Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 01:08 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
Pinu Albanese, un injerto de Grecia en la isla pitiusa de Ibiza
El horno de Pinu en Dalt Vila, en los años setenta. (Foto: A. Alberti)

Pinu Albanese, un injerto de Grecia en la isla pitiusa de Ibiza

Pinu Albanese proviene de esa Italia profunda, Calabria, a la que la historia donó la joya de una especial relación con la Grecia clásica. Reprodujo esas joyas en modesto barro y las sembró, con alegría mediterránea, por Ibiza.

IBIZA, MON AMOUR
Agustín Alberti / Actualizado 15 junio 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Mediados de la década de los sesenta del pasado siglo fue el momento del descubrimiento. Tres estudiantes, uno de ingeniería Aeronáutica, otro de Caminos y otro de ciencias Físicas fueron conducidos por la diosa Fortuna a un pequeño paraíso que no buscaban, la isla Pitiusa, Ebusus….Ibiza para los contemporáneos.

Unos pequeños ahorros para autobús y barco desde Valencia, una tienda de campaña y la incumplida ilusión, por falta de plazas en el barco, de llegar a Mallorca, terminaron conduciéndonos al lugar inesperado; Ibiza. Un entonces ya vetusto vapor de la Compañía Transmediterránea, histórico por lo que contaré en otra ocasión, el “JJ SISTER”, nos condujo a nuestro imprevisto destino donde fuimos recibidos por un enorme sombrero de paja debajo del cual se encontraba, torso desnudo, un amable estudiante de medicina.

El voluntario nos dio un breve pero sustancioso resumen de las posibilidades de alojamiento en el único “camping” de la isla y confesó que llegó a la “Pitiusa” para pasar unos días de vacaciones. Pasados ya seis meses, medicina aparcada, sobrevivía descargando barcos y ampliaba así sus vacaciones sin aparente previsión de límite.



El primer personaje que conocimos más personalmente en nuestro nuevo paraíso por descubrir, fue Pinu Albanese, italiano, más concretamente calabrés que hacía girar el torno de alfarero con sus pies mientras sus manos daban vida, partiendo de barro informe, a vasos, jarrones ,vasijas y otros utensilios caseros, de notable belleza.

Nada de decoraciones añadidas, solo formas simples cuyas líneas de una rara pureza, no obedecían, al menos a simple vista, a representaciones matemáticas sencillas. Años después visitando en Roma una exposición dedicada a Morandi no pude evitar recordar las bellas vasijas de Pinu.



En su pequeño local de Dalt Vila, años sesenta, Pinu compartía el olor a arcilla húmeda con el calor de su horno de leña que se añadía al ya propio de la isla mediterránea acercándose al verano. Comunicativo, sencillo y complejo a la vez, como buen italiano, comenzó allí una amistad que años después, en los numerosos veranos familiares pasados en Ibiza cerca de Sant Jordi, se iría profundizando a pesar de nuestros familiares paréntesis anuales de trabajo en Madrid, París y Londres.



Albanese llegó, en mi opinión, a la cima de su arte, en las maravillosas máscaras de carácter griego en las que solo la mano y el barro preparado con esmero, eran materia y espíritu en comunión creadora. Años en los que todavía en Ibiza había numerosas galerías de arte, -llegó a haber diecisiete abiertas para una población estable de no más de setenta mil habitantes-.

Años en los que el oleaje del destino depositaba en sus costas o en sus campos ocultos las esperanzas de paz o felicidad de los que provenían de otros lugares o historias probablemente demasiado complicadas.



El desarrollo de la isla abierta a un mundo cada vez más ávido de sensaciones fue cambiando el perfil que le dieron los “hippies” que durante los últimos años ochenta estaban ya representando el papel de maniquíes de un escaparate manejado por agencias de marketing turístico.

De las “spaghettatas” bajo la parra de su casa payesa de Sant Jordi, en compañía de su simpática esposa alemana y sus dos hijos, las conversaciones se prolongaban hasta altas horas de la noche. Su nuevo horno, construido por él en el jardín empezó a dejar paso a los grandes potes de barro esmaltado comprados en Portugal y vendidos en su tienda al borde de la carretera de Sant Jordi a Sant José.



Todavía el torno, situado en el local comercial, giraba su barro y sus manos recordaban piezas aun hermosas, pero las carátulas griegas comenzaron a faltar mientras el negocio comercial crecía a la vez que el desarrollo inmobiliario de la isla.

Hoy todavía algunas de esas obras de arte, desgraciadamente anónimas para la gran mayoría de los que pisan Ibiza, siguen embelleciendo las paredes de nuestra casa madrileña y de la de alguna de nuestras hijas.

La Ibiza que fue se va desdibujando, en este tiempo más virtual que real, por la presencia de un turismo que nunca podrá conocer lo que en verdad era un regalo de Dios para los que supieron disfrutarlo con agradecimiento.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Imágenes y reflexiones en el confinamiento, desde Madrid a Ibiza

"Al Andalus en Marruecos"; un punto de vista inédito

Agustín Alberti
Ventana al mundo
EL SELLO DE VICENTE RIBAS

Puig de Missa, una colina universal en la isla de Ibiza

CUCOX

Soulack, un cuento atípico no pensado para niños

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PLANETA CALLEJA

Las aventuras de Joaquín Prats con Jesús Calleja en las Azores

PERSONALIZAR MÁS

Las claves para mejorar el aprendizaje mediante el feedback

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed

Y LOS MIEDOS DE...

Trampa en MasterChef, Inocentes se dispara, Desaparecidos se desploma


Archivo general
Ver posts de otros meses
OCTUBRE 2021 (1 artículos)
JUNIO 2021 (1 artículos)
MAYO 2021 (1 artículos)
SEPTIEMBRE 2020 (2 artículos)
JUNIO 2020 (1 artículos)
MAYO 2020 (1 artículos)
ABRIL 2020 (1 artículos)
FEBRERO 2020 (1 artículos)
JULIO 2018 (1 artículos)
MARZO 2017 (1 artículos)
MAYO 2016 (1 artículos)
OCTUBRE 2015 (3 artículos)
JULIO 2015 (2 artículos)
MAYO 2015 (1 artículos)
ABRIL 2015 (1 artículos)
MARZO 2015 (2 artículos)
FEBRERO 2015 (1 artículos)
ENERO 2015 (1 artículos)
DICIEMBRE 2014 (1 artículos)
NOVIEMBRE 2014 (1 artículos)
OCTUBRE 2014 (3 artículos)
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies