Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 05:45 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Radar latino
Blinken exige la libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. (Foto: @SecBlinken)

Blinken exige la libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Gran firmeza de Estados Unidos al condenar la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. Antony Blinken,, en la asamblea de la OEA, exigió la liberación de los presos políticos en Cuba y Venezuela.

LA CONDENA DE NICARAGUA
Hechos de Hoy / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 12 noviembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Archipiélago
Caribe
Cuba
Daniel Ortega
Movimiento San Isidro
Nicaragua
Nicolás Maduro
Rosario Murillo
Venezuela
Antony Blinken
Estados Unidos
Joe Biden


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió con gran énfasis que se haga respetar la Carta Democrática Interamericana.

Estados Unidos -en una proyección de lo que es la doctrina Biden- apoyó el proyecto de resolución que condena la dictadura de Nicaragua de Daniel Ortega y pide la liberación de presos en Cuba y Venezuela. Antony Blinken expresó con gran firmeza la posición de Estados Unidos en la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Hemos apoyado una resolución que condena al gobierno de Ortega en esta asamblea general", afirmó Blinken después de las elecciones sin opositores (ya que están detenidos o en el exilio).

El proyecto de resolución impulsado por Estados Unidos, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Antigua y Barbuda pide al Consejo Permanente de la OEA que haga "una evaluación colectiva inmediata, a más tardar el 30 de noviembre y tome las acciones apropiadas".

La Carta Democrática Interamericana describe las consecuencias para los gobiernos de la región que no respeten los derechos humanos y "tenemos que respetar esta carta", destacó Blinken.

En virtud del artículo 21 de esta carta se puede suspender a un Estado miembro si rompe el orden democrático y la diplomacia no ha dado resultado para resolver el problema.

El secretario de Estado también citó la situación en Cuba, donde el grupo de reflexión política Archipiélago convocó una protesta pacífica para el 15 de noviembre con el objetivo de reclamar la libertad de presos políticos.

"Muchas personas que fueron indebidamente detenidas siguen detenidas", afirmó Blinken. "Todas las personas tanto en Cuba como en otras partes tienen el derecho de protestar en grupo", recalcó.

"Y el derecho de escoger a sus líderes, como podría ser el caso de Venezuela". Blinken pidió que se libere a “todos los ciudadanos estadounidenses que han sido ilegalmente detenidos”.

Para Estados Unidos, la renovación de América Latina y el Carib (lema de esta asamblea general de la OEA, que se celebra virtualmente con Guatemala como país anfitrión) pasa por resolver los problemas socioeconómicos, luchar contra la corrupción y fortalecer las fuerzas de seguridad.

Durante el encuentro, los ministros de Exteriores y jefes delegados de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay reiteraron su preocupación por la grave emergencia humanitaria, las violaciones a los derechos humanos y la crisis de migrantes y refugiados en Venezuela.

"Exigen la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, el cese de las persecuciones, el respeto a la independencia de los partidos, la libertad de expresión y de prensa, y el restablecimiento del pleno respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales", destacó la declaración conjunta en nuevo mensaje a Nicolás Maduro de condena política y moral.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Antony Blinken advierte a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Impidamos a Ortega consolidar su dictadura en Nicaragua

Otras noticias de
RADAR LATINO

Muertos y desaparecidos en el Hotel Saratoga de La Habana

Ejército contra Petro, la severa crítica del general Zapateiro Altamiranda

El enorme impacto de la muerte de Freddy Rincón, un talento superior

José María Figueres reconoce su derrota y el final de una era en Costa Rica

Luis Lacalle Pou se impuso en dura pugna con el Frente Amplio

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

27 DE MAYO - 12 DE JUNIO

La Feria del Libro y sus novedades, en directo en Telemadrid

CARLO ANCELOTTI

El equipo con más coraje y personalidad ganará la final de París

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

AL AJOARRIERO

Bacalao con patatas y verduras y una sabrosa decoración


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies