Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 23:49 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Cada quien tiene el muro de Facebook que se merece
Fermín Gabor, el nombre con el que Antonio José Ponte soltó su lengua (y la de su asociado). (Foto: El Fogonero)

Cada quien tiene el muro de Facebook que se merece

Entablé amistad virtual con Fermín Gabor, el nombre con el que Antonio José Ponte soltó su lengua. Desde entonces, no paro de disfrutar y divertirme, mientras no quedan títeres con cabezas en el retablo de eso que llamamos cultura cubana. 

POSTS Y REACCIONES
Camilo Venegas / Actualizado 18 abril 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Cada quien tiene el muro de Facebook que se merece, porque está hecho con los contenidos que producen sus amigos. Puedo asegurar sin temor alguno a equivocarme (nací y crecí en el absolutismo, si de algo sé es de eso), que el mío es una de las mejores publicaciones culturales que existen.
 
No tengo que salir de mi muro para leer algunas de las prosas de mayor calidad que se puedan encontrar en nuestra lengua. Los posts y las reacciones de Enrique del Risco, Ramón Fernández-Larrea, Néstor Díaz de Villegas, José M. Fernández Pequeño, Mabel Cuesta o Renay Chinea, por solo citar a los que más leí ayer, son un lujo que no se pueden dar muchos medios hoy.
 
Como si todo eso fuera poco, hace unas semanas entablé amistad virtual con Fermín Gabor, el nombre con el que Antonio José Ponte soltó su lengua (y la de su asociado). Desde entonces, no puedo parar de disfrutar y divertirme, mientras no quedan títeres con cabezas en el retablo de eso que llamamos cultura cubana. 
 
Ponte siempre se resistió a tener una cuenta de Facebook con su nombre, pero accedió a entrar en la red social como Fermín Gabor, de quien no se ha tenido más noticias desde que publicara sus lapidarias colaboraciones en La Habana Elegante, las cuales han sido compiladas por la editorial Renacimiento, seguidas de un Diccionario de La Lengua Suelta escrito por su socio.
 
La protesta de los títeres sin cabezas no se ha hecho esperar. El resurgir de los textos de Gabor y los nuevos aportes de Ponte, que le dan seguimiento y actualidad a los filtrados hasta el 2010, tienen al grito (expresión dominicana que me encanta) a la oficialidad de la isla (no me refiero a militares sino a escritores y artistas). 
 
Tan poco acostumbrados están a la pluralidad y tan cómodos se sienten en su autoengaño, que no son capaces de tolerar que alguien al fin llame a las cosas por su nombre. Los ataques a Gabor han venido de muchas partes de la geografía nacional. Solo las limitaciones impuestas por la pandemia han impedido el acto de repudio (o de susurros).
 
Un poeta municipal, dedicado desde hace años a la cursilería y el autoauxilio (que es la versión cubana de la autoayuda), fue uno de los primeros en reaccionar. “Algo de tan mal gusto no debería divulgarse”, dijo. Su mentalidad de divulgador provincial, tan habituado a la censura y la autocensura, lo traicionó.
 
Otros han advertido que eso es tentar al karma. Han acusado a las composiciones de Gabor y Ponte (herederos de Piloto y Vera) de chancleteo, chanchullo, chapucerías, chismes, choteos, chusmerías… Están a punto de agotar los oprobios que aparecen en la Ch (a propósito de diccionarios).
 
Un amigo que fue a La Habana, tuvo una larga conversación con un director teatral. “Yo sé hasta dónde pueden llegar ellos y ellos saben hasta dónde puedo llegar yo”, dijo refiriéndose al acuerdo tácito de los creadores con la dictadura y a esa raya que nadie se atreve a pisar.
 
Lo que los tiene desesperados ahora es que con Fermín Gabor las cosas ni se suponen ni se sobreentienden. Son o no son. Los títeres, aun sin cabezas, pueden mantener los movimientos por el retablo si alguien les mete una mano por debajo. Pero son incapaces de tener voluntad hasta para algo tan sencillo como llamar a las cosas por su nombre.
Además de que no pueden, los aterra.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Frank Iraola y Julián Espinosa Rebollido, alias Wayacón

El mundo perdido del enorme caserón de Cienfuegos Carga

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
EN LA HABANA

"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano

PUSO A BAILAR AL MUNDO

Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

INICIATIVA VALIENTE

Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado

LO NUEVO DE MARZO

La Liga de la Justicia de Zack Snyder, en los estrenos de HBO

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

CONFERENCIA OESTE

Los Clippers patinan ante Wizards sin anotación de Serge Ibaka

MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Cuba, el país que se niega a vivir
FEBRERO 2021
"Pare… que llegó el Bárbaro", el "Abbey Road" cubano
Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco
Gracias, Señor Jonrón, Pedro José "Cheíto" Rodríguez
Volver para siempre con Chick Corea
Para ir a Paradero de Camarones tomo los caminos de John Ford
Entrevista a Lázaro Horta, el último piano man cubano
"Ya Cuba no existe", dijo antes de mirar la pantalla de tv sin señal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies