Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 11 de diciembre de 2019. Madrid: 09:22 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Bob Dylan también lo sabe; poesía que se oye, se canta y se lee
Bob Dylan, un Premio Nobel a la poesía que se oye, se canta y se lee. (Foto: EF)

Bob Dylan también lo sabe; poesía que se oye, se canta y se lee

Los suecos que deciden el Nobel de Literatura han errado mucho, muchísimo, pero esta vez fueron acertados, transgresores, valientes y, sobre todo, justos.

PREMIO NOBEL LITERATURA
Camilo Venegas / Actualizado 14 octubre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Cuando cobré mi primer salario fuera de Cuba (periódico El Caribe, penúltima quincena del año 2000) lo primero que hice fue comprarle un juguete a mi hija. Luego me fui a la librería más grande de Santo Domingo para regalarme libros que en mi país eran muy difíciles de hallar.

Recuerdo que me fijé una barrera a mí mismo. Aunque encontrara muchos, solo podía comprarme tres (replicando, inconscientemente, el número de juguetes al que teníamos derecho una vez al año). Ese día por fin conseguí mis propios ejemplares de Tres tristes tigres y La ignorancia.

Para el tercer libro tenía varios candidatos pero, ya camino de la caja, encontré una antología de las canciones de Bob Dylan traducidas al español. El Camilo Venegas que fue capaz de decidirse por aquel cuaderno, está de fiesta desde que supo que el autor de Like a Rolling Stone había ganado el Nobel de Literatura.

Ese premio, como cualquier otro reconocimiento que sea decidido por un jurado, está plagado de disparates. Es imperdonable, por ejemplo, que Jorge Luis Borges se muriera sin recibirlo. Al paso que van, Kundera también se les puede ir para la eternidad antes de que atinen a dárselo.

Pero eso no le quita méritos a Dylan, que es tan bueno como Kundera o Philip Roth, otro de los candidatos. Al principio, lo que conocemos hoy como literatura era cosa de trovadores. Luego, en el lugar de la guitarra se quedó el silencio. Si Sindo Garay estuviera vivo, nadie merecería más que él el Premio Nacional de Literatura en Cuba.

El poeta cubano Sigfredo Ariel escribió hoy en su muro de Facebook que este era un “premio a la poesía que se oye, se canta y se lee”. El cineasta Kiki Álvarez comentó que también lo era a una de las expresiones más humanas de la sociedad norteamericana contemporánea.

Los suecos que deciden el Nobel de Literatura han errado mucho, muchísimo, pero esta vez fueron acertados, transgresores, valientes y, sobre todo, justos. Eso lo sabe hasta Bob Dylan. Pero, como diría Calamaro en su canción a Elvis, Bob es muy discreto y no dice nada.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Pequeña conversación de un cubano con su amigo dominicano

Otra vez por el Bladi, y los 50 años de El Caimán Barbudo

Otra vez por el Bladi, y los 50 años de El Caimán Barbudo

Juventud sin vejez y las matinés en Paradero de Camarones

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
PEOR PESADILLA

Nuestra casa está cada vez más lejos, ya no podríamos vivir en Cuba

VISITA A CUBA

Felipe VI y la ingenuidad con la que viajó a La Habana

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
INTER ELIMINADO

Lautaro y Lukaku, hazaña de Ansu Fatu y volcánico Carles Pérez

LIGA DE CAMPEONES

Rodrigo logra el delirio del Valencia ante el Ajax de Ámsterdam

GAMA MEDIA

Motorola juega al despiste con el móvil con cámara que se esconde

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día contra la Corrupción, Ana Pastor, Kirk Douglas y García Aguado  



EN EL PUNTO DE MIRA

Smart TV, una puerta para que los hackers entren en su hogar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
OZUNA CON MOTOS

Andrea Duro, Francesco Arca, Blanca Portillo, Daniel Grao

MOMENTOS ESTELARES

Día del Tango y de Montañas, John Kerry, Víctor Víctor y Yurena 

LA DECISIÓN DEL REY

Inés Arrimadas tiene la oportunidad de cambiar los acontecimientos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
NOVIEMBRE 2019
Nuestra casa está cada vez más lejos, ya no podríamos vivir en Cuba
Felipe VI y la ingenuidad con la que viajó a La Habana
Felicidades, Habana mía, ninguno de los dos nos reconoceremos
Tony Soprano me explica qué significa Miami para mi
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies