Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 08:48 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
Benito Pérez Galdós, Manolo Santana, Hugo Silva y Día del Lupus
Pequeños detalles hacen grandes recuerdos. (Foto: Pixabay)

Benito Pérez Galdós, Manolo Santana, Hugo Silva y Día Mundial del Lupus

"Así como de la noche sale el claro día, de la opresión sale la libertad".

Benito Pérez Galdós

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 10 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
La actualidad de este 10 de mayo está marcada en Hechos de Hoy por los nombres de Liliana y Antonino y por el aniversario del nacimiento del escritor español Benito Pérez Galdós. 

Día Mundial del Lupus

Efemérides

Tal día como hoy, en 1720 se comenzó a construir la Plaza Mayor de Salamanca; en 1808, Fernando VII de España renuncia en Bayona a sus derechos a la corona española; en 1940, Winston Churchill inicia su primer mandato y en 1994, Nelson Mandela jura como presidente de Sudáfrica.

Personaje del día

Benito Pérez Galdós (10 de mayo de 1843 - 4 de enero de 1920). Escritor español, uno de los grandes novelistas de la literatura universal, especialmente cuando su sectarismo irreligioso deja paso al idealismo, a la misericordia y a la piedad ante el sufrimiento. Entre sus obras maestras figuran los "Episodios Nacionales", divididos en cinco series, un total de 46 tomos y "Fortunata y Jacinta" (1887).

Sus frases

"El amor es un arte que nunca se aprende y siempre se sabe".

"La experiencia es una llama que no alumbra sino quema".

"Así como de la noche sale el claro día, de la opresión sale la libertad".

También nacieron un 10 de mayo el tenista español Manuel (Manolo) Santana (1938), el político estadounidense Rick Santorum (1958), el teólogo suizo Karl Barth (1886-1968), la modelo Linda Evangelista(1965), el cantante de U2 Paul Hewson, Bono (1960), el cantante, bailarín y actor Fred Astaire (1899-1987), el actor Hugo Silva (1977), el dictador boliviano Hugo Banzer (1926-2002), el músico escocés Donovan (1946) y el piloto alemán de Formula 1 Nick Heidfeld (1977). 
 

Santos del día

Liliana, nombre de origen latino que significa "lirio".
Antonino, nombre que viene del latín y significa "el que destaca entre todos".
Juan de Ávila, Juan es un nombre de origen hebreo que significa "Dios es misericordioso".
 

El chiste

Diccionario.
Pedo: Suspiro de una nalga enamorada.
 

Graffiti

Pequeños detalles hacen grandes recuerdos. 
 

Refrán

No conviene echarse para atrás, 
ni siquiera para coger impulso.
(República Dominicana)
 

Para leer y meditar

¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio, sin que tú escuches? ¿Hasta cuándo te gritaré "¡no hay más que violencia!", sin que tú me salves? 
Habacuc 1,2

Es necio ponerle una vela al Sol 
o hacer cabriolas delante de un asno.
Proverbio hindú

No abras los labios si no estás seguro de lo que vas a decir, es más hermoso el silencio.
Proverbio árabe 
 

                                        Biografía

Benito Pérez Galdós nació en Gran Canaria el 10 de mayo de 1843. Estudió leyes en Madrid. En 1867 viaja a Paris y allí descubre las novelas de Balzac y se entusiasma leyendo a Stendhal, Dickens y  Dostoyevski. Viaja por España y el extranjero. Publica artículos sobre todo lo que observa. Se define como anticlerical y progresista, aunque cuenta entre sus mejores amigos a Menéndez Pelayo y a Pereda.

Diputado y miembro de la Academia Española. En 1907 se declara republicano, aunque irá moderando su pensamiento y siente simpatía por Alfonso XIII que es correspondida por el monarca. Sufre problemas en sus ojos y comienza a perder vista a partir de 1910 y su complicada vida íntima le deja totalmente arruinado. Se pidió sin éxito el Premio Nobel para él. Muere en Madrid, totalmente ciego, el 4 de enero de 1920.
Su obra es muy extensa y consta de más de 100 libros que se dividen entre:
- Novelas de la primera época
- Episodios Nacionales
- Novelas españolas contemporáneas
- Dramas y comedias y
- Obras varias como discursos académicos, cartas, críticas, memorias, etcétera que forman un conjunto de 16 volúmenes).

Entre los Episodios Nacionales de la primera serie destacan "Trafalgar", "Bailén", "Zaragoza" y "Gerona". El protagonista común, excepto en "Gerona" es Gabriel Araceli, un joven que vive los acontecimientos culminantes del levantamiento contra Napoleón.

Salvador Monsalud es el protagonista común de la segunda serie que comprende episodios del fin de la guerra y del absolutismo fernandino. 

Tras un paréntesis de 20 años durante los cuales Galdós se dedica a la novela y al teatro, entre 1898 y 1890 comienza la tercera serie que abarca desde la primera guerra carlista (Zumalacárregui) hasta el matrimonio de Isabel II (Bodas reales).

La cuarta serie (1902-1907) termina con el destronamiento de la reina (Narváez, Prim, La de los tristes destinos). La última serie (1902-1907) quedó inacabada y evoca la época de Serrano, Amadeo I, la República y la Restauración.

Por otro lado, sus 24 novelas contemporáneas, publicadas entre 1881 y 1915 pueden considerarse como una "comedia humana" de la vida madrileña de finales del XIX y comienzos del XX. Realidad y ficción se mezclan de una forma magistral. Entre las novelas destacan "El amigo Manso" (1882) y, sobre todo, "Fortunata y Jacinta", dos mujeres que simbolizan la pasión ardiente y el tranquilo amor conyugal.

                        (Isabel Martínez Zamora)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
HADI ARTOVI

Las escuelas deben enseñar el currículo del futuro no del pasado

UN VIAJE EN FALCON

El viaje de fin de curso de Irene Montero, la dura crítica de Cuca Gamarra

CINCO MUJERES

Los tiempos que vivimos son exigentes, el mensaje de Leonor ante el drama de Ucrania

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel asalta a Supervivientes, exabrupto de Emma, y Raffaela Carrá

UN PLATO SANO

Pollo troceado para tomar en caliente o frío y con sabor a hierbas


Archivo general
MAYO 2020
Día sin Tabaco, Clint Eastwood, Pablo Alborán y Colin Farrell
Canarias, Fernando, Liberto Rabal, Antonio Flores, y pillados in fraganti
Lara Álvarez, Carmelo Anthony, John F. Kennedy y Chesterton
Día de la Nutrición, Kylie Minogue, Pastora Vega y Junio Valverde
Día del Celíaco, Ana Blanco, Iñaki Miramón y Ana Belén
Lenny Kravitz, Rafa Cabrera Bello, Miles Davis y John Wayne
Parques Naturales, África, Anne Heche, Ian McKellen y Frank Oz
Día de la Epilepsia, Bob Dylan, Priscilla Presley y Lluis Llongueras
Día del Melanoma, Isabel Celaá, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren
Diversidad Biológica, Djokovic, Fernando Andina, Letizia y Felipe
Mila Ximénez, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Día de Red Natura
Iker Casillas, Pepe Mujica, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano
Christian Gálvez, Jon Kortajarena, Eleanor Tomlinson, y Marañón
Día de los Museos, Mahamadou Diarra, Lewandowski y Juan Pablo II
Día del Reciclaje y Homofobia, Tony Parker, Máxima y Nikki Reed
Belén Rueda, Ernesto Sevilla, Pierce Brosnan, Felipe Reyes, y Luz
Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray
Mark Zuckerberg, Ferran Adrià, Cate Blanchett y George Lucas
Día del Niño Hospitalizado, Robert Pattinson y Stevie Wonder
Día de la Enfermera y Fibromialgia, Marcelo y Frenkie de Jong
Courtois, Andrés Iniesta, Valentino, Laetitia Casta, Dalí y Cela
Benito Pérez Galdós, Manolo Santana, Hugo Silva y Día Mundial del Lupus
Día de Europa, Luis Enrique, Juan Antonio Bayona y Víctor Ullate
Cruz Roja, Enrique Iglesias y Marta Sánchez, Pemán, y maldita vagancia
Almudena Grandes, Fernando Villalona, Cary Cooper y Tony Leblanc 
Día de Trasplantados, Juanra Bonet, Lolita Flores y Silvia Jato
Celíacos, David Janer, Raphael, Henry Cavill, Adele y Kierkegaard
#StarWarsDay, Jorge Lorenzo, Rory McIlroy y Cesc Fábregas
Libertad de prensa, Domantas Sabonis, David Lafuente y Maquiavelo
Madrid, Bullying, Asma, Espondilitis, David Beckham y The Rock
1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies