Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 5 de diciembre de 2019. Madrid: 21:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Editoriales
De Nadia Calviño a Pablo Iglesias, el volantazo de Pedro Sánchez
Un intenso abrazo que abrió el cielo a Podemos, las llaves del Consejo de Ministros y La Moncloa. (Foto: Antena 3)

De Nadia Calviño a Pablo Iglesias, el volantazo de Pedro Sánchez

Irene Montero, Pablo Echenique, Alberto Garzón, Yolanda Díaz, Rafa Mayoral, Victoria Rosell, Julio Rodríguez y Juan López de Uralde, junto a Pablo Iglesias, en las quinielas de Podemos para el Consejo de Ministros.

INQUIETA E INTRIGA
Hechos de Hoy  / Actualizado 12 noviembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Podemos
Populismos
Unidas Podemos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Un pacto que inquieta e intriga en sectores del propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Si la apuesta radical de Pedro Sánchez resulta efímera, su daño puede ser enorme en la escena política y económica y letal para el propio partido.



Con el eufemismo de "un Gobierno de coalición rotundamente progresista", la coalición decidida por Pedro Sánchez con Pablo iglesias es una operación de radicalismo político inédita en un Gobierno en España desde la II República.

El acuerdo oculta que Pedro Sánchez se ha debilitado y ha tenido que ceder. Para que salga la investidura,  Pedro Sánchez y Pablo Iglesias necesitan el apoyo de Más País, PNV, PRC, BNG y Teruel Existe. Y a la vez la abstención de ERC y Bildu. Los dos la dan por descontado (se ha hablado y negociado).



PSOE y Unidas Podemos suman 155 de los 350 escaños del Congreso. Esperan sumar los siete diputados del PNV, los tres de Más País-Compromís, uno del Bloque Nacionalista Galego, otro del Partido Regionalista de Cantabria y uno más de Teruel Existe. Sumarían 168 diputados. Para que Pedro Sánchez sea investido en segunda votación se necesitarían varias abstenciones. Con las de los 13 diputados de ERC y los cinco de EH Bildu se lograría.



Hace apenas una semana, Pedro Sánchez dijo que el PSOE quería crecer hacia el centro, prometió mano dura en Cataluña a través de la Fiscalía y anunció la vicepresidencia de Nadia Calviño como garantía de ortodoxia económica. Tras la votación, y constatar la pérdida de 750.000 votos, no ha dudado en abrir las puertas de La Moncloa y del Consejo de Ministros a Podemos y cerrar de forma exprés una coalición radical con Pablo Iglesias cediendo todo el poder de decisión político y económico. ¿Qué coste supondrá para el PSOE? Es la cuestión que a pesos pesados del partido inquieta e intraiga.  

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba

Archivo general
 

Sánchez utilizó a Abascal para superar a Casado y Arrimadas en el Congreso

 
 

Amnistía, referéndum y Presupuestos, plan de Sánchez y Redondo con ERC

 
 

El Rey no asistirá a la toma de posesión de Alberto Fernández en Buenos Aires

 
 

"Como es un Sánchez derrotado se le puede sentar a hablar", sentencia Rufián

 
 

Referéndum y amnistía, las cuestiones de ERC en la negociación política

 

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Manuel Valls valoró la dignidad de Albert Rivera con su dimisión

Vicepresidente Pablo Iglesias, los análisis de Carlos Alsina y Carlos Herrera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN NETFLIX

Mesías: Tráiler de la serie con Mehdi Dehbi y Michelle Monaghan

VIDEO SPEED CONTROLLER

Tiempo de cambio: La comunicación a velocidad de crucero

CORREOS MARKET

#YoMeQuedo, comercio electrónico para pequeños productores y zonas rurales

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Discapacidad, David Villa, Amanda Seyfried, y Francisco Javier



TALENT, SERIE Y CINE

Got Talent arrasa, Promesas de arena gana a El Bar, y Melendi con Motos

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Voluntarios, José Carreras, Nelson Mandela, Disney y Camarón

NOVEDADES EN LAS AUDIENCIAS

La que se avecina pelea con La Voz Kids, y lo de Vivir sin plástico

COCINA ITALIANA

Tortellini rellenos de carne con una salsa con aroma de limón

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies