La derrota de España ante Italia en la tanda de penaltis fue seguida por 14 millones de espectadores, el 72,8% de la audiencia. Sin embargo no fueron los penaltis más vistos de la selección. En 2012 los tiros desde los 11 metros frente a Portugal fueron vistos por el 83,3% de la audiencia.
En cuanto a la prórroga, Telecinco fue seguida por el 69,2% y 13,5 millones de personas. El partido comenzó a las nueve de la noche con 11,7 millones de espectadores y un 66,3% de share.
España perdió con honor y se marcha de la Eurocopa dejando muy buenos datos a Mediaset. Y tras el fútbol, quién se benefició fue la serie turca Love is in the air que cosechó récord de cuota con casi 1,8 millones de espectadores.
El resto de cadenas hizo lo que pudo. En La 1, la semifinal de MasterChef celebró la Feria de Abril de Sevilla en Julio ante 1.355.000 fieles seguidores, el 10,9% de la audiencia. María, Meri, Fran y Arnau son los finalistas del talent de cocina tras la expulsión de Ofelia, la aspirante a chef de la que más se ha hablado en esta edición.
En Antena 3 hubo un refrito de El Hormiguero que obtuvo un 4,5% de cuota. Después, el Especial Mujer interesó a 1.146.000 personas y firmó un 8,1% de cuota de pantalla.
La Sexta se quedó en un 2,9% para la película Sed de venganza y Cuatro emitió toda la noche First dates que en sus diferentes episodios obtuvo entre un 1,2 y un 2,6% de share. Una vez finalizado el fútbol Risto Mejide interesó con Todo es verdad a 984.000 personas y firmó un 10,6%.
Por la tarde resultó damnificado Pasapalabra con el previo del partido y se quedó en un 17,6% rozando los dos millones de seguidores. Pese a todo fue lo más visto excepto el fútbol. Antes, Amar es para siempre entretuvo al 11,7% de la audiencia, 1.240.000 amarólogos. El segundo capítulo de Tierra amarga bajó al 11,4% con 1.051.000 personas.
Telecinco, con Paz Padilla a los mandos, anotó un 13,6% con Sálvame limón y un 16,7% con Sálvame naranja antes del fútbol.
Por la mañana, El programa del verano entretuvo al 19,3% y Ya es mediodía al 15,5% en Telecinco. Antena 3 fue segunda opción con Espejo público y un 15,1%. En La Sexta, Aruser@s bajó al 12,8%. En La 1, un 10,1% para La hora de la 1.
Antes de los informativos, Antonio García Ferreras anotó un 10,1% con Al rojo vivo y Jesús Cintora un 7% con Las cosas claras. En Cuatro siguen naufragando los espacios ya grabados de El precio justo con un 3,6% de share.
El arranque del partido trastocó los informativos de las nueve de la noche dejando a Antena 3 Noticias 2 en un insólito 6,3% y al Telediario 2 de La 1 en un 4,4%. El más visto fue Antena 3 Noticias 1, a las tres de la tarde con un 18,2% y 2.033.000 espectadores.