Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 07:58 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Desafío de Joseph Gordon-Levitt, impresionante Michael Fassbender y Steve Martino

El innegable talento de Robert Zemeckis, la nueva transposición de Macbeth con Marion Cotillard y David Thewlis; caótica Jessie Nelson con Diane Keaton, y Lucie Borleteau.

CRIMEN ARTÍSTICO
Rick Blaine / Actualizado 24 diciembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Después de varios tropezones cinematográficos en los cuales el buen Zemeckis lo apostaba todo por aquellas innovaciones técnicas y la tercera dimensión, por fin regresa triunfante con una película que le permite tener un perfecto equilibrio entre el atractivo audiovisual y una historia interesante con mucho corazón.

Partiendo desde la infancia del personaje, la película hace un recorrido total desde su descubrimiento por las acrobacias y el funambulismo, hasta su primer encuentro con unas Torres Gemelas aún en construcción y como inició su sueño-obsesión de caminar por el espacio que las separa.

Con un recurso un tanto cansino de Joseph Gordon-Levitt, quien interpreta a Petit, hablando a cámara y dando detalle de lo que sucede en la historia, se ve el recorrido que habrá de hacer para cumplir su sueño, todo en un tono de comedia a la francesa más o menos soportable, al que no ayuda en nada escuchar a los personajes hablar en inglés con un molesto acento francés.

Pero la película se convierte en otra cuando sus personajes viajan a Nueva York para echar a andar los planes de Petit, tornando el relato en una especie de thriller que muestra a detalle y con un tono siempre ameno toda la planeación y el reclutamiento y formación del equipo como si se tratase de la preparación de un gran atraco.

Todo el equilibrio explicitado en pantalla se refleja en el trabajo de estos nombres, funcionando como perfectas poleas a favor de una cinta de calidad. El contrapeso entre la partida y el remate pueden ser demasiado contraste para algunos, pero en líneas generales, Zemekis sabe llevar la trama hasta el final.Joseph Gordon-Levitt, Ben Kingsley, Charlotte Le Bon, Robert Zemekis y Alan Silvestri son sus protagonistas.

 

La obra de Shakespeare Macbeth regresa a la gran pantalla con unos índices de belleza y espectacularidad pocas veces alcanzados. La obra indaga en los peligros del poder y escarba en la destrucción de un pobre diablo que juega a ser rey. El film se aprovecha de unos paisajes esplendorosos, las frases embellecidas del autor inglés por excelencia y la gran carga dramática de las interpretaciones de Michael Fassbender y Marion Cotillard.

Macbeth no escatima en escenas violentas y en diálogos tan intensos como densos: por ello, el visionado del film dista de ser fácil. Nos encontramos en las antípodas, en definitiva, de las películas de aventuras que factura Hollywood siempre que puede, a pesar de que los Weinstein estén detrás del proyecto. El film se abre y se cierra con dos batallas teñidas de rojo, con una atmósfera mortuoria y una fotografía estilizada y detallista.

“Michael Fassbender, que con 12 años de esclavitud, Jane Eyre o la impresionante Shame ha demostrado con creces ser el mejor actor masculino del panorama actual, nos da una clase magistral sobre el significado de la palabra tragedia. Es tal la intensidad de su interpretación que tu desasosiego aumenta al mismo ritmo que su locura… pero tu congoja y tristeza continúan haciéndolo una vez acabada la película”, resaltan los cinéfilos.



La comedia Navidades, ¿bien o en familia? dirigida por Jessie Nelson sobre un guion de Steven Rogers, narra la celebración navideña de los Cooper, una extensa familia que no deja pasar la tradición de juntarse en Nochebuena.

Charlotte Cooper (Diane Keaton), la matriarca del clan, tiene como único deseo conseguir que la cena sea perfecta para todos, mientras que su hija Eleanor (Olivia Wilde) sólo desea aparecer en la reunión anual con un chico que haga a sus padres felices y le permita librarse de los típicos comentarios que aun acompañan a la soltería femenina.

La hermana de Charlotte, Emma (Marisa Tomei) y el hermano de ambas, Hank (Ed Helms), contribuyen también con sus complicadas vidas al caos que terminará desatándose en una noche llena de espíritu navideño que recordará a los Cooper la importancia de tenerse los unos a los otros. 



Desde los años 60 las tiras de comics de los Peanuts, es decir de las aventuras de Charlie Brown, su perrito Snoopy su hermanita Sally y del conjunto,magnífico y divertido de amiguitos, en la que se puede ver los defectos y virtudes de los adultos de la sociedad avanzada.

La película, dirigida por Steve Martino con guión de los hijos de Schulz y producida por Sky Studios con animación 3D, muestra una historia a la vieja usanza de la vida de los niños en su escuela y en sus propias vivencias en la tranquila y opulenta sociedad norteamericana de la clase media de los sesenta en las que la imaginación, el sentido poético de la vida y las pequeñas miserias y temores de los niños ofrecen un mundo cuasi idílico en el que no existe la maldad y lo más duro que hay es el mal genio de Lucy (o la dependencia de Linus por su frazadita.



Alice es marinera, y está prometida con Felix, que la espera en tierra firme, mientras ella trabaja en el viejo carguero. Entre los dos se insinúa la presencia inesperada de un incómodo tercero, el comandante Gaël que no es nada menos que el primer gran amor de la joven marinera.

En la cabina ocupada por su predecesor, recientemente fallecido a bordo, Alice encuentra un cuaderno con sus anotaciones, una especie de mezcla un tanto neurótica de aspectos técnicos relacionados con el carguero, conquistas sexuales y reflexiones melancólicas sobre su vida vacía de afecto.

El cuaderno de bitácora bordo funciona de cualquier modo como lazo de unión entre la vida de Alice y la del viejo lobo de mar que le revela aspectos de su propia existencia nada fáciles de afrontar. Ariane Labed, Melvil Poupaud, Anders Danielsen Lie, Pascal Tagnati y Jean-Louis Coulloc´h son los protagonista de La odisea de Alice de Lucie Borleteau.  
 

- Ver en Hechos de Hoy: La lucha de Sarah Gavron, el viaje sin retorno de Andrew Haigh y Richard Gere invisible

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La lucha de Sarah Gavron, el viaje sin retorno de Andrew Haigh y Richard Gere invisible

De George Lucas a J.J. Abrams en la épica historia de Star Wars: El despertar de la Fuerza

Inma Cuesta da suerte a Paula Ortiz frente a Truman, el duro competidor de Cesc Gay

Pasional Inma Cuesta con "La novia" de Paula Ortiz y equilibrismo de "O futebol"

Rick Blaine
Siempre nos quedará París
EXITOSA SAGA FAMILIAR

Padre no hay más que uno 3, la loca navidad de Santiago Segura

CREATIVO PERO ATORMENTADO

Benedict Cumberbatch borda la obsesión por los gatos de Mr. Wain

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

UN VIAJE EN FALCON

El viaje de fin de curso de Irene Montero, la dura crítica de Cuca Gamarra

FPdGi

Promover el talento joven en cultura, educación, ciencia y empresa

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá

UN PLATO SANO

Pollo troceado para tomar en caliente o frío y con sabor a hierbas


Archivo general
JULIO 2022
Padre no hay más que uno 3, la loca navidad de Santiago Segura
JUNIO 2022
Benedict Cumberbatch borda la obsesión por los gatos de Mr. Wain
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies