Los conejos son los principales fanáticos de las zanahorias, y tú también deberías serlo. Sí, estamos hablando de esas hortalizas de color naranja. Este alimento tan ampliamente conocido y saludable tiene muchas propiedades y beneficios que conocerás mucho mejor ahora.
Aunque parezca increíble, el color naranja no es el único color que este vegetal tiene aunque sí es el más popular, también podrás conseguirlas moradas, amarillas, blancas y rojas.
Están compuestas por un 85% de agua y 95 calorías, también puede tener hasta un 89% de hidratos de carbono poco digeribles y un 6% de proteínas además de sólo un 5% de grasas.
En cuanto a los nutrientes, se sabe que las zanahorias son muy ricas en vitamina A, de las que podríamos obtener hasta el doble de la cantidad diaria recomendada (CDR).
Igualmente, contienen una elevada cantidad de vitamina K (10 % de la CDR), potasio y vitamina C (6 % de la CDR).
De no ser suficiente para ti, déjame decirte que las zanahorias tienen también una elevada cantidad de antioxidantes: licopeno, poliacetilenos, luteína y carotenos.
Mejora y protege tu visión
Según los datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud, la causa principal de la ceguera infantil es un déficit de vitamina A.
En algunas ocasiones como esta, lo que nos decían nuestras madres cuando éramos niños, era cierto: las zanahorias son muy buenas para la visión, debido a su elevada cantidad de vitamina A.
Esta propiedad tan apreciada, es el resultado de la transformación de los carotenoides en vitamina A dentro del cuerpo humano.
También, es vinculada con una reducción del riesgo de padecer cataratas y degeneración macular, como también de la protección de la retina del ojo.
Previene el cáncer
Los elevados niveles de carotenos encontrados en la zanahoria sirven para mucho más que una visión sana, se ha comprobado que también pueden prevenir el cáncer.
Así como lo estás leyendo, esto se debe a que los carotenos son antioxidantes excelentes y muy poderosos en la lucha contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
Una gran cantidad de estudios científicos comprueban que la previene el cáncer de mama, estómago, colon y próstata.
Regula la glucosa en sangre
El índice glucémico que poseen las zanahorias se encuentra entre un 16 y un 60, lo que las sitúa automáticamente como un vegetal de bajo índice.
¿Qué significa esto?
Se conoce que los índices glucémicos bajos, apenas causan un pequeño pico en los niveles de glucosa luego de consumirlos, por lo que es recomendable para personas que padecen enfermedades como la diabetes.
A otros beneficios perfectos y sanos para una vida saludable son los que se vinculan como alimentos con este índice bajo.
Reduce el colesterol
Reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón es el resultado de mejorar el perfil lipídico con el consumo de zanahorias.
Según datos arrojados en un estudio con animales, el consumo de zanahorias disminuye hasta en 44 % el colesterol encontrado en el hígado, y hasta 40 % la presencia de triglicéridos.
Pero esto no es todo…
Aumentar la actividad antioxidante en el cuerpo y disminuir la absorción de colesterol son otras propiedades saludables que tiene para el organismo.
Contribuye a la reducción de peso
Para terminar, es posible calmar el hambre, reducir los antojos e impulsar un menor consumo de calorías al consumir zanahorias, debido a que estas tienen una gran cantidad de fibra.
Sin importar si las consumes al vapor, cocidas, asadas o crudas, las zanahorias sin lugar a duda son el perfecto acompañante para reducir tallas.
¿Y los efectos negativos?
Para algunas personas la zanahoria podría tener un efecto secundario, pero esto no es común. Consumir exageradas cantidades de carotenos puede causar que la piel se torne naranja o amarilla, un efecto muy común que para nada es perjudicial.
Asimismo, puede que se padezca de alguna alergia que ocasione sensación de hormigueo o comezón, también como consecuencia de la contaminación del suelo o agua, podría contener cierto índice de metales pesados.
Por Nutrición Sin Más
Por Nutrición Sin Más