De esta manera, quedó completo el listado de finalistas de Eurovisión 2016, uniéndose a los países que se clasificaron en la primera semifinal, celebrada el pasado martes: Azerbaiyán, Rusia, Países Bajos, Hungría, Croacia, Austria, Armenia, República Checa, Chipre y Malta.
Los 26 contendientes en la final se completan con el anfitrión, Suecia, y los miembros del Big Five, que no necesitan pasar por las semifinales como son España, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia.
Suiza, Bielorrusia, Irlanda, Macedonia, Eslovenia, Dinamarca, Noruega y Albania han quedado fuera de la competición en la segunda semifinal de Eurovisión. De esta forma, el único representante de los países nórdicos será Suecia. Tampoco estará presente en la final por primera vez en la historia Grecia.
La representante española, Barei, actuará en el puesto número 19, después de Rusia, la gran favorita según las casas de apuestas, y antes de Letonia, según el orden propuesto por la televisión pública sueca (SVT) y aprobado por el supervisor ejecutivo de la UER, Jan Ola Sand, y el presidente del denominado Grupo de Referencia, Frank-Dieter Freiling.
Bélgica, el último país en actuar en la segunda semifinal de este jueves, será el encargado de abrir la final, mientras que Armenia cerrará la gala, en la que actúan 26 países. La anfitriona Suecia actuará en novena posición, dos más abajo lo hará Francia, mientras que otros de los favoritos como Australia y Ucrania saldrán en los puestos decimotercero y vigésimo primero, respectivamente.
Según el portal Oddschecker, que recopila información de una veintena de casas de apuestas, Barei obtendría la decimoctava plaza y Rusia sería la ganadora, seguida por Australia y Ucrania.
Asimismo, este año también hay cambios en la retransmisión. El canal estadounidense de pago Logo, perteneciente al grupo Viacom y básicamente destinado a la comunidad homosexual de Estados Unidos, confirmó que será la cadena encargada de retransmitir el Festival de Eurovisión por primera vez para Estados Unidos. La gala también la ofrecerá en streaming a través de su portal en Internet.
Orden de actuación de Eurovisión 2016
1. Bélgica
2. República Checa
3. Países Bajos
4. Azerbaiyán
5. Hungría
6. Italia
7. Israel
8. Bulgaria
9. Suecia
10. Alemania
11. Francia
12. Polonia
13. Australia
14. Chipre
15. Serbia
16. Lituania
17. Croacia
18. Rusia
19. España
20. Letonia
21. Ucrania
22. Malta
23. Georgia
24. Austria
25. Reino Unido
26. Armenia
- Ver en Hechos de Hoy: Cambios polémicos en Eurovisión y el secreto de Barei al descubierto