Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 18 de enero de 2021. Madrid: 18:45 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Gente & TV

"Cartas en el tiempo", viaje por la historia, política y cultura española

En los documentales para espectadores exigentes participan José Luis Gómez, Aura Garrido, Alberto San Juan, Ana Álvarez, Fernando Gil o Nacho Fresneda, entre otros.

UNA OFERTA DIFERENTE
Hechos de Hoy / UN / R. Pérez / Actualizado 9 abril 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
TVE
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La 2 estrena Cartas en el tiempo, serie documental histórica de producción propia en la que a través de cartas reales de grandes personalidades históricas se explican fragmentos de la política, la sociedad o la cultura españolas de los últimos siglos. Combina la interpretación de las misivas por parte de destacados actores y actrices con entrevistas a expertos e historiadores que ayudan a conocer su contexto histórico y a sus autores y receptores.

Cada uno de los 12 capítulos incluye varias cartas vinculadas por la temática, la tipología o las circunstancias en que han sido escritas.

Un formato original creado por profesionales de RTVE Cataluña, dirigido por Blanca Flaquer, con realización de Frederic Mas y Núria Barreiro Gómez y producción de Luis Boix y Marc Royo, y con la colaboración de Antonio Castillo y Verónica Sierra, del equipo de investigación Lectura, Escritura y Alfabetización (LEA) de la Universidad de Alcalá, que han asesorado en la selección de cartas y en los contenidos de cada programa.

En la presentación, la coordinadora de contenidos de La 2 en RTVE Cataluña, Laura Folguera, ha explicado que “las cartas de personajes históricos son puertas de entrada para hablar de una época histórica”. La serie tiene “una factura impresionante” y los actores “han conseguido que el relato sea muy emotivo y tenga mucha fuerza”. Blanca Flaquer ha detallado cómo a través de esas cartas el espectador se hace una idea de “qué significa para un preso escribir, o cómo se escribe a un amigo o a la familia”.

Algunos de los intérpretes han expresado su satisfacción por participar en la serie. Así, Francesca Piñón se ha declarado “entusiasta” de las cartas de Rosa Chacer. Para Antonio Valero “hacer este tipo de proyectos, con un fuerte poso cultural, tiene sentido en La 2”, algo en lo que ha coincidido con Carlos Chamarro, para quien “mezclar cultura con ficción ayuda a aprender”.

Antonio Castillo y Verónica Sierra, de la Universidad de Alcalá de Henares, han valorado el poder de comunicación de las cartas, a través de las cuales se logra “una transferencia que muchas veces no llega, de lo más erudito a lo más sencillo”.

Cartas en el tiempo

Las cartas han sido, y son, una forma de comunicación imprescindible. Resisten el paso del tiempo y son una fuente documental muy importante. A partir de la mirada de una persona, los expertos amplían el foco para entender los contextos históricos y las particularidades de la comunicación epistolar.

José Luis Gómez es Cervantes en su último adiós; Aura Garrido es una mujer enamorada del siglo XVII; y Alberto San Juan es Vicente Aleixandre. Son algunos de los intérpretes que han participado, junto a Ana Álvarez, Pablo Rivero, Antonio Valero, Nacho Fresneda, Fernando Gil, Berta Castañé, Harris Gordon, Rodrigo Poisón, Pere Arquillué, Francesca Piñón, Carlos Chamarro y Lluís Soler.
Un formato transmedia
Además de la emisión en televisión, en la web (www.rtve.es/cartaseneltiempo) estarán disponibles las cartas originales y transcritas, se añadirán contenidos adicionales y sobre todo se buscará una interacción con el público a través de las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), con el objetivo de convertirse en un espacio para compartir historias personales.

Primer capítulo: El último adiós

Cartas en el tiempo indaga en su estreno en las cartas que escribieron antes de morir Miguel de Cervantes, Diego de León y Blanca Brisac, una de las conocidas como “las 13 rosas”.

"En el último instante de la vida lo que aflora en todo el mundo, hombres y mujeres, es el amor", declara Josep Maria Fericgla, doctor en Antropología. En estas tres cartas se percibe el amor que sienten los remitentes hacia sus destinatarios y el reflejo vivo de lo que son.

José Luis Gómez, considerado uno de los mejores actores teatrales, se pone en la piel de Miguel de Cervantes y recrea su última carta escrita al Conde de Lemos y publicada de forma póstuma en el prólogo de Los trabajos de Persiles y Segismunda. Escrita tres días antes de su fallecimiento, el autor acepta la llegada de la muerte, pero expresa un profundo deseo de vivir.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
GENTE & TV

Fantasmas, la disparatada comedia británica de Movistar

La Templanza, la nueva serie con Leonor Waitling y Rafael Novoa

Leganés-Sevilla y el Alcoyano-Real Madrid el sábado y miércoles

Manolita, a prisión al tratar de descubrir la verdad sobre Marisol

El Desafío, ocho famosos se someten a siete desafíos, y una apnea

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN MISIL A ZIDANE

La despedida del capitán Abraham y la euforia por los dos goles de Jovic

TARJETA ROJA A MESSI

El plan de furia y hambre de Marcelino en lección táctica a Koeman

SUPERLEONES

El golazo de Iñaki Williams y la tarjeta roja a Messi en frustración del FC Barcelona

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

The Beatles, Croquetas, Ángel Llàcer, Ricardo Darín, Víctor Sandoval



EL FRACASO DE TRUMP

Cien millones de vacunas en los primeros 100 días de Joe Biden

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

José Luis Perales, Pep Guardiola, Kevin Costner y Cary Grant

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Mi hija vence al Deluxe de Matamoros, récord de Gonzo con Iglesias

EXCELENTE CENA

Tostadas al horno con queso Gorgonzola, pera, tomillo y uvas

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies