Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 23:19 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
Abrazo, Marco Asensio, Plácido Domingo, Melendi, Malena Alterio
Hoy se celebra el Día Mundial del abrazo. (Foto: Pixabay)

Día del Abrazo, Marco Asensio, Plácido Domingo, Melendi, Malena Alterio

El modisto es arquitecto para líneas, escultor para forma, pintor para color, músico para armonía.
Balenciaga

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 21 enero 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Los nombres propios del 21 de enero en Hechos de Hoyse centran en los nombres de Altagracia, Inés y Ágata y en el del creador de moda francés Christian Dior.

Día Mundial del Abrazo
Día Internacional de la Ardilla


Personaje del día

Cristóbal Balenciaga (21 de enero de 1885-24 de marzo de 1972), maestro entre maestros, es considerado el creador del arte de la alta costura que dejó como legado fastuosos vestidos, algunos de los cuales se conservan en el museo que lleva su nombre. Su lema -arquitecto para las líneas, escultor para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida-, y su afán de perfeccionismo le convirtieron en un clásico.
(Ver biografía al final de página)

Su frase

"El modisto es arquitecto para las líneas, escultor para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida".

También nacieron un 21 de enero la artista española Lola Flores (1923-1995), el tenor español Plácido Domingo (1941), el creador de moda francés Christian Dior (1905-1957), el mítico futbolista español Ricardo Zamora (1901-1978), el cómico británico Benny Hill (1924-1992), el golfista estadounidense Jack Nicklaus (1940), el empresario estadounidense Paul Allen (1953), la actriz estadounidense Geena Davis (1956), la actriz hispano argentina Malena Alterio (1974), la ex Spice Girl Emma Bunton (1976), el cantante español Melendi (1979), el jugador del Real Madrid Marco Asensio (1996) y la princesa noruega hija del príncipe Haakon y la princesa Mette-Marit, Ingrid Alexandra (2004).

Santos del día

Altagracia, nombre latino que significa "con mucha gracia".
Inés, nombre de origen griego que significa
"pura, casta".
Ágata, nombre de origen griego que significa
"la buena".
 

Como diría un romano

Nondum omnium dierum sol occidit.
Aún no se ha puesto el sol de todos los días.
(significe que esto aún no ha acabado, 
el final todavía no ha llegado).
Livio (59 a.C - 17 d.C)
 

El chiste

Una pareja en plena faena.
El: "Cariño, dime cosas sucias".
Ella: "Cocina, baño, terrazaaa".
 

Graffiti

El que no sepa sonreír que no abra un negocio.
 

Refrán

Por donde pecas, pagas.
(Bolivia) 
 

Para leer y meditar

Y llamó Dios a la luz Día,
y a las tinieblas llamó Noche. 
Y fue la tarde y la mañana un día.
Génesis 1,5

La alegría nace sólo en el fondo del corazón.
Rabindranath Tagore

Es por bondad de corazón por lo que el cangrejo rechazó que Dios le fabricara una cabeza. 
Proverbio de Malawi
 

Biografía Cristóbal Balenciaga

Hijo de un humilde pescador y de una costurera, Cristóbal Balenciaga nació el 21 de enero de 1895 en Getaria, una pequeña localidad del País Vasco.

Ya de pequeño soñaba con ser modisto, y pasaba las horas muertas dibujando los diseños de las grandes agujas de la época. Cuenta la leyenda que, con sólo 13 años, Cristóbal quedó extasiado ante la elegancia de lamarquesa de Casa Torres, vecina de Getaria. Ésta, conmovida ante la ilusión del muchacho por aprender le envió a casa un trozo de tela y uno de sus más exclusivos trajes para que lo copiara y pudiera así demostrar sus dotes.

Ni que decir tiene que el joven salió airoso de la prueba y que la marquesa, madre de la que sería futura reina Fabiola de Bélgica, desde entonces se convirtió en su mecenas.

Tras un decisivo viaje en 1912 a París, estancia financiada por la marquesa de Casa Torres, Balenciaga comenzó su carrera, en serio, en el mundo de la moda. 

En 1916 abrió un taller de costura y sastrería en San Sebastián, donde comenzó a hacerse un nombre que a principios de los años 30 era ya de enorme prestigio en España. 

Pero los ojos de Balenciaga estaban puestos en París, donde abrió otro "atelier" en 1937 y, desde donde sus volúmenes y el corte casi arquitectónico de sus prendas que le habían hecho famoso en España, se asomaron al mundo para deslumbrarlo.

Si en 1939 presentaba una línea de hombros caídos, de cintura pinzada y caderas redondas -un estilo que anticipaba el new look de Dior de 1947- años después se permitió el lujo de reinventar la silueta femenina con sus vanguardistas vestidos saco, las mangas tres cuartos, las faldas balón, el talle alto, las caídas en forma de túnica, y la manga murciélago, formas todas ellas sostenidas gracias a su magistral tijera y adornadas con grandes botones.

Su lema -arquitecto para las líneas, escultor para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida-, y su afán de perfeccionismo le convirtieron en un clásico. 

Decidió retirarse en 1968. Balenciaga, enemigo de hacer vida social, hizo su última aparición pública en el entierro de Coco Chanel, en 1971.

Su muerte no tardaría mucho en llegar. Fue en 1972 tras terminar el vestido de novia de Carmen Martínez Bordiúpara la boda de ésta con el Duque de Cádiz.

Falleció en Valencia el 24 de marzo de 1972.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

Médico de familia, Christian Gálvez, Jon Kortajarena, y Marañón

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN EL PUNTO DE MIRA

Cuéntame: María y Santi dan que hablar, Herminia no se fía de Cecilia

UN ALUD DE CARIÑO

El cerco de Sánchez y Podemos convierte a Juan Carlos I en un héroe

LLEGÓ DESDE LA HABANA

La reina Sofía en los actos del Juan Sebastián de Elcano en Miami

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

MIJAIL JODANEROK

¿Golpe de coroneles en Moscú pidiendo el fin de la invasión de Ucrania?

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar


Archivo general
MAYO 2022
Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano
Christian Gálvez, Jon Kortajarena, Médico de familia y Marañón
Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II
Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed
Matamoros ya conoce la bomba de Marta, Infiel registra su máximo
La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan
San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 
Ferran Adrià, Mark Zuckerberg, Cate Blanchett y George Lucas
Fátima, Niño Hospitalizado, Cóctel, Robert Pattinson y Stevie Wonder
Día de la Enfermera y de la Fibromialgia, Marcelo y Frenkie de Jong
Thibaut Courtois, Andrés Iniesta, Valentino, Dalí y Cela
Día del Lupus, Hugo Silva, Manolo Santana, y Pérez Galdós
Día de Europa, Luis Enrique, Juan Antonio Bayona y Víctor Ullate
Cruz Roja, Enrique Iglesias, Marta Sánchez, Pemán, y vagancia
Los 100 de Tony Leblanc, Almudena Grandes, Fernando Villalona
Día sin Dieta, Pedro Piqueras, Julia Otero y George Clooney
#StarWarsDay, Bomberos, Jorge Lorenzo, Rory McIlroy y Fábregas
Libertad de prensa, Planificación familiar, Rachel Zegler, Sabonis
Acoso escolar, Madrid, Espondilitis, David Beckham y The Rock
1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal
ABRIL 2022
Día del Jazz, Ana de Armas, Ter Stegen, Kirsten Dunst y Sábato
Día de la Danza, Rocío Carrasco, Uma Thurman e infanta Sofía
Salud en Trabajo, Diego Pablo Simeone, Penélope Cruz, Jessica Alba
Día contra el Ruido, Diseño Gráfico, Nick Kyrgios, Martín Berasategui
Desastre de Chernóbyl, Imanol Arias, Macarena García y John Isner
ADN, Pingüinos, Varane, Alejandro Valverde, Al Pacino, Johan Cruyff
Día de la Meningitis, Alejandro Fernández, Antonio David Flores
Día del Libro, Sant Jordi, Tita Cervera, Pasión Vega y Shakespeare 
Día de la Madre Tierra, Jack Nicholson, Fernando Cayo y Donald Tusk 
​​​​Isabel II, Isco Alarcón, Andie McDowell, Creatividad e Innovación
Alexander Zverev, Manuel Baqueiro, Miranda Kerr y Barbara Lennie
Los Simpson, José Mercé, Kate Hudson, Luis Miguel y Botero
Derechos de los Pacientes, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó
Pascua, Victoria Beckham, Tsonga, Joaquín Prat, y Hemofilia
Día de la Voz y Emprendimiento, Emilio Aragón, Sardá, Benedicto XVI
Día Mundial del Arte, Luis Fonsi, Emma Watson, Emma Thompson
Día de las Américas, Adrien Brody, Santiago Abascal, Gema López
Día del Beso, Gari Kasparov, Carles Puyol, Olga Tañón
Carlos Sainz, Daniele Donnarumma y Vuelos espaciales tripulados
Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosi
Homeopatía, Toni Acosta, Silvia Abril, Roberto Carlos y The Beatles
Isabel Coixet, Kristen Stewart, Salva Reina y Seve Ballesteros
Transgénicos, Pueblo Gitano, Patricia Arquette, Margaret Thatcher
Día de la Salud, Russell Crowe, Jaime de Marichalar, Franck Ribèry
ADN, Día del Deporte y Paz, Miguel Ángel Silvestre, Andrés Pajares
Día de la Conciencia, Fernando Morientes, Bette Davis y Puskas
Peligro de Minas, Mercedes Milá, Norma Duval, Rudy Fernández
Arco iris, Miguel Bosé, Maxi López, Alec Baldwin, Doris Day
Día del Autismo y del Libro Infantil, David Ferrer, Fassbender
Día de las Bromas, Lola Indigo, Juan Echanove y María Villalón
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies