En declaraciones a Joaquín Manso y Juanma Lamet para El Mundo, Pablo Casado defendió la ruptura con Vox y diferenció entre el PSOE socialdemócrata y el "partido sanchista". "Hay millones de votantes socialistas que para defender sus intereses prefieren a un partido de centro como el PP", aseguró
Este domingo 6 se cumplen 42 años del referéndum constitucional, en un momento en el que forman parte del Gobierno fuerzas que cuestionan su vigencia y su vértice institucional, que es la Corona. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, coincidió con las recientes declaraciones del expresidente del Gobierno, Felipe González, a la Cadena Onda Cero.
Felipe González, en severa respuesta a Adriana Lasta señalando que " a mí nadie me manda callar", se refirió de forma rotunda sobre los pactos del PSOE con Bildu y ERC. Se mostró muy crítico con las mayorías que está formando el Gobierno de Pedro Sánchez porque "tienen implícitas unas contradicciones que no permitan hacer un proyecto de país".
Cree "que ni ERC ni Bildu están interesados en un proyecto que fortalezca a España como espacio público compartido". Al igual que a Pablo Iglesias, que "su estrategia es llevarnos a un estado plurinacional". Por ello se mostró preocupado porque "cada vez se abre mas una grieta".
Pablo Casado exhortó por su parte a que los "moderados" sigan dirigiendo los "designios" de España frente a los "enemigos de la nación" que a su juicio forman parte ya de la "dirección del Estado" tras aprobar los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez -en referencia a Bildu y ERC-.
De nuevo llamó Pablo Casado a la unión de los "liberales, los socialdemócratas, los conservadores, los democratacristianos" y de todos aquellos que quieren "seguir viviendo juntos" para demostrar que "la Constitución española no es un problema", sino "la solución".
Pablo Casado también se ha dirigido a las víctimas del terrorismo "que ven con estupefacción que los herederos de Batasuna son claves en la gobernabilidad" y a los catalanes por el rol que juegan los independentistas. Y ha defendido que la Constitución es "un ejemplo de que todos cabemos en ella".
"La construimos los moderados y quedaron fuera los radicales, los mismos que hoy denigran estos acontecimientos y celebraciones son los que pidieron el voto en contra de la Carta Magna hace 42 años", afirmó en una declaración ante el Congreso de los Diputados.
Pablo Casado en su visita a Roses (Girona)
Visita a la Junta de Andalucía