Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 24 de enero de 2021. Madrid: 13:27 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
El muro. Creímos que el totalitarismo comunista no se repetiría
El muro de Berlín. (Photo by Hoite Prins on Unsplash)

El muro. Creímos que el totalitarismo comunista jamás se repetiría

Cuando cayó el muro de Berlín, muchos creímos que la humanidad había aprendido la lección. Pero hoy se está construyendo una tapia aún más alta y difícil de derribar, porque no está hecha de ladrillos sino de ignorancia.

LO QUE ERA EL MUNDO
Camilo Venegas / Actualizado 20 noviembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Aunque le debo mucho a demasiados, nunca aprendí tanto de alguien como de mi abuelo. Tomás Aurelio Yero Alonso nació en el Paradero de Camarones en 1908, cuando el siglo XX acababa de empezar y Cuba era un país por hacer. Era todavía un adolescente cuando se casó con Atlántida y se hizo ferroviario.

Aunque su sentido del humor era invencible y sus carcajadas incontenibles, siempre me pareció un hombre que se había despedido de su felicidad en alguna de las tantas estaciones donde trabajó. Era muy apasionado, pero todas sus pasiones, salvo Atlántida, sus hijos y sus nietos, quedaban en el pasado.

Hubo una época en que mi abuela le prohibió ver el Noticiero Nacional de Televisión. “Un día de estos te va a dar una embolia, viejo —le advertía—. Mira que estás acabado de comer”. A veces yo no entendía su inconformidad y se lo hacía saber. “Si tú hubieras visto lo que era Cuba”, se limitaba a responderme.

Es muy probable que mis nietos tampoco lleguen a comprenderme. Soy muy apasionado, pero todas mis pasiones, salvo mi familia y la vida que llevo en una loma dominicana, quedan en el pasado. A veces evito leer noticias, aun cuando tengo el estómago vacío.

Cuando cayó el muro de Berlín, muchos creímos que la humanidad había aprendido la lección y que algo tan atroz como el totalitarismo comunista jamás se repetiría. Pero hoy se está construyendo una tapia aún más alta y muchísimo más difícil de derribar, porque no está hecha de ladrillos sino de ignorancia.

El día que los hijos de Ana Rosario, Lorenzo, Gabriel o María no entiendan mi inconformidad y me lo hagan saber, les diré lo mismo que me decía mi abuelo cuando discutíamos de sillón a sillón, en un andén del siglo pasado: “Si ustedes hubieran visto lo que era el mundo”, me limitaré a responderles.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
A MEDIO CAMINO

Nunca he llegado a la cima pero he logrado algo mejor

CUENTOS DE LA OSCURIDAD

El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
BETTONI AL TELÉFONO

Reaparece el Real Madrid con goles de Benzema, Hazard y Casemiro

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

ARRASÓ

Carolina Marín se impone a la taiwanesa Tai Tzu Ying en hito en el bádminton

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Milan Piqué Mebarak, Raica Oliveira, Balthazar Getty y Heath Ledger



VICTORIA AL LÍMITE

El gran enfado de Koeman con dos penaltis fallados y ridículo ante el Cornellà

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Luis Suárez, Andreu Buenafuente, Mónica Molina, Día del Periodista

FÁCIL DE HACER

Entrecots con aceitunas y tomillo para quedar de lujo

MATÍAS PRATS LIDERA

María Teresa Campos muy borde con Emma, Deluxe y Glenn Close

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2021
Nunca he llegado a la cima pero he logrado algo mejor
El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones
DICIEMBRE 2020
Cuba fue el país más lindo del mundo
Un sancocho de Maribel como agradecimiento y despedida
Atlántida escogía el arroz oyendo danzones
Había pelos en el alambre
¡Feliz día internacional, montañas!
Stanley no conoce a Tennessee Williams ni al tranvía llamado deseo
El sabor del casabe, como otros placeres, tuvieron que esperar por mi
Las canciones que me salvaron y me inspiraron durante 20 años
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies