Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 01:43 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Economía
Crece el poder de Joseph Oughourlian frente Ana Botín en Prisa
Vivendi pertenece a Vincent Bolloré, una de las grandes fortunas de Francia.. (Foto. FRANCE 24)

Crece el poder de Joseph Oughourlian frente Ana Botín en el grupo Prisa

HSBC, el banco inglés, se ha desprendido del 7,6% en una acción de calado en el grupo Prisa que refuerza las posiciones de Amber Capital frente al peso e influencia de Ana Botín y el Banco Santander.

LA ENTRADA DE VIVENDI
Hechos de Hoy / Leticia Cimarra / Actualizado 22 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cadena SER
El País
Joseph Oughourlian
Prisa
Vivendi
Importante movimiento de calado en el accionariado de Prisa (editor entre otras compañías de El País). Vivendi, el poderoso grupo francés de medios y entretenimiento, irumpe  en el capital de la compañía española con una participación del 7,6%. Es una noticia de importante proyección económica y de impacto en la comunición. Asunto en primer plano en los corrillos del IBEX 35 este viernes 22.



En la actualidad el CEO de Vivendi es  Arnaud de Puyfontaine. Vivendi pertenece a Vincent Bolloré, una de las grandes fortunas de Francia.



Vivendi había mantenidos contactos con HSBC para adquirir toda su participación, que es heredada de las anteriores reestructuraciones de deuda de Prisa. En ese proceso, los paquetes de deuda se convirtieron en acciones. HSBC optó por una colocación abierta en el mercado y vender estos 35 millones de títulos a la mejor oferta. Quiso que no hubiera ninguna duda sobre motivaciones o alianzas políticas ante las tensiones que se han producido en en el consejo de administración de Prisa.

Amber Capital, que tiene el 29,9% de Prisa, consiguió en un golpe relámpago la destitución de Javier Monzón, el hombre del Banco Santander, como presidente. Tuvo entonces el apoyo de Telefónica para poner fin al mandato del presidente impuesto por Ana Botín. La entrada de Vivendi refuerza ahora las posiciones de Amber. 
 
En la actualidad Vivendi y Amber Capital son el primer y el segundo accionista de Lagardère. Este grupo suma emisoras como RFM y Europe 1, revistas como Paris Match y otras editoriales como Stock y Larousse Vivendi.
 
En Madrid, el grupo francés Vivendi (con presencia en los mercados de telecomunicaciones y entretenimiento) confirmó la adquisición del 7,6% de Prisa (Cinco Días, El País, Santillana, Cadena SER, Radio Caracol, AS y Los 40 Principales). 

Vivendi destacó que la inversión estratégica en Prisa forma parte de su política de reforzarse como un gran grupo de contenidos, entretenimiento y medios de comunicación, fortaleciendo su presencia en el mercado del español en Europa, América Latina y Estados Unidos, en una operación con claras sinergias.

El vicepresidente de Prisa, Joseph Oughourlian, en calidad de presidente del consejo, dio la bienvenida a Vivendi destacando que “Prisa agradece la inversión de un accionista industrial como Vivendi, que reconoce el valor y el potencial de los activos y marcas de Prisa”.

Oughourlian subrayó que “la inversión de Vivendi proporciona la fuerza y la seguridad necesarias para el proyecto futuro de Prisa y la dota de un nuevo aliado importante para llevar a cabo esos planes con éxito”.

 Por su parte Manuel Mirat, consejero delegado de Prisa, ha destacado “la ilusión de trabajar estrechamente con Vivendi y sus equipos identificando sinergias y oportunidades de negocio, promoviendo la creación de contenidos de calidad para generar valor para los accionistas de Prisa y oportunidades para Vivendi y Prisa en los países hispanohablantes”.

La compra se ha llevado a cabo después de que HSBC Continental Europe lanzara el jueves, por cuenta de su matriz HSBC Bank, una colocación privada, de un mínimo de 35 millones de acciones. La operación se cerró en pocas horas, tal y como informó Prisa a la CNMV, con la transmisión de 55,89 millones de títulos.

El importe de la Colocación ha ascendido a un total de aproximadamente 52 millones de euros, siendo el precio de venta de 0,93 euros, cifra un céntimo superior al cierre de mercado del jueves. Tras esta operación, HSBC Continental Europe ya no posee acciones del grupo Prisa en una retirada total y definitiva.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Joseph Oughourlian culmina la refinanciación de la deuda

Li-Meng Yan, la grave denuncia de lo que China ocultó en Wuhan

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Sánchez utiliza el dinero de Europa para pagarse su programa electoral

Métodos de pago en las casas de apuestas: los 8 más comunes

Casi el 94% de viajeros españoles eligen destinos nacionales

El paro en cuatro millones, 401.000 más desde el comienzo COVID

Falta de transparencia: retos del mercado de la publicidad online

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies