Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 19:32 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Cómo ha afectado el coronavirus a las empresas españolas
El parón económico ha originado efectos negativos para la mayor parte de los negocios españoles. (Foto: Pixabay)

Cómo ha afectado el coronavirus a las empresas españolas

Para que las empresas superen la COVID-19 han de desarrollar una cultura cooperativa en la que cree un mercado más competitivo e innovador. Han de lograr más cooperación entre ellas para poder hacer frente a esta crisis.

BUSCAR SOLUCIONES
Hechos de Hoy / ULY / Actualizado 17 octubre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
La complicada situación que está viviendo nuestro país por el coronavirus generó un parón económico que ha originado efectos negativos para la mayor parte de los negocios españoles y también de los mercados mundiales.

Una de las consecuencias generadas por todo esto fue que muchas empresas y multinacionales se vieron obligadas a realizar una oleada de ERTEs. Un ERTE, como sus propias siglas rezan es un Expediente de Regulación de Empleo Temporal.

Y este tipo de expediente se puede llevar a cabo a través de dos alternativas:
- Suspender ciertos contratos de trabajo durante un periodo concreto
- Reducir la jornada laboral de un número determinado de trabajadores

Lo que busca este tipo de medida es un ahorro de salarios por parte de las compañías, siempre teniendo en cuenta las condiciones en que se realiza el ERTE y si los empleados siguen vinculados a dicha empresa.

Debido a la situación vivida y la que seguimos atravesando, muchas empresas han tenido que recurrir a los ERTEs y otras muchas aún siguen recurriendo a día de hoy.

Pese a esto, muchas empresas se han quedado por el camino, la mayor parte de ellas eran pequeños y medianos negocios. Estos han sido las más vulnerables, sobre todo porque un gran porcentaje de ellos se dedicaban a actividades muy castigadas por la crisis de la COVID-19 o ya acarreaban problemas anteriores a la pandemia.

Y es que esta crisis ha golpeado de forma inmediata y duramente a pequeños negocios vinculados con el comercio, la hostelería y el turismo. Y, aunque los meses sigan pasando, la situación se está prolongando y el coronavirus cada vez contagia a un número mayor de actividades y de empresas de más tamaño. Otras, en cambio, que se han visto beneficiadas han sido las agencias de marketing online, ya que muchos negocios han querido adentrarse en el mundo digital.

Cómo superar el coronavirus

Para que las empresas españolas superen el coronavirus han de desarrollar una cultura cooperativa en la que cree un mercado más competitivo e innovador. Es decir, las empresas han de conseguir más cooperación entre ellas para poder hacer frente a esta crisis.

Es cierto que la pandemia ha llevado a diferentes países de todo el mundo a crear un nuevo proceso cargado de reformas estructurales. Y, a través de ayudas económicas y de fondos europeos intentarán superar este terrible bache.

Por ejemplo, las ayudas estatales que provienen de la UE y van dirigidas a sus empresas ya han movilizado casi 3 billones de euros, de los que alrededor del 53% han sido notificados por Alemania, seguida de Italia y Francia. España, por su parte, es el cuarto país de Europa que más ayudas ha notificado.

Descuento de pagarés como solución

Las pequeñas empresas, también conocidas como pymes, cada vez se están valiendo más del uso de los descuentos de pagarés online. Dado que la situación de muchos negocios no es buena y que otros muchos no han podido hacer frente a esta crisis, las compañías han tenido que recurrir a créditos o préstamos para poder seguir adelante.

Es aquí donde las empresas de descuento de pagarés se han consolidado como una alternativa para conseguir liquidez de forma inmediata y sin complicaciones.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 55% de los votos

AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

DOMINGO VARIADO

Mi hija ahonda la brecha con Deluxe, y Lo de Évole con Ibai Llanos

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies