Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 16:00 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
McConnell  acusó a Trump de dirigir la mafia en el asalto
Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio. (Foto: CBS)

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que la mafia que atacó el Capitolio fue "provocada" por el presidente Donald Trump, colocando parte de la responsabilidad sobre él por el motín.

LAS SIETE CLAVES
Melvin Mañón / Actualizado 19 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cámara de Representantes
Donald Trump
Estados Unidos
Jill Tracy Jacobs
Joe Biden
Kamala Harris
Melania Trump
Mike Pence
Nancy Pelosi
Partido Demócrata
Partido Republicano
Senado de Estados Unidos
Fracasa el golpe de estado. Mike Pence, el hombre del día, un corto artículo con  este titulo y texto fue publicado al final de la tarde del miércoles 6 de enero de 2021. Decidí publicarlo días antes de que el FBI y otras  agencias gubernamentales encontraran la evidencia que confirmaba mi hipótesis y la de muchas otras personas. 

Ahora y para fines de mejor ilustrar los fundamentos de aquella hipótesis y habiendo sido confirmado en todas sus partes añado otras señales que precipitaron mis conclusiones y las incorporo de inmediato sin modificar una sola palabra del texto publicado el seis de enero.



Primero. El perfil psicológico de Trump revelaba varias patologías; su rechazo al fracaso, a la derrota; jamás se vio fuera de la Casa Blanca ni del Air Force One como un ciudadano normal.





Segundo. La campaña de denuncias de fraude  hecha por Trump siempre tuvo como finalidad revertir el resultado electoral  aunque el no sabía como. Por eso ensayaba un mecanismo tras otro hasta encontrar el que finalmente usó con la ventaja de que, no teniendo precedentes, nadie creía que se atrevería a tanto.

Tercero. La carta advertencia el día 4 de enero de los 10 exsecretarios de defensa , que tampoco tenía precedente indicaba que ellos tenían información, sabían mas de lo que se publicaba, algo nada extraño dadas sus conexiones y trataron de evitar que Trump se atreviera.

Cuarto. El enérgico e  histórico pronunciamiento del general Mark Milley, Jefe de Estado Mayor conjunto, el día 12 de noviembre de que él y los mandos militares habían jurado defender la Constitución no una persona ni un partido.

Quinto. Las destituciones por parte de Trump del secretario de Defensa, Esper, y su sustitución por un general del ejército afin a Trump quien se sospechaba que podría actuar en la coyuntura a su favor. 

Sexto. La larga lista de renuncias, despidos en las mas altas instancias civiles y militares daban la impresión de que el gobierno se venía abajo, que reinaba el caos y que cualquier cosa era posible.

Séptimo. Cuando se, ha visto tanta agua pasar debajo del puente uno puede oler el montaje, la organización y la operativización de una empresa como esta que fue diseñada como un golpe de Estado donde los civiles presionarían a los legisladores para  que, unos por miedo, otros por chantaje,  por obediencia partidaria aprobaran revertir la voluntad popular. Semejante proyecto dependía de que MIke Pence aceptara manejar esa agenda ya que protocolarmente el, como vicepresidente, presidía esa sesión.

Mike Pence (texto publicado el 6 de enero)

Pence rehusó respaldar el golpe de estado que se intentó el 6 de enero 2021. Trump convocó una gran manifestación frente al Congreso. Debían presionar y lo hicieron para que, los legisladores, actuando como electores desacataran la voluntad popular negándole a Biden los colegios electorales ejerciendo así una prerrogativa prevista pero jamás usada. En esa maniobra claramente golpista el vicepresidente era, operacional y constitucionalmente, la figura clave.

Trump movilizó a miles de sus partidarios. Cercaron el edificio, rompieron ventanas, penetraron, intimidaron, amenazaron, usurparon pero necesitaban a Pence.

Alrededor de las 3 de la tarde, Trump tuiteó acusando a Pence de no haberse atrevido a hacer lo que había que hacer.

En ese momento supe que el golpe de estado empezaba a fracasar. Poco después, la alcaldesa de la ciudad ordenó el toque de queda a las 6.pm algo que pudo haber hecho mucho antes. La policía estatal de Virginia y otras fuerzas de la ciudad de Washington fueron llamadas en auxilio y poco después la Guardia Nacional que estaba en alerta fue movilizada. Todo esto sucedió DESPUES que Trump denunció a Pence y no ANTES.

Todo lo anterior sugiere que la turba, las presiones, la invasión o "insurrección" como le llamó la prensa americana estaba concertado. No serían los militares como entre nosotros, sino las "masas" las que respondiendo a la convocatoria e instigación de Trump, forzarían a los legisladores a producir un resultado contrario a la votación popular. Toda esa escenografía dependía de que el vicepresidente Pence se alineara con Trump y no con los resultados de la votación popular.

Inimaginable como parece, impensable para muchos, como el recuerdo de una mala película del año 1964 titulada 7 DIAS DE MAYO en la que Burt Lancaster y otros generales conspiran para un golpe de estado que en aquella ficción de 1964 fracasó y que hoy estuvo a punto, a ley de un solo hombre de imponerse.

Nota: Sea de una manera o de la otra, en el curso de los 4 años que empiezan a contarse desde este 20 de enero, en los Estados Unidos tendrá lugar una reforma constitucional, una enmienda o algún procedimiento que asegure al país, a las elites y al Estado Profundo que nunca más tendrán que vivir una situación como la del 6 de enero ni sus preámbulos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Mike Pence movilizó a la Guardia Nacional ante el intento de golpe

Clamor por la austeridad y la falta de escrúpulos de la clase política

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

IMAGEN Y RUTA

Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

PROBLEMAS ASOCIADOS

La logopedia, esencial en la recuperación tras la COVID-19

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
FEBRERO 2021
De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana
Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader
De la viruela a la COVID-19, pasaporte y certificado de vacunación para viajar
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies