Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 23 de mayo de 2022. Madrid: 20:21 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Cuatro causas recurrentes de los partidos lentos en golf

"Jugar al golf no es un sprint de los 100 metros lisos, pero es hacer un deporte, es decir, ejecutar movimientos con vistas a una meta. Así que si uno está jugando al golf no tiene porqué ser lento. Cadencioso sí."

QUERÍA CONTARME LA PELÍCULA
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 11 febrero 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
He preguntado al Marshall de mi Club cuánto es el tiempo estipulado para que un partido de cuatro jugadores complete nuestro recorrido. “Cuatro horas y media”, me ha respondido sin dudarlo.
 
Entonces – y esta pregunta es retórica -, ¿por qué tardan algunos entre cinco horas y cinco horas y media? Entre ellos no está obviamente El Llanero Solitario, ese señor socio madrugador que sale a jugar cuando no están puestas ni las nubes. Ese señor socio es como una jirafa, no por lo alto sino por lo poco que debe dormir. ¿Sabían ustedes que a una jirafa le basta un hora y media de sueño para estar como una rosa?; una rosa alta y africana, claro.
 
Pues nuestro Llanero Solitario, como su nombre indica, sale a jugar sin compañía alguna; marcha por el fairway a paso de carga, y después de haber completado 18 hoyos en menos de tres horas vuelve a casa con el deber – deber de jugar al golf – cumplido.

En el aparcamiento se cruza con otros señores socios que llegan en ese momento arrastrando su  sueño a meterse café y tostadas por el cuerpo antes de comenzar su partido. Son estos gente común, jubilados de los de antes de la reforma de las pensiones, grises tigres de zarpas recortadas: ¿Sabían ustedes que los tigres duermen una media diaria de quince horas? Ahora entiendo la voracidad con la que se abalanzan sobre el desayuno en forma de despistada gacela.
 
Bueno, pues lo dicho: dejando a salvo a El Llanero Solitario y algún otro Correcaminos mi club - y a lo mejor el suyo de usted – se ve colapsado por partidos que avanzan lentos como caracoles en día de descanso.
El asunto da para un Trabajo Fin de Grado (TFG) de la carrera de Deportes. ¿Cuáles son las causas de que haya juego lento?
 
Hay juego lento, porque no hay juego, dicho esto sin ánimo de pontificar sobre asunto harto opinable. Pero, si lo pensamos bien, jugar al golf no es un sprint de los 100 metros lisos, pero es hacer un deporte, es decir, ejecutar movimientos con vistas a una meta. Así que si uno está jugando al golf no tiene porqué ser lento. Cadencioso sí, lento no; armonioso y rítmico sí, lento nunca; prudente desde luego, pero visto el objetivo – que lleva en el mismo sitio sin moverse todo el día– lo único que hay que hacer es acometerlo.
 
Entre las causas de juego lento censadas en la Enciclopedia de Golf de la biblioteca de mi tía Alicia figuran docenas; las cuatro siguientes figuran como recurrentes:
 
1.- Llegar impuntual al tee del hoyo 1 y comenzar entonces con tanta calma como concentración a ejecutar ejercicios de calentamiento muscular y ensayos de golpes más propios de una tabla completa de gimnasia olímpica, retrasando así la salida de todos.
 
2.- Dedicar más minutos de los reglamentarios (5 minutos, Regla 27) a buscar una bola perdida en un matorral, sin dar paso al partido que viene detrás. Hay verdaderos espeleólogos entre mis conocidos, auténticos expertos en enredarse en el bosque, que buscan la bola con una pasión – y extensión horaria – similar a la de un alma en pena persiguiendo su salvación.
 
3.- Organizar sesudos debates en el curso del juego acerca de temas que nada o poco tienen que ver con el golf: asuntos de política las más de las veces; pero también Caza; Lugares de vacaciones; repaso pormenorizado de la listas de los mejores bares de tapas de Sevilla; Fútbol; poner a bajar de un burro a toda autoridad conocida, empezando por el Comité de Golf del propio Club; canciones de los 60 o Cine: el martes sin ir más lejos un compañero contrincante pretendía contarme la película que había visto la víspera y que opta a los Oscar.

¡Pero, Señor, si sólo quiero que coja su driver y dé a la bola! Aunque las damas son, por lo general, buenas narradoras, los que suelen detener el juego con su charla son mayoritariamente caballeros; ellas son capaces de jugar y hablar de modo simultáneo y armonioso.
 
4.- Discutir desmesuradamente acerca de reglas, suma de golpes dados y otras minucias. Es cierto que es legítimo instar un “golf ruling”, es decir cuestionar la interpretación y aplicación a un caso concreto de una regla (rule) de golf. Si uno piensa que alguien va a cometer un infracción es del todo noble entrar a deslindar cuál es la regla aplicable al caso y cómo hacerlo: el derecho abomina de la confusión. Pero una cosa es eso y otra querer abrir juicio oral con audiencia de las partes, exposición preliminar, réplica, dúplica, recurso, etc., en medio de un partido.

¡Señores que para emplear años en resolver asuntos sencillos ya tenemos el Tribunal Constitucional! Jueguen un segunda bola y sometan la cuestión al Comité de Golf.
Pero si quieren una opinión desinteresada, causas habrá muchas, pero motivo, como en tantas ocasiones cotidianas, sólo hay uno: el olvido de ley de oro: “trata a los demás, como querrías que te trataran a ti”.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Victoria de Willett (-19) en Dubai; Cabrera Bello (-18) un gran segundo

Partido estelar en Dubai: Danny Willett (-16) y Rafael Cabrera Bello (-15)

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HASTA EL 11 DE JUNIO

Ávila Primavera Fest, la mejor oferta de cultura, música y gastronomía

DOMINGO DE ANGUSTIA

Misión cumplida de Javier Aguirre, la fe del cadismo y cae Granada

CIERRE DE LA LIGA

Cádiz, Mallorca y Granada, máxima tensión en un domingo infernal

Publicidad
Lo más compartido


EL DIA D

Kylian Mbappé, la hora de la encrucijada final en el Parque de los Príncipes



TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

COCINA TRADICIONAL

Sabroso guiso de patatas con calamares, chirlas y verdura

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel vence a Supervivientes, Blancanieves, Fórmula 1 y Pedrerol


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies