Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 09:13 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
Biden confirma que estalló una grave crisis política y militar
Los comentarios y el análisis de Biden, (Foto: CNBC)

Biden confirma que estalló una grave crisis política y militar en el Kremlin

La Casa Blanca, siguiendo las indicaciones de Wendy Sherman, desclasificó los informes de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos confirmando el estallido de una grave crisis en el Kremlin.

ENIGMAS EN EL ESTE
José Vidal / Actualizado 1 abril 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Invasión de Ucrania
Estados Unidos
Joe Biden
En las Bolsas de Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina las mismas coordenadas.

Un ambiente de volatilidad, presiones inflacionistas, señales de desaceleración y tensiones geopolíticas. Las perspectivas anunciadas por firmas de análisis y bancos de inversión ya apuntaban a que sería complicado prolongar el rally de las Bolsas en un contexto de normalización monetaria.



Pero lo que nadie esperaba era que el crecimiento empezara a dar señales de debilidad. Con la estanflación volviendo a cobrar protagonismo y sin visos de un inminente alto al fuego en Ucrania, los inversores no están dispuestos a asumir más riesgos.

En este marco, por primera vez los servicios de inteligencia han confirmado los análisis de bancos en inversión. En Moscú en estos momentos hay un enfrentamiento de clanes como nunca se había vivido en Federación Rusa después de la desaparición de la Unión Soviética: 



1. Los servicios secretos de Rusia (Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia, FSB) están divvidos y enfrentados..A la vez, a favor y en contra de Putin.

2. Hay un movimiento militar contra Yuri Kovalchuk, protector de Putin.

3. Putin ha descargado toda su ira contra el Estado Mayor.

4. Hay movimientos de coroneles para un golpe patriótico que lleve al poder a Roman Abramovich. Si triunfa este golpe se buscaría el apoyo de Erdogan para que conceda asilo y proteja a Putin en Turquía.



5. Un frente de funcionarios, servicios secretos y jefes de inteligencia buscan abiertamente el liderazgo único de Mijail Mizintsev. Un jefe militar sin escrúpulos, responsable de atrocidades en Siria y ahora en Ucrania. Está al frente de los ataques para reducir a cenizas la ciudad de Mariúpol.

El análisis y las respuestas de Biden

Sobre estas circunstancias, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que hay indicios de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se está autoaislando y castigando a algunos de sus asesores. Pero agregó a la vez que Estados Unidos no tiene mucha evidencia sólida para decir eso con certeza. 

Cuando MJ Lee de CNN le preguntó al presidente cuán mal informado estaba el presidente ruso por parte de sus asesores, Biden respondió:

"Esa es una pregunta abierta. Hay mucha especulación, pero parece estar, no lo digo con certeza, parece estar aislado y hay algunos indicios de que, eh, ha despedido o puesto bajo arresto domiciliario a algunos de sus asesores".

"Pero no quiero dar demasiada importancia a eso en este momento, porque no tenemos tanta evidencia sólida", agregó. 

Los funcionarios de la Adninistración de Estados Unidos expresaron su confianza esta semana en la evaluación de inteligencia que indica que los asesores militares estaban engañando a Putin sobre el éxito de la gestión del ejército ruso durante la guerra, que se prolongó durante más de un mes.

Biden también señaló que es "escéptico" de que Putin retire todas sus fuerzas de los alrededores de la capital ucraniana de Kiev.  

"Hasta ahora no hay evidencia clara de que esté sacando todas sus fuerzas de Kiev", dijo Biden. "También hay evidencia de que está reforzando sus tropas en el área de Donbas". Dependiendo de su opinión sobre Putin, "estoy un poco escéptico".

Añadió más datos.

"No sé la respuesta, pero hasta ahora parece que no ha sacado todo... la idea de que está sacando a sus tropas de los alrededores de Kiev y moviéndose hacia el sur, no hay evidencia de que haya hecho eso". Biden dijo a los periodistas después de los comentarios sobre la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos-

Sin embargo, Biden agregó que hay evidencia de que Putin está "reforzando""sus fuerzas en el área de Donbas en Ucrania.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el jueves antes de que Biden hablara que a Moscú le preocupa que Estados Unidos supuestamente no comprenda el proceso de toma de decisiones de Rusia, informó la agencia estatal de noticias rusa TASS.  

Descartando los comentarios de Estados Unidos el miércoles de que Putin está siendo mal informado por sus asesores, el Kremlin dijo que lamenta que su estilo de trabajo siga sin estar claro para Washington, y que tal "malentendido" resulte en "decisiones de"cuidadas que tienen muy malas consecuencias”, dijo Peskov., según TASS.  

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Nuevo golpe duro en Moscú para frustrar el pacto de Estambul

El rápido avance en Estambul muestra el cerco sobre Putin

José Vidal
Radar económico
TENSIONES MILITARES

Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe

¿PAZ EN UCRANIA Y FIN DE PUTIN?

Los siloviki pueden abrir un escenario de dos capitales en Rusia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

CINCO MUJERES

Los tiempos que vivimos son exigentes, el mensaje de Leonor ante el drama de Ucrania

UN VIAJE EN FALCON

El viaje de fin de curso de Irene Montero, la dura crítica de Cuca Gamarra

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá

UN PLATO SANO

Pollo troceado para tomar en caliente o frío y con sabor a hierbas


Archivo general
JULIO 2022
Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe
JUNIO 2022
Los siloviki pueden abrir un escenario de dos capitales en Rusia
Héctor Blas Grisi Checa, CEO de Santander México, el relevo de Álvarez
Bear market y los augurios de James Gorman y Jeremy Grantham
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies