Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 09:12 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Arrimadas insiste en su llamamiento al PSOE de #FrenarASánchez
PSOE y ERC pactan iniciar en 15 días su mesa de gobiernos. (Foto: ERC)

Arrimadas insiste en su llamamiento al PSOE de #FrenarASánchez

Sánchez acepta un diálogo sin límites sobre Cataluña y se compromete a convocar un referéndum. Arrimadas insiste en su llamamiento al PSOE. Una investidura bajo fuerte tensión política,

EL PACTO CON ERC
Lola Paredes / Actualizado 2 enero 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Ciudadanos
Congreso Diputados
Constitución 1978
ERC-Sobiranistes
Inés Arrimadas
Meritxell Batet
Oriol Junqueras
Partido Socialista
Pedro Sánchez
XIV legislatura
¿Acabó el secretismo? Hecho público el comunicado conjunto que exigía Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) sin fotografías, comparecencias ni celebraciones. El Consejo Nacional de ERC lo aprobó con 196 votos a favor, cuatro en blanco y tres en contra.



En el mismo clima de hermetismo y secretismo que han rodeado a siete semanas de conversaciones del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el partido republicano independentista que veta al Rey y la Corona y denuncia la represión política en Cataluña.

Atención al comunicado de PSOE y ERC sin ninguna mención a la Constitución. Sus puntos fundamentales son los siguientes:

1. El diálogo y la "lealtad institucional" como vía para resolver el "conflicto político".

2. Se confirma la creación de una mesa entre gobiernos. Se sentarán de forma paritaria, representantes del Gobierno y la Generalitat.

3. "Mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo", el nombre de la mesa de gobiernos.

4.- ERC consigue que los acuerdos sean sometidos a una votación solo entre los catalanes. Es decir, la convocatoria de un referéndum solo en Cataluña.
    
5. El acuerdo establece que los trabajos comenzarán en el plazo de 15 días desde la formación de Gobierno.

Después de hacerse público el documento, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, convocó el pleno de investidura para los días sábado 4, domingo 5 y martes 7.

La sesión comenzará el sábado a las nueve de la mañana. Se busca que la primera votación, el domingo, se pueda celebrar en torno a la una del mediodía. se dice que ermitiría así a los diputados volver a sus casas para la cabalgata de Reyes Magos. Todo sorprendente y verdaderamente insólito.

El texto íntegro del pacto de PSOE y ERC

Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) hicieron público el siguiente comunicado, que recogemos íntegro, bajo el título de "Acuerdo para la creación de una mesa entre el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat de Catalunya para la resolución del conflicto político"

- "Las partes firmantes constatan que se encuentran ante la oportunidad de desbloquear y encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña y establecer las bases para su resolución, pues hay voluntad de diálogo para alcanzar un acuerdo que permita superar la situación actual.

El reconocimiento de esta oportunidad, y la voluntad y firmeza política expresada por ambas partes, permiten explorar y abordar la apertura de una nueva etapa basada en el diálogo efectivo, abierto y sincero y apostar por el reconocimiento y entendimiento institucional.

Por todo ello, conforme a los principios de lealtad institucional y bilateralidad que rigen el marco político de relación entre el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat de Cataluña, acordamos lo siguiente:

1. El reconocimiento del conflicto político y la activación de la vía política para resolverlo.

Partimos del reconocimiento de que existe un conflicto de naturaleza política en relación al futuro político de Cataluña. Como cualquier conflicto de esta naturaleza, solo puede resolverse a través de cauces democráticos, mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo, superando la judicialización del mismo.

2. Creación de una mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo para la resolución del conflicto político.

Por ello, adoptamos el compromiso de crear una mesa de diálogo, negociación y acuerdo entre Gobiernos, que partirá del reconocimiento y legitimidad de todas las partes y propuestas y que actuará sin más límites que el respeto a los instrumentos y a los principios que rigen el ordenamiento jurídico democrático.

Esta mesa como instrumento político se sustenta en los siguientes principios:

1) Composición: el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat de Cataluña. Se establecerán las delegaciones de forma paritaria y con los miembros que ambas partes decidan.

2) Contenido: diálogo abierto sobre todas las propuestas presentadas. Todas las partes aportarán con libertad de contenidos sus propuestas detalladas sobre el futuro de Cataluña. Y se valorarán, debatirán y argumentarán las posiciones al respecto de cada propuesta.

3) Calendario transparente: la mesa iniciará sus trabajos en el plazo de quince días desde la formación del Gobierno de España y establecerá plazos concretos para sus reuniones y para presentar sus conclusiones.

4) Seguimiento y garantías de cumplimiento: la mesa establecerá mecanismos para garantizar el inicio y mantenimiento de su actividad y el cumplimiento de los acuerdos.

En este espacio deberán buscarse acuerdos que cuenten con un apoyo amplio de la sociedad catalana. En este sentido, ambas partes se comprometen a impulsar la efectividad de los acuerdos que se adopten a través de los procedimientos oportunos.

Las medidas en que se materialicen los acuerdos serán sometidas en su caso a validación democrática a través de consulta a la ciudadanía de Cataluña de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político.

Esta mesa se coordinará con otros espacios de diálogo institucionales y parlamentarios ya existentes, que deberán potenciarse. Entre otros, la Comisión Bilateral Generalitat-Estado recogida en el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la Taula de Partits existente en el Parlamento de Catalunya".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Sánchez acepta dejar sin competencias a la Guardia Civil en Navarra

Intenso llamamiento de Inés Arrimadas a los barones del PSOE

Publicidad
Publicidad
Lola Paredes
Juego Limpio
ROL DECISIVO DEL EJÉRCITO

Casado agradeció la inmediata ayuda de Margarita Robles a la llamada de Almeida

LA ADVERTENCIA DE FELIPE

Iglesias quiere convertir España en un Estado plurinacional

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2015
Pulso de hierro en Comité Federal y ¿un escenario sin Rajoy ni Soraya?
Mensaje de Felipe VI en el momento de frialdad y rechazo de Sánchez a Rajoy
Primer encuentro de Rajoy y Sánchez para superar el choque de la campaña
Bertin Osborne y el cambio de Rivera por Rajoy, y pugna cerrada de Iglesias y Sánchez
Rubalcaba denuncia a Susanna Griso el asalto de Podemos a Ferraz
Ciudadanos con PSOE y Podemos, el peor escenario para Mariano Rajoy
Albert Rivera al alza con caída de PP y PSOE, el retrato del CIS
Albert Rivera bajo el foco de Político con Ciudadanos como interrogante
Inés Arrimadas en nuevo avance de Ciudadanos y la sentencia más rápida
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies