas


Archivo general
JULIO 2022
Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla
4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano
Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange
Día del OVNI, Cooperativas, Lindsay Lohan, Jerry Hall, Lacoste
JUNIO 2022
Asteroides y Redes Sociales, José Mota, Cheryl Cole y Juan Bosch
Día de los Trópicos, Pedro y Pablo, Alejo Sauras y Saint-Exupéry
Día del Orgullo LGBTIQ+, Elon Musk, Chayanne y Luis Aragonés
Sordoceguera, Pymes, J. J. Abrams, Juanjo Artero, Raúl González
Sordoceguera, Pymes, J. J. Abrams, Juanjo Artero, Raúl González
Víctimas de Tortura, Día de la Refrigeración, Ariana Grande y Abbado
Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí
San Juan, Leo Messi, Javier Ambrossi, Ernesto Sábato y Maquillador
Día de Viudas, e Ingenieras, Zinedine Zidane y Alberto Chicote
Bosques Tropicales, Meryl Streep, Dustin Johnson y Maradona
Día de la Música, ELA y Yoga, Leticia Sabater y Andrea del Río
Día del WiFi, Día del Refugiado, Nicole Kidman y Frank Lampart
Zoe Saldaña, Dirk Nowitzki, Kathleen Turner, Aung San Suu Kyi
Paul McCartney, María Teresa Campos, Ana Duato, Raffaela Carrá
Desertificación y Sequía, Paulina Rubio y Alessandro Lequio
Jürgen Klopp, Jordi Hurtado, Phil Mickelson,  y Tortuga Marina
Maltrato en la vejez, Fernando Ónega, Almudena Cid, Demis Roussos
San Antonio, Cáncer de piel, Jaime Peñafiel y Cristina de Borbón
Trabajo Infantil, Doblaje, Rozalén, Mario Casas e Icíar Bollaín
María Barranco, Hugh Laurie, Nuria Espert y Día del cáncer de Próstata
Modernismo, Carlo Ancelotti, Pol Espargaró, Felipe de Edimburgo
Johnny Depp, Natalie Portman, Michael J. Fox y Día de Archivos
Día de los Océanos, Emma García, Ferland Mendy y Kanye West
Juan Luis Guerra, Tom Jones, Miguel Ríos, y Eddie Merckx
Día de Trasplantados, Sin Dietas, Juanra Bonet y Velázquez
Día del Medio Ambiente, David Bisbal, Mark Wahlberg y Ken Follet
Día de la Infertilidad, Angelina Jolie, Vanesa Romero, Victoria Abril
Rafael Nadal, Raúl Castro, Rosa Chacel y Día de la Bicicleta
Miastenia, Isabel II, Sergio Agüero, Pepe Viyuela y Rosa Villacastín
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies