El debut en la Eurocopa de España con su empate sin goles ante Suecia fue de lejos lo más visto del día. Telecinco hizo caja con un 49% de share y 7.873.000 espectadores de media. Pese a los datos casi estratosféricos, no es ni mucho menos de los mejores arranques de España en un Europeo o Mundial. Sin ir más lejos, en el Mundial de Rusia, el España - Portugal logró un 68% con cerca de 10,5 millones de seguidores. De hecho, los datos de ayer fueron los peores desde 2008.
Los otros dos partidos del día se emitieron en Cuatro. El Escocia - República Checa congregó a 1.097.000 espectadores, el 9,4% de la audiencia entre las tres y las cinco de la tarde. A las seis, el Polonia - Eslovaquia, con la sorpresa de la derrota de los de Lewandowski, interesó a 1.107.000 futboleros, el 12,4% de la audiencia.
Y en lo que no es fútbol, Mujer no le falló a Antena 3 donde la noche comenzó con un "refrito" de El Hormiguero stars (7,7%). La serie turca se hizo con un 18,1% y 2.049.000 fieles seguidores. No solo no perdió sino que subió 1,3 puntos.
Y datos deplorables para el cine en el resto de las cadenas. En La Sexta, el taquillazo con Nuestro último verano en Escocia entretuvo a 523.000 televidentes y firmó un 4,3% de share. La chica del tren, película en La 1 anotó un triste 3,8% con 576.000 personas. Días de cine clásico, en La 2, emitió Eva al desnudo para 402.000 televidentes y registró un 2,8% de share.
Por la tarde, Pasapalabra anotó un 23% con 2.374.000 seguidores del Rosco en Antena 3. En Telecinco, Sálvame naranja obtuvo un 17,1% con casi 1,6 millones de fans. El previo del partido de España subió hasta el 23,3% con casi 2,7 millones de espectadores.
Amar es para siempre fue la novela más vista con un 10,6% frente al 5,7% de Dos vidas y el 7,4% de Servir y proteger.
Por la mañana lideró Ana Rosa Quintana con un 21,7% seguida por Alfonso Arús con un 17,8% y Susanna Griso con un 14,8%.
En la segunda parte de la franja matinal lo más visto fue La ruleta de la suerte en Antena 3 con un 17,9%. En Telecinco, un 16,1% para Ya es mediodía con Sonsoles Ónega. En La Sexta, un 11,4% para Al rojo vivo y en La 1 un 6,6% para Las cosas claras. El precio justo, que emigró a las mañanas de Cuatro, no pasó del 5,9% de cuota de pantalla.
Antena 3 Noticias 2 coincidió con el arranque del partido de España y cayó al 12,7% y 1.855.000 espectadores del informativo de Vicente Vallés. El Telediario 2 de La 1 de TVE no pasó del 6,1% con 927.000 personas.