Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 15 de enero de 2021. Madrid: 19:40 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Covid-19, una catástrofe que puede romper la cadena de corrupción
Covid-19, tragedia y oportunidad única de regeneración. (Foto: Engin Akyurt / Pixabay)

Covid-19, una catástrofe que puede romper la cadena de corrupción

Un escenario de muerte, sufrimiento, dolor y destrucción. ¿El terrible golpe de la pandemia del coronavirus podría abrir un escenario de giro lucha definitiva frente a corrupción, estupidez y envilecimiento?

AGUA, SOL Y BARRO
Melvin Mañón / Actualizado 13 abril 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
Empresas
Todo está listo, el agua, el sol y el barro.

Aprovechar el sistema, dejar las cosas como están, adaptarse, ha sido mas rentable, provechoso y sabio que enfrentar lo mal hecho. No se trata, como piensan muchos y yo mismo cuando estoy enojado, de que somos cobardes, inútiles, estúpidos y viles aunque, ciertamente, parte de todo eso está presente en la actual conducta de los dominicanos.



Cuando fracasó la Revolución de Abril de 1965 y después mientras se desmoronaban las esperanzas y posibilidades revolucionarias se llegó a la conclusión -cierta por lo demás- de que no había un futuro revolucionario y progresista a la vista en la República Dominicana. Por lo tanto, lo más inteligente era sumarse a la corriente, bailar la música que tocaba el sistema, progresar, atender lo suyo y cada cual cuajar su proyecto de vida ya que, según se entendía, no valía la pena luchar por algo que no tenía futuro; ninguna revolución ni nada por el estilo. La actitud derivada de asumir esta creencia no carecía de lógica. Si una sociedad entiende, en sentido general, que no hay cambio revolucionario a la vista, entonces y como consecuencia, cada cual busca como acomodarse a la situación existente y eso es exactamente lo que hicieron los dominicanos.



Cuando el campo socialista liderado por la Unión Soviética se vino abajo entre 1989-1992 arrastró consigo lo poco que quedaba de aquella ilusión. La creencia de que no había revolución a la vista, en ninguna parte, produjo entonces la aceptación práctica necesaria y la adaptación mental imprescindible para vivir cada cual dedicándose a sus asuntos. Ya no era el fracaso local de la Revolución.  En todo el mundo no había ni habría revolución, todo había sido una grande y terrible equivocación, se había perdido el tiempo luchando por una ilusión imposible y que, en todo caso, mas valía a cada cual, aprovechar el tiempo y dejarse de pendejadas.

La situación anteriormente descrita tuvo lugar en un contexto de crecimiento y expansión económica internacional y también local. Las corporaciones se adueñaban del mundo, las clases medias se entregaban al consumo y los estudiantes, antiguos abanderados de las luchas populares, se transformaban en una fuerza políticamente conservadora empeñada solamente en ganarse un título como pasaporte al avance social y a la prosperidad económica. Pero las corporaciones, no solamente se adueñaban del mundo económico, también derribaban las barreras culturales y legales que antes les habían impedido adueñarse del sistema político de cada país.

A medida que las corporaciones, cada vez mas agresivamente, extendían su control mas allá del ámbito económico, una nueva cultura y una nueva práctica se expandió como peste: la corrupción.

Las competencia entre las corporaciones era rápida, global, despiadada. Lo que no hacía hoy la corporación X, lo haría mañana su competidor Y. Para estar en la delantera había que estar dispuestos a todo y ellos lo estaban y ese todo implicaba la absoluta falta de escrúpulos porque, lo único a lo que tenía que temerle una corporación era al fracaso. Todo lo demás era manejable.

Entonces, fueron las corporaciones las que destruyeron las instituciones allí donde ya existían o se apropiaron de la cultura existente y la corrupción, que siempre había existido, pero en niveles marginales o complementarios, se convirtió en corrupción global y esa corrupción global que empezó de las corporaciones hacia el sistema político se instaló en todas partes con un éxito arrollador porque, no solamente no había socialismo ni revolución a la cual temer sino que tampoco había sanciones legales que esperar ya que el sistema que podía aplicarlas, había sido también secuestrado.

La gran corrupción corporativa, ya aliada con las élites locales de cada país, dieron a su vez paso a otros dos fenómenos.

Uno, la creación de una nueva elite distinta de las oligarquías tradicionales que derivaba su riqueza y su poder del manejo político y del usufructo a gran escala del Estado demostrando que la corrupción, una vez instalada, despierta el apetito de las partes y se extiende como epidemia. Al final, las corporaciones se adueñaron del sistema político.

El segundo fenómeno, mas terrible aun, fue el ejemplo dado por esas elites que se trasmitió a toda la sociedad y sus estamentos y cada cual, a su escala, en su lugar, desde su posición entendió que debía hacer lo propio. Eso trajo la corrupción de porteros, guardianes, recepcionistas, secretarias, contables, enfermeros, empleados de todo tipo en todo lugar. 

Esa corrupción que nos arropa por todas partes aunque dañina y perjudicial para todos incluyendo los del último grupo es, sin embargo, una conducta racional y la gente se comporta de esta manera porque ha hecho su propio cálculo.

La corrupción es ya endémica, un subsistema que se alimenta a si mismo y que perdura a la escala actual porque el endeudamiento externo y el narcotráfico lo financian.

Elementos complementarios de esa corrupción generalizada son la sexualidad, el consumo y el crédito. Son las dos fuerzas que empujan incesantemente a la gente a romper barreras de moralidad o legalidad mientras el crédito lo hace posible. 

Todo lo que vemos en la escena política, la falta de valores, el transfuguismo, la falta de ideas, la compra y venta pura y simple de acciones políticas, la estupidez y el envilecimiento son efectos colaterales o secundarios.

Ya somos un sistema estable que se retroalimenta.

Necesitamos que se interrumpa la fuente de financiamiento que hace posible tanta corrupción pero eso no depende de ninguno de nosotros. Necesitamos que una catástrofe nos golpee de tal modo y con tal fuerza que rompa el equilibrio y nos obligue a pelear por la justicia pero eso tampoco depende de nosotros. Como quiera, por si acaso estoy equivocado o porque no sabría hacer otra cosa, hay que seguir luchando y con lo que sucederá- a no dudarlo- con mayor razón.

(Publicado por primera vez el 15 de abril del año 2016 CON EL TÍTULO; ¿ POR QUE AGUANTAMOS TANTO? . Cuatro años antes de que llegara el Covid-19)
 

- Melvin Mañón. Con formación sociológica y política, su pasión es el mundo, la sociedad y la historia. Instintivo y racional, erudito, con tantos rostros como oficios, posee un conocimiento profundo de la realidad social dominicana. Atrapado por Internet, permanece como un espíritu inteligente y lúcido.

- Comunidad de blogueros. MEDIA WORLD, la alianza de Periodismo de Calidad en Hechos de Hoy.


 
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Tormenta perfecta, el desolador retrato del mundo que acabó en 2020

De Bogotá a Santo Domingo, el debate del toque de queda y la cuarentena

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
EL ABISMO

Mike Pence movilizó a la Guardia Nacional ante el intento de golpe

UN NIVEL DE EXIGENCIAS

Ciudad de Guatemala y Lima, serios avisos a Luis Abinader de despilfarros

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOS CAÑONAZOS DE ASENSIO

El fracaso de Hazard y nueva crisis de Zidane en el Real Madrid

LUIS ALMAGRO

La extradición de Álex Saab, clave para el derrumbe de Nicolás Maduro

FORMATO ORIGINAL

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Lo más compartido


CONSOLIDA EL LIDERATO

Correa y Saúl dan la victoria al Atlético en un Wanda bajo cero



MOMENTOS ESTELARES

Cayetano Rivera, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Patrick Dempsey

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Dabiz Muñoz, Iñaki Urdangarin, Marc Bartra y Ana María Polvorosa

GRISO EMPATA CON ARÚS

Cuéntame emociona a 2,2 millones, Novéntame gusta, e Intocable

ORIGINAL

Torre de tortillas de patata con un sencillo relleno que gusta a todos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2021
Mike Pence movilizó a la Guardia Nacional ante el intento de golpe
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies