Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 14:25 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  España
Asombro por COVID-19 y debate crucial de Abascal contra Casado
Una moción de censura bajo la extensión de la pandemia. (Imagen: Cadena COPE)

Asombro por COVID-19 y debate crucial de Abascal contra Casado

Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León, por delante de Madrid en la transmisión de la COVID-19. También, la ciudad autónoma de Melilla. Un escena bajo el coronavirus y una moción contra el PP.

EL ANÁLISIS DE HERRERA
Hechos de Hoy /Lola Paredes / Actualizado 20 octubre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Congreso Diputados
Pablo Casado
Partido Popular
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Santiago Abascal
Vox
XIV legislatura
Una escena política, social y económica bajo la extensión de la pandemia del coronavirus, la enfermedad de la COVID-19. Y una moción de censura peligrosa,

Este miércoles 21 comienza en el Congreso de los Diputados una moción de censura planteada por Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se postula a la presidencia en sustitución de Pedro Sánchez. Antes, se enfrentaron a una moción Adolfo Suárez, Felipe González y Mariano Rajoy, pero solo este fue desalojado de su puesto mediante este mecanismo. 

En el Partido Popular. la primera reacción de Pabo Casado ha sido la de ignorarla. Luego ha consultado sobre la postura del partido (a favor, en contra o abstención). Y finalmente se inclinaba por ni siquiera involucrarse en el debate. Pero los barones de su partido le han inicado y exigido que debe ser él mismo, como líder de la derecha, quien tiene que rebatir a Santiago Abascal, líder de la extrema derecha.

Carlos Herrera, en la Cadena COPE, en el programa Herrera en COPE, señaló el lunes el comienzo de una semana peligrosa. Este martes ha incidido en ello en su análisis a fondo sore la pandemia y la moción de censura:



Incredulidad, temor y asombro

"Fundamentalmente nos estamos cada día moviendo entre la incredulidad, el temor, el asombro por el avance de la pandemia en España. Esto se está poniendo oscuro como la boca de un lobo. El último dato: 217 fallecidos, 40.000 positivos desde el pasado viernes y, oiga, la risa va por barrios.

Ahora Navarra sí anuncia que va a aplicar desde esta mañana el confinamiento perimetral para toda la comunidad. La señora Chivite presumirá de que se lo aplica a ella misma, pero ha tenido que esperar a que la incidencia entre los ciudadanos esté en casi 1.000 casos por 100.000 habitantes.



Desde antes de que el Gobierno impusiera el estado de alarma en la Comunidad de Madrid, los datos de Navarra asustaban. Y Sanidad lo sabía, pero lleva jugando semanas con las cifras para simular que Madrid y, por tanto, Ayuso, era la excepción merecedora, por ser una testaruda, camicace, de ser intervenida. Y el truco durante ese tiempo ha sido muy barato o muy eficaz. Se ha utilizado, se esconde una cifra, se utiliza un baremo en función de la comunidad afectada. Y utilizar números absolutos sin tener en cuenta la población de cada región es una barbaridad. Madrid tiene más que casi todo porque Madrid simplemente es más grande.

Pero en proporción a sus habitantes, Navarra, La Rioja, Cataluña, Aragón, el País Vasco, estaban y están igual de peor. Lo único que les distingue es el color de los Gobiernos, lo que prueba el impulso político por acción o por omisión de decisiones que siempre debieron de ser sanitarias.

Hace una semana que no lo vieron en Navarra. Hace una semana a los únicos a los que había que cazar lazo era a la gente de Madrid y el resto se iba de puente. Bueno, pues todavía van a tener que agradecer, la gente de Madrid a Pedro Sánchez, que le endiñara el estado de alarma en un ataque de soberbia, por cierto, porque si no, el racarraca de la progresía mediática, ahora mismo sería que la culpa de todo la tiene Madrid. Y el problema no era Madrid. El problema es una pandemia que no entiende de lindes para la que nos empeñamos en tener 17 recetas.

Miren, en Cataluña la ley seca por la noche porque los mendrugos cuando cierran los bares o a la hora en la que están cerrados los bares van a las tiendas que abren 24 horas a comprar alcohol y se ponen tibios en la calle. En Aragón más restricciones. En Castilla y León se vuelve a confinar Aranda del Duero y mañana se cierra Burgos. Pero miren cómo es todo esto de surrealista. Ese triple cepo solo se hizo pensando en la pérfida liberal Madrid. Y ahora resulta que por datos globales Aragón y La Rioja estarían por aplicarles el confinamiento perimetral, pero Sanidad utiliza argumentos...

No, como hay ciudades dentro de ese perímetro que no están tan afectadas, no lo vamos a hacer...

Bueno, oiga, esto es... Vamos a ver lo que falta para que llegue el Consejo Interterritorial de Salud, que deciden a lo largo del día de hoy".

El debate de la moción de censura

"Y saben ustedes que mientras todo eso pasa, la opinión pública está muy entretenida con esta cosa de la moción de censura de Vox al Gobierno de Sánchez. ¿Merece el Gobierno de Sánchez una moción de censura? Claro, todos los días si fuera posible para leerle, abochornarle con las vergüenzas de su gestión ¿Es práctica esa moción de censura? Pues depende para quién. Para el que la pone seguramente sí.

Hoy le contaba que en Republica.com, González Urbaneja hace una historia de las mociones de censura en España. La primera moción de censura se la puso Felipe González a Adolfo Suárez. ¿Triunfó esa moción de censura? No. ¿Pero sirvió esa moción de censura? Sí. ¿Por qué? Pues porque eso presentó a Felipe González como alternativa de Gobierno. Pudo exponer sus argumentos y, además, la personalidad arrolladora y fresca que en ese momento tenía Felipe y, bueno, al poco tiempo 200 diputados, que no...

La segunda fue de Hernández Mancha a Felipe González. ¿Qué pasaba? Pues que Hernández Mancha, que había llegado al liderato del PP, era senador, no era diputado. Si no estás en el Congreso, bien lo sabe Pedro Sánchez, cuesta mucho. Bueno, aquello fue una presentanción en sociedad que no resultó y Hernández Mancha pasó a otras cosas. Y ganó Felipe. Luego llegó la de Iglesias a Rajoy, queridos niños, que no era nada más que la presentación en el baile de sociedad de Iglesias.

Moción de censura en la que nadie hizo caso a Iglesias, ganó Rajoy, y, por cierto, conviene que apunten este dato, el PSOE de Sánchez se abstuvo. Se abstuvo. Luego llegó la de Sánchez a Rajoy, que esa sí la conocemos. Esa sí consigue su objetivo. Y ahora llega esta. Esta moción de censura no saldrá adelante, pero le reportará beneficios a quien la apoye. Indudablemente a Vox si lo hace bien. Si expone un programa y, además, actúa de forma contundente contra Sánchez saldrá notablemente beneficiado, pero hay una derivada, que es la que afecta al PP, que a Sánchez le tiene muy entretenido.

Ahora mismo toda la opinión pública está mirando al PP y a Pablo Casado, algunos, incluso, diciéndole a Pablo Casado lo que tiene que hacer. Tiene usted que votar no, tiene que abstenerse... Casado hace como que no le importa la moción de censura, pero claro que le importa. ¿Cómo no le va a importar? Sánchez le da mucho protagonismo a esta cuestión, pero Casado no porque esta moción está hecha para erosionar a Pedro Sánchez, pero también a Pablo Casado. Y ahora mismo no dice lo que va a hacer y algunos le critican que eso significa darle protagonismo a la moción de censura.

Pero bueno, voten lo que voten, como cuenta Ignacio Camacho en ABC, para el PP es un engorro porque si vota que sí, le enrega el liderazgo definitivamente a Vox y a Santiago Abascal. Si se abstiene, quien más y quien menos utilizará el argumento de siempre de la derechita cobarde.. Y si vota que no, como pide Aznar y otros del PP, también le dirán, hombre, ahora explíquele a los votantes del PP que se ha alineado con la izquierda, con el separatismo, etcétera, etcétera. Así que ya les digo, atentos a la pantalla porque los dos próximos días serán entretenidos en lo político.

La realidad, la verdad, la preocupación está en la pandemia y está en las consecuencias económicas de esta pandemia, las terribles consecuencias económicas que las estamos viendo en los empleos que podrían desaparecer de España en los próximos meses, en los ERTEs, en los presupuestos, en las subidas de impuestos, en los cierres de empresas, el fracaso del ingreso mínimo vital, pero la opinión publicada habla fundamentalmente de la moción de censura. Son las cosas que tenemos y que pasan, pero bueno..."

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Confinamiento perimetral de Navarra y cierre de la hostelería

Inés Arrimadas destaca la valentía y compromiso de Joan Mesquida

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Franco prohíbe en Madrid todas las marchas del 8-M por la COVID-19

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

Almeida, demasiadas marcas en la escena del centro derecha

Vox en pésima posición al revelarse el informe del Consejo de Estado

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ESTACIÓN DEL NORTE

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

¿FRESA O FRESÓN?

Carpaccio con aroma de limoncello, un postre excepcional

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies