Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 27 de febrero de 2021. Madrid: 07:58 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Gente & TV

"Cuatrocientos Milenios": "Cuarto Milenio" llega a su programa 400

Invitados como Javier Sierra y Alberto Vázquez Figueroa, Alejandro Amenábar y Juan Antonio Bayona o David Cantero y Baltasar Magro dan cuenta de la trayectoria del programa.

DIEZ TEMPORADAS
Hechos de Hoy / UN / R. Pérez / Actualizado 6 marzo 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
“Llegar a 400 programas semanales en la televisión actual es un verdadero milagro. La clave radica en algo que parece muy sencillo: creer en lo que hacemos. Yo me lo paso mejor aún que los propios espectadores. Disfruto del privilegio de comunicar a través de un medio que puede ser inspirador si se emplea con creatividad. Creo que hay una misión en lo que hago, lo creo profundamente. Para mí esto no es un trabajo: es algo para lo que estaba predestinado. Así lo siento. Cuando tienes un sueño, y lo deseas de verdad, se suele cumplir. Por eso hay que tener cuidado con lo que se desea. Desde niño pensaba en emplear la televisión como plataforma de asombro, búsqueda y entusiasmo. Esos son tres valores clave en Cuarto Milenio”.

Iker Jiménez resume con estas palabras su experiencia al frente de del magacín de lo desconocido que se emite todos los domingos en Cuatro desde noviembre de 2005, coincidiendo con el nacimiento de la entonces nueva cadena, y que el próximo domingo 8 de marzo alcanzará su programa 400.

Producido por Cuatro en colaboración con Cuarzo, el
programa es actualmente el espacio en producción más
veterano de la cadena, todo un hito televisivo
posible gracias a la pasión, la fascinación por las
“otras” historias que escapan a los medios de comunicación convencionales, y la capacidad de trabajo de sus artífices, Iker Jiménez y Carmen Porter, subdirectora del espacio, para quienes cada programa supone un reto profesional y también una experiencia feliz en el plano personal.

"Cuarto Milenio es también volver a ser niño. Volver a conectar con el alma de niño. Cuando todo nos asombraba, cuando queríamos aprenderlo todo, cuando todo era un enigma por descifrar. Creo que hay que pelear duramente, en este mundo a veces tan adulto y teledirigido, por volver a la indomable alma del niño que llevamos dentro”, explica Iker Jiménez al respecto.

Diez temporadas con un solvente equipo, grandes temas y prestigiosos invitados 400 programas, 800 horas de emisión, más de medio centenar de colaboradores y un solvente equipo de redactores, entre ellos Santiago Camacho, Nacho Ares y Gerardo Peláez, junto a un experimentado equipo de atrezzo liderado por Juan Villa conforman la trayectoria de Cuarto Milenio en estas 10 temporadas.

A lo largo de ellas el programa también ha recibido invitados tan prestigiosos como los cineastas Alejandro Amenábar y Juan Antonio Bayona, los periodistas David Cantero y Baltasar Magro y los escritores Javier Sierra y Alberto Vázquez Figueroa, junto a destacados especialistas en historia, psiquiatría, medicina forense, arqueología, zoología o seguridad, entre otras disciplinas.

Fiel a sus inicios, el programa se ha mantenido con un espíritu abierto que le ha permitido trascender los temas relacionados con el ocultismo y lo sobrenatural para investigar asuntos relacionados con grandes enigmas científicos e históricos, capítulos de la historia aún no esclarecidos o sucesos que conmocionaron a la humanidad.

Prueba de esta vocación generalista son los programas dedicados a la tragedia de Chernóbil (“Chernóbil: la noche del fin del mundo”), el nacimiento de la conciencia humana y el descubrimiento de la eternidad (“El salto infinito”), el especial dedicado al 23-F o al ébola, junto a temas más conocidos en el ámbito del ocultismo como “Operación Bélmez: la respuesta definitiva” o “La noche de las profecías” y los programas especiales creados en torno a efemérides como la Navidad o la Semana Santa.

"No hay guiones en mi programa, es un mundo artesano, extraño, a contracorriente. Ese universo lo capta una parte de la audiencia, que es la que nos ha dado su fidelidad a lo largo de la última década. No puedo estar más agradecido. Ellos han hecho posible esta larga travesía”, concluye Jiménez.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
GENTE & TV

Pasapalabra hace historia y enfada, Diego y Lola, y Jordi Évole

Jesulín, Chenoa, La Terremoto y Pedro Delgado viajan a Ibiza

Las series más destacadas que llegan a Movistar en marzo

Fotos comprometidas, secretos y pasiones en Cuéntame cómo pasó

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA CORONA. EL OBJETIVO

Duro ataque de Iglesias y Garzón en la tormenta sobre Juan Carlos I

EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

UNDÉCIMO LARGOMETRAJE

Blanca Portillo y Luis Tosar protagonizan Maixabel de Icíar Bollaín

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico



¿EL DÍA DE PABLO?

Nicky Jam y Bahar vs Love is in the air, Arguiñano y Lydia Lozano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla

CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies