Nadie tenía dudas. Lo más visto del sábado fueron las votaciones de Eurovisión en La 1 que le dieron el primer puesto a Ucrania por el voto del corazón y la solidaridad, y el tercero a Chanel por méritos propios. Ah sí, y la medalla de plata fue para Gran Bretaña con Sam Ryder y su Space Man.
Durante las votaciones, 7.942.000 espectadores estuvieron con el alma en vilo por los resultados, un total del 61,3% de la audiencia. El minuto de oro tuvo lugar a las 0:57 horas con 8.853.000 espectadores en sintonía. Ya le hacía falta a la cadena pública española semejante éxito con las malas temporadas que lleva.
La primera parte de la final, la de la interpretación de las 25 canciones y en la que la representante española interpretó su SloMo, logró una cuota de pantalla del 50,8% con 6.835.000 espectadores. Se trata del mejor dato en share desde 2008 cuando Rodolfo Chikilicuatre llegó al 59.3% de cuota. Eso sí, en este siglo, la más vista fue Rosa López con un 80,4% para Europe is living a celebration en 2002.
La gala, en la que Laura Pausini en un momento se salió del guión y felicitó efusivamente a España, un hecho muy de agradecer por la cantante italiana, fue vista en algún momento por 15.680.000 personas.
Con estos datos, al resto de opciones de la noche no les quedó más que la resignación.
En Telecinco, Jorge Javier Vázquez tuvo que lidiar con Pipi Estrada y con temas menores de los colaboradores del programa -como la boda del hijo de Carmen Borrego-. Sábado Deluxe marcó mínimo con un 7,5% y 914.000 fieles seguidores.
Peor aún le fue a Juanra Bonet y su ¿Quién quiere ser millonario? La primera entrega anotó un 5,8% con 858.000 fans y la segunda, que competía con el momento votaciones, no pasó del 3% con 327.000 televidentes.
Los admiradores de Jason Statham pudieron ver Caos en Cuatro, película que firmó un 4,1% y 590.000 personas.
José Yélamo no pasó de los 331.000 espectadores de media y un 2,8% de share en La sexta noche de La Sexta.
Chanel arrasó y dejó a todos los demás temblando. Y un dato más a tener en cuenta: RTVE ha ofrecido toda su ayuda a Ucrania para la organización del Festival de 2023, y, en el caso de que no se pudiera celebrar en el país, también se ofrece a organizar Eurovisión 2023 en España. ¿Qué les parece en Benidorm? Sería la primera vez desde que se organizara en 1969 en el antiguo Palacio de Congresos de Madrid gracias a la victoria en 1968 del La, La, La de Massiel. Al tiempo...