Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Cuernos de Daniel Radcliffe, conmovedor Ernesto Daranas y Vince Vaughn
La vuelta de tuerca de Alexandre Aja frente a los valores revolucionarios de "Conducta", las cartas de Christian Petzold con Nina Hoss, y los "Negocios con resaca" de Ken Scott.
Han pasado ya como cuatro años desde que terminó la saga que catapultó a Daniel Radcliffe a la fama. El pequeño Harry Potter cuelga la varita para convertirse Ig Perrish, un joven acusado de haber asesinado a su novia Merrin, una guapísima Juno Temple pelirroja. En el aniversario de su muerte, Ig bebe hasta perder el control y acaba haciendo cosas horribles.
Al despertarse, se da cuenta de que tiene dos pequeños bultos en su frente. Dos cuernos enormes están comenzando a salirle. Dos cuernos invisibles para el resto de las personas que harán que sean totalmente sinceras cuando estén frente a Ig. Este don lo usará para descubrir quién mató a su amada y así poder llevar a cabo su venganza.
En los estrenos de cine. el nuevo filme de Alexandre Aja es una vuelta de tuerca a la comedia negra, una explícita crítica a los medios de comunicación y una sátira absoluta a os largometrajes de romance adolescente. Mientras avanza la trama, se nos va enseñando mediante numerosas analepsias las distintas fases de la relación entre nuestro dúo principal.
Pocas veces se recuerda una cinta que haya combinado tan bien una historia de amor, toques fantásticos, cierto terror, gore, drama, comedia negra y thriller policiaco con tanta pericia. El resultado es una película no solo entretenida, sino también brillante a muchos niveles y en muchos momentos.
El segundo filme de Ernesto Daranas fue la película que representó a Cuba en los Oscar y en los Goya. Un drama social muy duro, triste y conmovedor, donde el humor y la crítica también inundan el filme. Conducta no solo cumple acabadamente con las primeras sino que neutraliza cualquier pero y arrincona a los espectadores.
Chala es un niño de once años con serios problemas de conducta, cuya infancia fuga con el peso de la responsabilidad de ocuparse de una madre alcohólica y adicta (Juliet Cruz) y de llevar el pan a la mesa, trabajando en la cría de perros de pelea y de palomas. Los problemas de Chala se evidencian en esa arena simbólica privilegiada que es la escuela, donde se juegan y reproducen conflictos familiares y sociales.
La salida más sencilla para estas “patologías” es la de enviarlas a escuelas de re-educación, prueba del reconocimiento de la derrota, a lo que Carmela, una veterana docente y maestra de Chala se opondrá terminantemente, aun a riesgo de jugarse el puesto. Es Carmela (en la excelente y memorable actuación de Alina Rodríguez) quien encarna la voz de los valores revolucionarios que parecen haber quedado solamente en las canciones patrias.
"Es el equivalente cinematográfico a la mala comida rápida, una comedia con el corazón en el lugar correcto y todo lo demás bizarramente fuera de lugar, o no carece de risas", son algunas de las crítica que ya cosechó Negocios con resaca, la nueva apuesta de Ken Scott, una burda comedia con un reparto que completan Vince Vaughn, Tom Wilkinson, Dave Franco, Sienna Miller, James Marsden, Nick Frost y June Diane Raphael.
Hace un año Dan Trunkman dejó su trabajo como vendedor y puso en marcha una empresa para vender virutas (subproductos de la fabricación del metal). Ahora tiene dos empleados: Timothy McWinters, un veterano de más de sesenta años que fue expulsado de un negocio por jubilación obligatoria; y Mike Pancake, un ingenuo niño abandonado.
Ahora está a punto de hacer un contrato grande. Está listo para entrar en una compañía global que urgentemente necesitan algunas virutas. Pero descubren que no son los únicos que buscan ese trato. Chuck Portnoy, el despiadado antiguo jefe de Dan, está buscando ese contrato también.
Christian Petzold sabe cómo jugar bien sus cartas y con Phoenix consigue todo aquello que se pide en una película: capturar una situación y generar interés en ella más allá de la primera lectura contextual. En la cinta se da rienda suelta a un amor hacia su protagonista, una impecable Nina Hoss, que interpreta un doble papel bastante particular para representar a la figura de una mujer presuntamente muerta... que resulta ser ella misma.
Phoenix es una historia de corte clásico y factura impecable que estaba entre las favoritas para alzarse con la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián en 2014. Sin embargo tuvo que conformarse con el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine, Fipresci.
Insidious: Chapter 3 es la tercera entrega de la franquicia de terror sobrenatural que esta vez sigue a la talentosa psíquica Elise Rainier que acepta, pese a su primera negativa, el caso de una adolescente que se ha convertido en el blanco de una entidad sobrenatural.
Rainier debe ponerse en contacto con los muertos para poder ayudar a la joven y salvarle la vida. Dirigida y protagonizada por Leigh Whannell completan el reparto Dermot Mulroney; Stefanie Scott; y Lin Shaye.