Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 17:13 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Con memorable victoria, Fabrizio Zanotti(-19) conquista el Maybank en Kuala Lumpur

Su nombre suena italiano pero se expresa en castellano, porque Fabrizio Zanotti es paraguayo. Nacido en Asunción hace 33 años,  pasó a profesional en 2003, tras seis años de ser campeón amateur de su país.

NO HA DE CEJAR SU RESONANCIA
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 12 febrero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En ese tiempo ha sido subcampeón en cuatro torneos europeos: Open de España (2009); KLM Open (2010), Irish Open (2012) y British Masters (2015). Pero el punto álgido de su carrera lo tuvimos en 2014 y escribimos sobre ello. Fue en Dubái cuando jugó un playoff con otros tres profesionales: eran el francés Grégory Havret,  que fue eliminado a las primeras de cambio, y Henrik Stenson y Rafa Cabrera Bello con quienes tuvo que jugar hasta un cuarto hoyo antes de alzarse con la victoria.

Ahora, más de cuatro años después y miles de kilómetros más lejos, vence de nuevo en un torneo. Ha sido en el Maybank Championship, en Kuala Lumpur (Malasia). Esta su segunda victoria en el European Tour supone muchas cosas para el paraguayo.

A partir de este lunes, pasará de ser el nº 187 del Ranking Mundial a estar entre los 90 mejores; ocupa ya el 2º puesto en la Carrera a Dubái (premio europeo a la regularidad); y habiendo comenzado la ronda final a seis golpes del líder de los 54 primeros hoyos, Danny Willett, ha hecho la remontada más grande para un ganador en la temporada 2017, batiendo por dos golpes al anterior titular Harold Varner III (PGA de Australia).

Zanotti es uno de esos golfistas que empezaron muy pronto; cuentan que siendo niño, con dos años, ya acompañaba a su padre corriendo detrás de él con un palo y una bola. Hay destrezas que tienen su momento óptimo de aprendizaje y el dominio neuromotor apropiado para el golf se asienta a temprana edad.

Vemos en los tees de prácticas a veteranos de los negocios y de otras artes intentar moverse como un profesional de golf. Probablemente es un intento errado, auspiciado quizás por algún monitor, pues pocas veces deja de cumplirse el clásico aforismo: quod natura non dat salmantica non prestat.

Huesos, músculos, órdenes del cerebro y reflejos podrán mejorar su aptitud, pero hay límites verificables para los que intentan tarde lo que se genera pronto por naturaleza.

Esa naturaleza, a la que se añade motivación y horas de entrenamiento fabrican la tarjeta de Fabrizio Zanotti en el último día: 4 birdies en la primera vuelta y 3 birdies en los últimos nueve hoyos. Es algo soberbio en cualquier caso. Ni un error. Ni una sombra.

Y para coronar el recorrido ese luminoso final con un eagle que representa una calidad de juego monumental para un total de -9 en el día.

El paraguayo, de hecho no cometió más que 4 bogeys en los cuatro días de campeonato. Ninguno en las dos últimas rondas. Para hacerse un idea de lo que significa hay que pensar que Danny Willett, que iba primero al comienzo de la última jornada, cometió sólo en ella 5 bogeys.

Por su parte los mejores españoles fueron en el puesto 29º Pablo Larrazábal y Javier Colomo con un total de -6.

Vamos a ver como afecta a Fabrizio Zanotti esta victoria tan bien trabajada y si supone un empuje hacia la regularidad. Así lo deseamos como el “Silbido” del poema de su compatriota Elvio Romero: “No ha de cejar sus resonancia/invadirá el tapial y los jardines del fondo”.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Un partido de golf con Donald Trump, hándicap 2,8 y dueño de 17 campos

Viento del Suroeste y récord de Jon Rahm en Pebble Beach

Sergio García (-19), con gran fuerza mental, gana el Omega Dubai Desert Classic

Partido estelar, Sergio García (-16) y Henrik Stenson (-13) en el Omega Dubai Desert Classic

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CINCO MUJERES

Los tiempos que vivimos son exigentes, el mensaje de Leonor ante el drama de Ucrania

HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

"FUCK THE ALGORITHM"

Roboética: ¿se puede garantizar una inteligencia artificial justa?

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
UNA NOCHE IGUALADA

MasterChef, Hermanos y Supervivientes, y el esperpento de la sandía

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies