Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 07:03 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
COVID-19, crisis económica, crisis clima y crisis igualdad racial
Joe Biden y Kamala Harris realizaron un homenaje a las 400.000 víctimas de COVID-19 en su primer acto antes de la jura. (Foto: @JoeBiden)

COVID-19, crisis económica, crisis clima y crisis igualdad racial

Firma de 17 decretos de Joe Biden en su primer día como presidente de los Estados Unidos en el comienzo de lo que ya se califica como la revolución de la dignidad, la reconciliación, el respeto y el servicio a las necesidades de las familias y los ciudadanos en general.

REVOLUCIÓN BIDEN
Hechos de Hoy / J. Vidal / Arturo Vázquez / I. R. Ferreiro / Actualizado 20 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cámara de Representantes
Douglas Emhoff
Estados Unidos
Jill Tracy Jacobs
Joe Biden
Kamala Harris
Nancy Pelosi
Partido Demócrata
Partido Republicano
Ron Klain
Senado de Estados Unidos


Ron Klain, jefe de gabinete (primer ministro) del nuevo presidente de los Estados Unidos, escribió un memo para los principales funcionarios que toman posesión. Con las primeras órdenes ejecutivas, el Partido Demócrata situó como prioridad las cuatro crisis a las que se enfrenta Estados Unidos. 

Habra “una avalancha de decretos”, desveló  David Cloud, corresponsal en Washington DC de Los Ángeles Times.

Será un paso y también una señal de que la nueva Casa Blanca se dispone “a revertir o revisar” algunas de las políticas más controvertidas de Donald Trump sobre inmigración, cambio climático y el coronavirus, principalmente.

Escribió Klain que Biden “asume la presidencia en un momento de profunda crisis para nuestra nación” debido a la coexistencia de “cuatro crisis que se superponen y se agravan: la crisis de COVID-19, la crisis económica resultante, la crisis del clima y la crisis de igualdad racial”.

Todas, subrayó, “exigen una acción urgente”. Por eso apenas asuma el cargo, y durante la primera semana a 10 días, Biden tomará “medidas decisivas” contra las cuatro y también “para prevenir otros daños urgentes e irreversibles y restaurar el lugar de los Estados Unidos en el mundo”.

“El presidente Biden actuará no solo para revertir los daños más graves del gobierno de Trump sino también para que el país comience a progresar”, subrayó.

Estas medidas también aspiran a crear un clima de trabajo político al que luego se sumará el Congreso, que también quedó en manos del Partido Demócrata, con aquellas otras cuestiones que requieran de acciones legislativas.

Antes de que acabe este mes de enero, Biden también presentará propuestas en el Capitolio, según Klain, como “el proyecto de ley de inmigración que enviará en su primer día en el cargo; la propuesta de recuperación para crear millones de empleos sindicalizados y bien remunerados que dará a conocer en las próximas semanas y su continuo apoyo a las normas sobre derecho al voto, salario mínimo y el combate de la violencia contra la mujer”.

Las 17 medidas permitirán que en su primer día el presidente demócrata elimine la restricción de Trump a la inmigración desde algunos países de población mayoritariamente musulmana (Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen), haga que los Estados Unidos regresen al acuerdo climático de París, evite las ejecuciones hipotecarias y los desalojos generados por la crisis de la COVID-19 e imponga el uso de mascarillas en los viajes interestatales y dentro de los edificios federales. T

También extenderá la moratoria de los pagos a los créditos para la educación universitaria, que constituyen una importante deuda que los estudiantes se llevan, junto con el título, al graduarse.

“Como muchos presidentes al asumir su cargo, Biden evoca al mandatario Franklin D. Roosevelt, quien ocupó el cargo en plena Gran Depresión y desplegó una serie de medidas de gran alcance en sus primeros 100 días destinadas a restaurar la fe en el gobierno y el futuro del país”, apuntó Los Ángeles Times.

Con un Senado ajustadísimo (48 demócratas, 50 republicanos y 2 independientes que a los efectos electorales compiten dentro del Partido Denócrata, Bernie Sanders y Angus King) Biden tendrá que trabajar mucho para que el Partido Republicano no impulse un bloqueo.

Se espera que Biden cree un camino a la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes sin documentos; que devuelva el estatus legal -y reinstale también el camino a la ciudadanía- a cientos de miles que estuvieron bajo la protección de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) porque ingresaron ilegalmente mientras eran menores de edad, llevados por sus padres. “Probablemente también cubrirá a ciertos trabajadores esenciales de la primera línea, muchos de los cuales son inmigrantes”, apuntó Cloud.

También se extenderán las pruebas de COVID-19, se acelerará la estrategia de vacunación y se impulsará la reapertura de escuelas y comercios.

Biden “ordenará a las agencias de su gabinete que actúen de inmediato para brindar ayuda económica a las familias que sufren el grueso de esta crisis”, enfatizó Klain. 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Leo Jeremiah O´Donovan, el jesuita que bendecirá a Joe Biden

Twitter cerró la cuenta de Trump y Google retiró Parler, la red de sus seguidores

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

El Papa con Al Sistani para agradecer la defensa de los perseguidos por ISIS

Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Biden impone sanciones a Putin por envenenar y detener a Navalni

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 58% de los votos

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies