Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 22 de mayo de 2022. Madrid: 10:09 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
Celíacos, David Janer, Raphael, Henry Cavill, Adele y Kierkegaard
El espía escucha lo que le desagrada. (Foto: Pixabay)

Celíacos, David Janer, Raphael, Henry Cavill, Adele y Kierkegaard

¿Qué es la juventud? Un sueño. ¿Qué es el amor? El contenido del sueño.
Sören Kierkegaard

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 5 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
La actualidad de este 5 de mayo está marcada en Hechos de Hoy por los nombres de Gracia y Máximo y por el del político salvadoreño Farabundo Martí. 

Día internacional de la enfermedad celíaca

Efemérides

Tal día como hoy, en 1494, Colón descubrió Jamaica y en 1518, Juan de Grijalva las islas de Yucatán. En 1679 se firmó la Paz de Nimega que puso fin a la guerra entre Francia y las potencias aliadas de España, Holanda y el Imperio alemán. Recuerdo especial para Napoleón Bonaparte que murió tal día como hoy, en 1821 en la isla de Santa Helena, en el océano Atlántico. 

Personaje del día

Sören Kierkegaard (5 de mayo de 1813- 1855) Filósofo danés. Es considerado el principal precursor del existencialismo. Entre sus obras destaca El concepto de la angustia, Enfermedad mortal, Diario de un seductor. *Ver biografía al final de la página.

Sus frases

"¿Qué es la juventud? Un sueño. ¿Qué es el amor? El contenido del sueño".

"La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más".

"Si realmente el noviazgo es el periodo más bello de todos, ¿por qué contrae matrimonio la gente?".

También nacieron un 5 de mayo la emperatriz consorte de Francia Eugenia de Montijo (1826-1920), el compositor español Federico Chueca (1846-1908), el pensador socialista y activista revolucionario alemán Karl Marx(1818-1883), el cantante español Raphael (1943), el político salvadoreño Farabundo Martí (1893-1932), el actor estadounidense Tyrone Power (1914-1958), el político y escritor Joaquín Leguina y el empresario César Alierta (1945), el humorista Pedro Reyes (1961-2015), el actor español David Janer (1979), el filántropo español Vicente Ferrer (1920-2009), la cantante británica Adele (1988), el rapero estadounidense Chris Brown (1989) y el actor británico Herny Cavill (1983).
 

Santos del día

Máximo, nombre que en Roma se ponía al hijo mayor, como alternativa a Primus, el primero.
Gracia, nombre de origen latino que significa "amable, grata".
 

Como diría un romano...

Honesta mors turpi vita potior.
Mejor una muerte honrosa que una vida sin honor.
Tácito 
 

El chiste

Dios mío, ¡dame paciencia!... Pero ¡dámela YA!
 

Graffiti

No busques cuentos con final feliz,
busca ser feliz sin tanto cuento.
 

Refrán

Más vale un "por si acaso" que un "me lo pensaré".
(Puerto Rico)
 

Para leer y meditar

El que con privaciones amontona, para otros ahorra y de sus bienes disfrutarán los extraños. El que es tacaño para sí, ¿para quién será generoso?
Eclesiástico 14,5

Si te caes siete veces, levántate ocho.
Proverbio chino

El espía escucha lo que le desagrada.
Proverbio árabe
 

Biografía

Sören Kierkegaard nació en Copenhague, siendo el menor de los siete hijos de un comerciante acaudalado. Educado con arreglo a rígidas normas religiosas, la revelación de una oscura culpa de su padre le dejó profundamente marcado, hasta el punto de llegar a pensar que sobre su familia pesaba una maldición. Se formó en un austero ambiente protestante y fue una persona propensa a la melancolía y la angustia. Debido a su preocupación por el individuo y su afirmación de la superioridad de la existencia sobre la esencia, es considerado el principal precursor del existencialismo. 

En 1940 se licenció en la Universidad de Copenhague, con una tesis titulada "Concepto de la ironía". En 1841 asistió en Berlín a las lecciones de Schelling, en las que halla la confirmación de los motivos de su desacuerdo con la filosofía hegeliana. Kierkegaard parte de la crítica al sistema de Hegel, a cuyo concepto de espíritu absoluto contrapone al de individuo y lo que es irrepetible. 

Todas sus especulaciones se centran en la dimensión subjetiva del hombre en busca de la verdad. Entre 1843 y 1845, publicó obras como: "O lo uno o lo otro", 1843; "El concepto de la angustia", 1844; "Etapas en el camino de la vida", 1845; "La enfermedad mortal", 1849 "Diario de un seductor" y "Temor y temblor", 1850. 

Partiendo de la experiencia de la angustia, que el hombre siente frente a los porqués de su propia existencia,Kierkegaard teoriza tres estadios de maduración espiritual para superar la condición de sufrimiento y de dolor. En el primer estadio, el estético, el hombre se refugia en el hedonismo y el mero disfrute del momento. La figura emblemática de esta fase es Don Juan. El segundo estadio es el ético, simbolizado por la figura del marido que se dedica por entero a los deberes familiares. El tercer y último estadio, que requiere una decisión radical, un "salto", es el religioso. 

Sin embargo, la gran paradoja de la religión cristiana, consiste en que el hombre, ser finito, aspira a alcanzar la esencia divina, es decir, lo infinito. La vida religiosa no está vinculada a unas creencias ni a una Iglesia, queKierkegaard, entre otras cosas, rechaza y ataca con dureza, sino que es el abandono a una fe infinita. 

Kierkegaard falleció en 1855.
(Isabel Martínez Zamora)
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

Día del Yoga, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Mila Ximénez

MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LLAMADA DE ANCELOTTI

El dedo de Benzema y la conjura en París tras el portazo de Mbappé

LUCHA CERRADA

Clasificación de locura en el Gran Premio de España entre Ferrari y Red Bull

RECUPERAR ENERGÍA

La importancia de completar los cinco ciclos del sueño

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano



MULTIUSOS

Bocadillo de lujo con aguacate, queso fresco y salmón

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON HIERBABUENA

Fritada valenciana con hierbabuena, una receta muy natural

FIN DEL CULEBRÓN

Kylian Mbappé avanzó a Florentino su decisión de renovar con el PSG

TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde


Archivo general
MAYO 2020
Día sin Tabaco, Clint Eastwood, Pablo Alborán y Colin Farrell
Canarias, Fernando, Liberto Rabal, Antonio Flores, y pillados in fraganti
Lara Álvarez, Carmelo Anthony, John F. Kennedy y Chesterton
Día de la Nutrición, Kylie Minogue, Pastora Vega y Junio Valverde
Día del Celíaco, Ana Blanco, Iñaki Miramón y Ana Belén
Lenny Kravitz, Rafa Cabrera Bello, Miles Davis y John Wayne
Parques Naturales, África, Anne Heche, Ian McKellen y Frank Oz
Día de la Epilepsia, Bob Dylan, Priscilla Presley y Lluis Llongueras
Día del Melanoma, Isabel Celaá, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren
Diversidad Biológica, Djokovic, Fernando Andina, Letizia y Felipe
Mila Ximénez, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Día de Red Natura
Iker Casillas, Pepe Mujica, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano
Christian Gálvez, Jon Kortajarena, Eleanor Tomlinson, y Marañón
Día de los Museos, Mahamadou Diarra, Lewandowski y Juan Pablo II
Día del Reciclaje y Homofobia, Tony Parker, Máxima y Nikki Reed
Belén Rueda, Ernesto Sevilla, Pierce Brosnan, Felipe Reyes, y Luz
Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Nerea Camacho y Andy Murray
Mark Zuckerberg, Ferran Adrià, Cate Blanchett y George Lucas
Día del Niño Hospitalizado, Robert Pattinson y Stevie Wonder
Día de la Enfermera y Fibromialgia, Marcelo y Frenkie de Jong
Courtois, Andrés Iniesta, Valentino, Laetitia Casta, Dalí y Cela
Benito Pérez Galdós, Manolo Santana, Hugo Silva y Día Mundial del Lupus
Día de Europa, Luis Enrique, Juan Antonio Bayona y Víctor Ullate
Cruz Roja, Enrique Iglesias y Marta Sánchez, Pemán, y maldita vagancia
Almudena Grandes, Fernando Villalona, Cary Cooper y Tony Leblanc 
Día de Trasplantados, Juanra Bonet, Lolita Flores y Silvia Jato
Celíacos, David Janer, Raphael, Henry Cavill, Adele y Kierkegaard
#StarWarsDay, Jorge Lorenzo, Rory McIlroy y Cesc Fábregas
Libertad de prensa, Domantas Sabonis, David Lafuente y Maquiavelo
Madrid, Bullying, Asma, Espondilitis, David Beckham y The Rock
1 de Mayo, Día del Trabajo, Tommy Robredo y Ramón y Cajal
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies