Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 14:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Voces de Rodolfo Sancho, la perturbadora y claustrofóbica Ana
Voces es una historia de terror de corte clásico. (Foto: Lanube Películas)

Las voces de Rodolfo Sancho, la perturbadora y claustrofóbica Ana Fernández

La cinta de Ángel Gómez es una historia de terror clásico centrada en una familia y en el poder sugestivo de las psicofonías, que casi con toda seguridad marcará uno de los debuts más brillantes.

TERROR ESPAÑOL
Rick Blaine / Actualizado 24 julio 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
El gaditano Ángel Gómez Hernández lleva más de diez años en el mundo del cortometraje, explorando el terror desde sus inicios. Ahora llega con Voces, un largometraje que promete ser una de las alegrías españolas en la incierta taquilla veraniega.



Voces está protagonizada por un conocido y experimentado plantel de actores: Rodolfo Sancho (El Ministerio del Tiempo), Ana Fernández (Las chicas del cable), Ramón Barea (@buelos), Nerea Barros (La isla mínima) y Belén Fabra (Diario de una ninfómana). Junto a ellos estará el joven Lucas Blas que es el gran protagonista de la película.

Voces es una historia de terror clásico centrada en una familia y en el poder sugestivo de las psicofonías.  Daniel, Sara, y su hijo de 9 años, Eric, llegan a la casa en la que pretenden comenzar una nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los alrededores como “la casa de las voces”.

Eric es el primero en advertir que tras cada puerta se ocultan extraños sonidos y se intuyen voces que parece que intentan comunicarse con la familia. Lo que achacan en principio a un producto de la imaginación de Eric se convierte rápidamente en una inquietante realidad también para sus padres. ¿Hay realmente voces en la casa? Y de ser así, ¿De dónde vienen? ¿Quiénes son? ¿Qué quieren?

Voces es una película claustrofóbica y profundamente perturbadora que marcará uno de los debuts más brillantes en el cine de género en España de los últimos años.

Ángel Gómez ha triunfado en los últimos meses con un corto de terror, Behind, protagonizado por Macarena Gómez, y ha ganado con él más de 50 premios nacionales e internacionales, así como una preselección a los Premios Oscar 2018, y a los Premios Goya 2018, por su cortometraje Behind y más de 50 nominaciones para su último cortometraje Cariño, protagonizado también por Macarena Gómez.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Dónde estás, Bernadette?, el maravilloso autosaboteo de Cate Blanchett

La maldición del guapo, el brillante enredo de Gonzalo de Castro

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
JULIO 2020
El creador de la luz, el drama asfixiante y la fuerza del musical
La caza, la película que hasta Trump quiso que no viera la luz
La excelente disyuntiva de David Ilundain con David Verdaguer
Retrato de un amor, una profunda herida y muchas preguntas sin respuesta
Las voces de Rodolfo Sancho, la perturbadora y claustrofóbica Ana Fernández
La familia que tú eliges, la esencia conmovedora de Zack Gottsagen
Superagente Makey, narcotráfico con toques de humor de Leo Harlem
¿Dónde estás, Bernadette?, el maravilloso autosaboteo de Cate Blanchett
La maldición del guapo, el brillante enredo de Gonzalo de Castro
Ennio Morricone, el maestro irrepetible de 500 bandas sonoras
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies