Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 12:41 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Dolor y Gloria se encumbra con éxito de Almodóvar y Antonio Bande
Éxito de Belén Cuesta por La trinchera infinita, Mejor actriz. (Foto: La 1/RTVE)

Dolor y Gloria se encumbra con éxito de Almodóvar y Antonio Banderas

Marisol declinó asistir. Pedro Almodóvar fue el gran triunfador (película y dirección). Antonio Banderas y Belén Cuesta, galardonados como mejor actor y actriz. Benedicta Sánchez logró el de mejor actriz revelación a los 84 años.

LA GALA DE MARISOL
Rick Blaine / Actualizado 25 enero 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Una lucha cerrada hasta la madrugada de este domingo de Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar y Dolor y gloria de Pedro Almodóvar. La trinchera infinita de José Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi, el outsider en la gala de los Premios Goya 2020 marcados en Málaga por el final del temporal Gloria y el desbordamiento del río Campanillas.

Dolor y gloria, vista por 947.226 espectadores, se ha convertido, sin duda, en la película más personal de Pedro Almodóvar. A Antonio Banderas le ha fascinado y le ha propicionado su segundo Goya el mismo día en que se cumplía el tercer aniversario de su infarto.



Dolor y gloria es además la película para representar a España en los Oscar. Los Premios Goya 2020 se han convertido, con pleno éxito -mejor película y dirección-, en su prueba de fuego.

Había expectación ante el regreso de Alejandro Amenábar. Mientras dure la guerra supone una ambiciosa apuesta personal de retorno al cine español después de dos grandes producciones internacionales como Ágora y Regresión. El enfoque de la Guerra Civil y la figura de Unamuno llegó a más de 1,9 millones de espectadores.



Nadie minimizó la irrupción de La trinchera infinita sobre los topos de la Guerra Civil. Se convirtió en la sorpresa en los Premios Forqué. Hace dos años sus directores arrasaron con Handia.



Junto a las tres grandes en la lucha por el Goya a mejor película, Lo que arde de Oliver Laxe -un cine poético- y también Intemperie, una mirada a la España rural de posguerra dirigida por Benito Zambrano.

En los momentos importantes de la gala, protagonistas destacados:

1. Dolor y Gloria, siete Goya incluido el de mejor película, ha sido la gran triunfadora de la gala del cine español.

2. Pedro Almodóvar ha ganado el Goya a la mejor dirección por Dolor y gloria.

3. Antonio Banderas, mejor actor por Dolor y gloria.

4. Belén Cuesta, mejor actriz por La trinchera infinita.

5. Pedro Almodóvar también ha ganado el de mejor guion por Dolor y gloria.

6. Benedicta Sánchez consiguió a los 84 años el reconocimiento a la mejor actriz revelación por su papel en Lo que arde.

7. Alberto Iglesias ha conseguido su undécimo Goya por Dolor y gloria.

8. Pepa Flores (Málaga, 1948), Goya de Honor. Finalmente declinó asistir a la gala y mantener su perfil discreto, retirada del foco mediático. Sus tres hijas, Celia, Tamara y María, recogieron el premio.

9. Andreu Buenafuente y Silvia Abril, de nuevo maestro de ceremonia por segundo año consecutivo en la gala en el polideportivo Martín Carpena.

10. En la alfombra roja, expectación con Penélope Cruz y, Antonio Banderas.

Nominados y ganadores

Mejor Película
Dolor y gloria
'Intemperie'
'La trinchera infinita'
'Lo que arde'
'Mientras dure la guerra'

Mejor Dirección
Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga por 'La trinchera infinita'
Oliver Laxe por 'Lo que arde'
Alejandro Amenábar por 'Mientras dure la guerra'

Mejor Actriz Protagonista
Penélope Cruz por 'Dolor y gloria'
Greta Fernández por 'La hija de un ladrón'
Belén Cuesta por La trinchera infinita
Marta Nieto por 'Madre'

Mejor Actor Protagonista
Antonio Banderas, por Dolor y gloria
Antonio de la Torre
Karra Elejalde
Luis Tosar

Mejor Actor de Reparto
Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia por 'Dolor y gloria'
Luis Callejo por 'Intemperie'
Eduard Fernández por Mientras dure la guerra

Mejor Actriz de Reparto
Mona Martínez por 'Adiós'
Natalia de Molina por 'Adiós'
Julieta Serrano, por Dolor y gloria
Nathalie Poza por 'Mientras dure la guerra'

Mejor Guión Original
Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
David Desola y Pedro Rivero por 'El hoyo'
Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo por 'La trinchera infinita'
Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández por 'Mientras dure la guerra'

Mejor Guión Adaptado
Eligio Montero y Salvador Simó por 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'
Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por 'Madre'
Javier Gullón por 'Ventajas de viajar en tren'

Mejor Dirección Novel
Salvador Simó por 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'
Galder Gaztelu-Urrutia por 'El hoyo'
Belén Funes, por La hija de un ladrón
Aritz Moreno por 'Ventajas de viajar en tren'

Mejor Actriz Revelación
Pilar Gómez por 'Adiós'
Carmen Arrufat por 'La inocencia'
Benedicta Sánchez por Lo que arde
Ainhoa Santamaría por 'Mientras dure la guerra'

Mejor Actor Revelación
Nacho Sánchez por 'Diecisiete'
Vicente Vergara por 'La trinchera infinita'
Santi Prego por 'Mientras dure la guerra'
Enric Auquer por Quien a hierro mata

Mejor Dirección de Fotografía
'Dolor y gloria'
'La trinchera infinita'
Mauro Herce, por Lo que arde
'Mientras dure la guerra'

Mejor Dirección de Producción
'Dolor y gloria'
'Intemperie'
'La trinchera infinita'
Carla Pérez de Albéniz, por Mientras dure la guerra

Mejor Montaje
Teresa Font, por Dolor y gloria
'La trinchera infinita'
'Madre'
'Mientras dure la guerra'

Mejor Sonido
'Dolor y gloria'
 Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova, por La trinchera infinita
'Mientras dure la guerra'
'Quien a hierro mata'

Mejor Dirección Artística
'Dolor y gloria'
'La trinchera infinita'
Juan Pedro de Gaspar, por Mientras dure la guerra
'Ventajas de viajar en tren'

Mejor Música Original
'Buñuel en el laberinto de las tortugas'
 Alberto Iglesias, por Dolor y gloria
'La trinchera infinita'
'Mientras dure la guerra'

Mejor Canción Original
Intemperie de Javier Rubial, por Intemperie
'Klaus'
'La inocencia'
'La noche de las dos lunas'

Mejor Película de Animación
 Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó
'Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo'
'Klaus'

Mejor Diseño de Vestuario
'Dolor y gloria'
'La trinchera infinita'
Sonia Grande, por Mientras dure la guerra
'Paradise Hills'

Mejor Maquillaje y Peluquería
'Dolor y gloria'
'La trinchera infinita'
Ana López-Puigcerver, Belén López Puigcerver y Nacho Díaz, por Mientras dure la guerra
'Ventajas de viajar en tren'

Mejores Efectos Especiales
El hoyo
'La trinchera infinita'
'Mientras dure la guerra'
'Perdiendo el Este'

Mejor Cortometraje de Ficción
'El nadador'
'Foreigner'
'Maras'
Suc de Síndria
'Xiao Xian'

Mejor Cortometraje Documental
'2001 Destellos en la oscuridad'
'El infierno'
'El sueño europeo: Serbia'
Nuestra vida como niños refugiados en Europa

Mejor Película Documental
Ara Malikian una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno
'(Aute)retrato'
'El cuadro e Historias de nuestro cine'

Mejor Película Europea
'Border' (Suecia)
Los miserables, de Ladj Ly (Francia)
'Retrato de una mujer en llamas' (Francia)
'Yesterday' (Reino Unido)

Mejor Cortometraje de Animación
'El árbol de las almas perdidas'
'Homomaquia'
Madrid2120
'Muedra'

Mejor Película Iberoamericana
'Araña' (Chile)
'El despertar de las hormigas' (Costa Rica)
La odisea a de los giles, de Sebastián Borensztein (Argentina)
'Monos' (Colombia)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Dolor y gloria de Almodóvar arrasa con 6 galardones en los Premios Feroz

Pedro Almodóvar, Antonio Banderas y Joker en la carrera de los Oscar

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2020
La desgarradora y conmovedora historia de Adú con Luis Tosar
Te quiero, imbécil; Bridget Jones o ser un hombre en el siglo XXI
Dolor y Gloria se encumbra con éxito de Almodóvar y Antonio Banderas
Fascinante Aguas oscuras, la gran preocupación de Mark Ruffalo
Agridulce Robert Downey Jr. en Las aventuras del doctor Dolittle
Jojo Rabbit, la versión más humorística del nazismo con Hitler
Will Smith y Martin Lawrence, el último pistoletazo de los policías rebeldes
Malasaña 32, el terror de España con una desconocida historia real
La suite nupcial y Toledo, la ciudad ideal para engañar a la mujer
El faro, una obra maestra con Willem Dafoe y Robert Pattinson
1917, un colofón de sensaciones que no tiene que envidiar a Dunkerque
El oficial y el espía, el excepcional descenso a los infiernos de Roman Polanski
Ficción y realidad, Pedro Alonso sin escrúpulos en El silencio del pantano
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies