Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 20:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal
La humanidad se divide en tres clases: los inamovibles, los móviles y los que se mueven. (Foto: Francisco Javier Melero)

1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal

O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas.
Santiago Ramón y Cajal

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 1 mayo 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Efemérides
La actualidad de este 1 de mayo está marcada en Hechos de Hoy por el Día Internacional del Trabajo y por los nombres de Mafalda, Jeremías y José y por el cumpleaños del filósofo y politólogo Ralf Dahrendorf.

Efemérides

Tal día como hoy, en 1786 se estrena en Viena la ópera Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart; en 1840 comienza la venta en Gran Bretaña del One Penny Black, el primer sello postal internacional; en 1869 se inaugura en París el cabaret Folies Bergères; en 1979 Groenlandia se independiza de Dinamarca; en 2011 el papa Benedicto XVI beatifica al papa Juan Pablo II.

Personaje del día

Santiago Ramón y Cajal (1 de mayo de 1852- 17 de octubre de 1934). Es la gran figura de la ciencia española en el tránsito del siglo XIX al XX, figura única, formada por sí mismo en un asombroso autodidactadismo que tiene mucho de heroico. Dos importantes obras científicas como el Manual de Histología y técnica micrográfica y la Histología del sistema nervioso. También dos notables testimonios: Memoria de mi vida y El mundo visto a los 80 años. (Ver biografía al final)

Sus frases

"O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas".

"De todas las reacciones posibles ante una injuria, la más hábil y económica es el silencio".

También nacieron un 1 de mayo el filósofo y politólogo Ralf Dahrendorf (1929-2009), el novelista francés Marcel Prévost (1862 - 1941), el ex torero Curro Vázquez (1951), el tenista Tommy Robredo (1982), el actor canadiense Glenn Ford (1916-2006), la cantante española Remedios Amaya (1962). 
 

Santos del día

José, nombre de origen hebreo que significa "que Dios multiplique".
Mafalda, nombre de origen germánico que significa "la que tiene poder en la batalla".
Jeremías, nombre de origen hebreo que significa "el elevado".
 

El chiste

¿Qué le dice un árbol a otro? 
Coge el chubasquero que viene un perro.
 

Graffiti

Cediendo se consigue más de lo que se espera.
 

Refrán

El mal humor destruye la salud.
(Chile)
 

Para leer y meditar

Todos somos parte de un mismo cuerpo, participamos de un mismo Espíritu y hemos sido convocados a una misma esperanza. 
Efesios 4,4

De la discusión nace la enemistad.
Lin Yutang

La humanidad se divide en tres clases: los inamovibles, los móviles y los que se mueven.
Proverbio árabe
 

Biografía

Santiago Ramón y Cajal nació en 1852 en Petilla de Aragón. Hijo de Justo Ramón y Antonia Cajal. Su padre era médico rural. Estudió bachillerato en Jaca y Huesca. Y se licenció en Medicina en Zaragoza en 1873. Ingresó en Sanidad militar y fue destinado a Cuba (1879) de donde regresó gravemente enfermo de paludismo. A su vuelta se casa con Silveria Fañanás García con la que tuvo siete hijos, de los cuales fallecieron dos siendo niños.

De nuevo en España, se instaló en Zaragoza, donde se dedico al estudio de la anatomía y la embriología. Fue por oposición director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza. Sacó la cátedra de Anatomía de la universidad de Valencia a dónde trasladó su residencia y en donde se distinguió combatiendo la epidemia de cólera de 1885. Vencida esta se entregó al estudio de los tejidos vivos.

Fruto de este trabajo es su "Manual de Histología y técnica micrográfica" (1889). En 1887 gana la cátedra de Histología de la universidad de Barcelona y poco después da a conocer sus descubrimientos sobre las células nerviosa y para divulgarlos se traslada a Berlín, y en la Sociedad Anatómica hallo sus primeros admiradores, algunos de los cuales, como el profesor Kolliker, aprendió el español para poder seguir de cerca sus publicaciones.

Creció su fama internacional. En 1892 obtuvo la cátedra de Histología normal y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid. En 1894 fue llamado a Londres para dar una serie de conferencias en la Real Sociedad de Anatomía e Histología. Fue invitado por la universidad de Clark (Worcester, EE UU) para desarrollar un curso de conferencias.

El Congreso internacional de Medicina celebrado en Paris en 1990 le concedió un premio, y el gobierno creó un laboratorio de Investigaciones biológicas y le recomendó la dirección de la revista "Trabajos de Laboratorio". Entre 1899 y1920 dirigió el Instituto Nacional de Higiene. Entre otros trabajos suyos destacan las descripciones de las capas histológicas de la corteza cerebral y de algunos tipos celulares (células ciánofilas de Cajal).

Por su labor investigadora le fueron concedidos numerosos premios y honores entre ellos el premio Moscú en 1900 y el Premio Nobel en 1906 que compartió con el también histólogo C. Golgi.

En 1922, fue jubilado por edad, pero siguió dirigiendo el Laboratorio de Investigaciones Biológicas y la junta para Ampliación de Estudios.

Entre su obra escrita, que se caracteriza por su profundidad científica y claro estilo literario destacan el "Manual de histología normal y técnica micrográfica", y sobre todo "Histología del sistema nervioso del hombre y los vertebrados". Entre la producción no científica de Ramón y Cajal hay que destacar "Los tónicos de la voluntad", "Memorias de mi vida" y "El Mundo visto a los 80 años", en los que predomina el tema autobiográfico.

Entre los honores que se le han tributado figura la concesión para sus descendientes del marquesado de su nombre creado en el año 1952. Fue nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Cambridge y por la Universidad de Worcester. También le fue concedida la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso XII.


Ramón y Cajal falleció en Madrid el 17 de octubre de 1934.

(Isabel Martínez Zamora)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

MOMENTOS ESTELARES

Día del Yoga, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Mila Ximénez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

LA FINAL EN MADRID

Plan especial de la Policía Nacional para proteger el Santiago Bernabéu

FINALES DE LA NBA

Los Warriors avanzan a costa de los Mavericks de un gran Doncic

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

AL AJOARRIERO

Bacalao con patatas y verduras y una sabrosa decoración


Archivo general
MAYO 2022
Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco
Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore
Día del Yoga, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Mila Ximénez
Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano
Christian Gálvez, Jon Kortajarena, Médico de familia y Marañón
Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II
Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed
Matamoros ya conoce la bomba de Marta, Infiel registra su máximo
La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan
San Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray 
Ferran Adrià, Mark Zuckerberg, Cate Blanchett y George Lucas
Fátima, Niño Hospitalizado, Cóctel, Robert Pattinson y Stevie Wonder
Día de la Enfermera y de la Fibromialgia, Marcelo y Frenkie de Jong
Thibaut Courtois, Andrés Iniesta, Valentino, Dalí y Cela
Día del Lupus, Hugo Silva, Manolo Santana, y Pérez Galdós
Día de Europa, Luis Enrique, Juan Antonio Bayona y Víctor Ullate
Cruz Roja, Enrique Iglesias, Marta Sánchez, Pemán, y vagancia
Los 100 de Tony Leblanc, Almudena Grandes, Fernando Villalona
Día sin Dieta, Pedro Piqueras, Julia Otero y George Clooney
#StarWarsDay, Bomberos, Jorge Lorenzo, Rory McIlroy y Fábregas
Libertad de prensa, Planificación familiar, Rachel Zegler, Sabonis
Acoso escolar, Madrid, Espondilitis, David Beckham y The Rock
1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal
ABRIL 2022
Día del Jazz, Ana de Armas, Ter Stegen, Kirsten Dunst y Sábato
Día de la Danza, Rocío Carrasco, Uma Thurman e infanta Sofía
Salud en Trabajo, Diego Pablo Simeone, Penélope Cruz, Jessica Alba
Día contra el Ruido, Diseño Gráfico, Nick Kyrgios, Martín Berasategui
Desastre de Chernóbyl, Imanol Arias, Macarena García y John Isner
ADN, Pingüinos, Varane, Alejandro Valverde, Al Pacino, Johan Cruyff
Día de la Meningitis, Alejandro Fernández, Antonio David Flores
Día del Libro, Sant Jordi, Tita Cervera, Pasión Vega y Shakespeare 
Día de la Madre Tierra, Jack Nicholson, Fernando Cayo y Donald Tusk 
​​​​Isabel II, Isco Alarcón, Andie McDowell, Creatividad e Innovación
Alexander Zverev, Manuel Baqueiro, Miranda Kerr y Barbara Lennie
Los Simpson, José Mercé, Kate Hudson, Luis Miguel y Botero
Derechos de los Pacientes, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó
Pascua, Victoria Beckham, Tsonga, Joaquín Prat, y Hemofilia
Día de la Voz y Emprendimiento, Emilio Aragón, Sardá, Benedicto XVI
Día Mundial del Arte, Luis Fonsi, Emma Watson, Emma Thompson
Día de las Américas, Adrien Brody, Santiago Abascal, Gema López
Día del Beso, Gari Kasparov, Carles Puyol, Olga Tañón
Carlos Sainz, Daniele Donnarumma y Vuelos espaciales tripulados
Día del Parkinson, Thiago Alcántara, Corretja, Alessandra Ambrosi
Homeopatía, Toni Acosta, Silvia Abril, Roberto Carlos y The Beatles
Isabel Coixet, Kristen Stewart, Salva Reina y Seve Ballesteros
Transgénicos, Pueblo Gitano, Patricia Arquette, Margaret Thatcher
Día de la Salud, Russell Crowe, Jaime de Marichalar, Franck Ribèry
ADN, Día del Deporte y Paz, Miguel Ángel Silvestre, Andrés Pajares
Día de la Conciencia, Fernando Morientes, Bette Davis y Puskas
Peligro de Minas, Mercedes Milá, Norma Duval, Rudy Fernández
Arco iris, Miguel Bosé, Maxi López, Alec Baldwin, Doris Day
Día del Autismo y del Libro Infantil, David Ferrer, Fassbender
Día de las Bromas, Lola Indigo, Juan Echanove y María Villalón
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies