Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 17:46 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
Biden reafirma a Merkel y Macron su compromiso con la OTAN
Joe Biden en su intervención virtual en la Conferencia de Seguridad de Múnich. (Foto: CNBC)

Biden reafirma a Merkel y Macron su compromiso con la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que la "alianza transatlántica" entre Estados Unidos y Europa "ha vuelto" tras cuatro años de tensiones.

FIN AL GIRO AISLACIONISTA
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / Mario M. García / Actualizado 20 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Estados Unidos
Joe Biden
Angela Merkel
Emmanuel Macron
Unión Europea
Joe Biden intervino junto a la canciller de Alemania, Angela Merkel; el secretario general de la ONU, António Guterres; y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, entre otros líderes mundiales, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Este importante foro estuvo esta vez centrado en la pandemia del coronavirus, la enfermedad de la COVID-19, y la vuelta al multilateralismo de la Casa Blanca.



En su primera comparecencia ante la comunidad internacional tras su investidura,afirmó que Estados Unidos está plenamente comprometido con la alianza con la OTAN y ha acogido con satisfacción su inversión en las capacidades militares que permiten las defensas compartidas. "Un ataque a uno es un ataque a todos. Esa es nuestra promesa inquebrantable", subrayó.

Afirmó que ha paralizado la orden emitida por Donald Trump para retirar al contingente norteamericano en Alemania, uno de los cimientos de la presencia militar de Estados Unidos en Europa.

La intervención de Joe Biden en la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento anual celebrado por videoconferencia por la pandemia de la COVID-19, coincidió con la bienvenida de la canciller alemana Angela Merkel al “multilateralismo”. Terminan así años de confrontación bajo el predecesor de Joe Biden, Donald Trump.

En su primera gran alocución internacional sobre política exterior desde que asumió el 20 de enero, Biden dijo que los aliados de Estados Unidos deberían volver a tener confianza en el liderazgo de Washington.

“Estoy enviando un mensaje claro al mundo: Estados Unidos ha vuelto. La alianza transatlántica ha vuelto”, afirmó Joe Biden desde la Casa Blanca. Biden, quien habló antes con líderes del Grupo de los Siete (G7), dijo que su gobierno enfatizará nuevamente la construcción de alianzas, en contraste con las políticas aislacionistas de  DonaldTrump y el trato despectivo (y humillante) hacia los aliados.

"Nuestras asociaciones han perdurado y crecido a lo largo de los años porque están arraigadas en la riqueza de nuestros valores democráticos compartidos. No son transaccionales. No son para sacar algo", subrayó Biden en alusión al énfasis de Trump en redefinir a los socios como rivales económicos.

"La fuerza colectiva es la única forma de tener éxito cuando la contienda mundial entre democracia y autocracia está en un punto de inflexión", afirmó. "En demasiados lugares, incluidos Europa y Estados Unidos, se está atacando el progreso democrático", afirmó.

"Los historiadores examinarán y escribirán sobre este momento. Es un punto de inflexión. Y creo con todo mi ser que la democracia debe prevalecer". sentenció.

El presidente negó buscar un regreso a "los bloques rígidos de la Guerra Fría", insistiendo en que la comunidad internacional debe trabajar unida en temas como la pandemia del coronavirus y el cambio climático, incluso si hay profundos desacuerdos.

El regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre el clima, que se formalizó el viernes, es una prueba de las intenciones de Washington, dijo Biden. "Ya no podemos retrasar o hacer lo mínimo para abordar el cambio climático", subrayó calificándolo como una “crisis existencial global”.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Biden declara la emergencia nacional en Texas ante el alud de nieve

Llamamiento de Aung San Suu Kyi para no aceptar el golpe de Estado en Myanmar

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Biden impone sanciones a Putin por envenenar y detener a Navalni

Yuval Noah Harari advierte que la política no ha estado a la altura de la ciencia

Lloyd Austin confirma el ataque contra Los Guardianes de la Sangre

China, el mayor desafío geopolítico para los Estados Unidos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ESTACIÓN DEL NORTE

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

¿FRESA O FRESÓN?

Carpaccio con aroma de limoncello, un postre excepcional

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies