Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 16 de diciembre de 2019. Madrid: 15:01 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
La del 2020 será una contienda electoral feroz
Leonel Fernández llama La Fuerza del Pueblo a lo que será un ensamblaje de grupos ultraconservadores. (Foto: @LeonelFernandez)

La del 2020 será una contienda electoral feroz en República Dominicana

No deberían presentarse ni Leonel Fernández ni Danilo Medina. Danilo tiene un impedimento constitucional y Leonel no. El tres veces expresidente llama La Fuerza del Pueblo a lo que será un ensamblaje de ultraconservadores.

SE DIVIDIÓ EL PLD
Rosario Espinal / Actualizado 23 octubre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Danilo Medina
Leonel Fernández
Luis Abinader
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Mucho había durado unido. El caudillismo es un mal que aqueja la política dominicana desde siempre, y tarde o temprano quiebra las organizaciones.

A las elecciones de 2020 no deberían presentarse ni Leonel Fernández (tres veces presidente) ni Danilo Medina (dos veces presidente). Danilo tiene un impedimento constitucional y Leonel no. Pero el asunto no es de habilitación, sino de alternabilidad. Hay otros políticos con legítimas aspiraciones presidenciales y nadie es predestinado para querer volver y volver. Si quisiéramos gobernantes vitalicios tendríamos monarquía o dictadura.

Por varios años escuché decir que un partido en el poder no se dividía, y siempre dije: no es cierto. El PRI de México se dividió en el poder y el PLD lo acaba de hacer.

Leonel Fernández ha identificado el fraude electoral como la razón principal de su salida, pero el problema viene de lejos. Desde fines de la década de 1990 fue desarrollando un liderazgo personalista en el que no cabía relevo. La entrega de la candidatura a Danilo Medina en el 2012 la vio coyuntural. Y como presidente del PLD por muchos años, Leonel desaprovechó cada ocasión para ayudar a forjar nuevos liderazgos; ni siquiera el de su esposa, aunque ahora quizás la utilice si no logra inscribir su candidatura presidencial.

El ungido ha sido él: por Bosch, por Balaguer y el PLD. En elecciones pasadas en las que compitió, nunca debatió con un candidato opositor porque, supuestamente, no sabían conceptualizar. ¿Lo recuerdan?

Su objetivo central desde que salió de la presidencia en el 2012 ha sido volver. En ese intento le han acompañado los sectores más retrógrados de la política dominicana: los más xenófobos, los antiderechos de las mujeres, los antiderechos LGBT, etc., que se aglutinan en partidos minúsculos.

Leonel asumió que, si se oponía a otra reforma constitucional para habilitar a Danilo, la candidatura del 2020 iría automáticamente a él. Un error de cálculo. Apareció el delfín. También dijo que con esos precandidatos del PLD no había que hacer primarias porque él ganaba de calle. Otro error. La encuesta Mark Penn dio un empate técnico varios días antes de las primarias.

La división del PLD es positiva porque abre las compuertas para una restructuración de las fuerzas partidarias, aunque todas, en este momento, son lamentablemente parecidas en contenido.

Una vez más en la historia dominicana, el sistema político está dominado por las fuerzas conservadoras, desde los partidos grandes hasta los más pequeños. Por eso no hay rendijas de cambio social. Imagine: el Metro de Santo Domingo que se construyó en la época de Leonel llama a dos estaciones próximas Joaquín Balaguer y Amín Abel Hasbún. Un irrespeto al asesinado y a la memoria histórica.

Leonel Fernández llama La Fuerza del Pueblo a lo que será un ensamblaje de grupos ultraconservadores conformado por extrujillistas, exbalagueristas y fanáticos religiosos, entre otros.

Recordemos, desde 1990, el PLD se hizo cómplice de los desmanes conservadores de manos de Balaguer, y en 1996 fue instrumento del conservadurismo racista para bloquear el triunfo de José F. Peña Gómez por ser negro y de origen haitiano.

No sabemos qué sucederá con el PLD en los próximos meses. Podría ir de mal en peor o reposicionarse. Pero sin duda, la del 2020 será una contienda electoral feroz.
Quizás la división sacuda al PLD para que salga de su zona de confort y mejore su ejecución gubernamental. Y quizás el PRM (el Partido Revolucionario Moderno de Luis Abinader) entienda que los votos de oposición no irán automáticamente a su casilla; tiene que trabajar duro para ganarlos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Leonel tiene que dar respuesta a sus animadores externos al PLD

Siete errores de Leonel Fernández. Ahora queda el algoritmo

Publicidad
Publicidad
Rosario Espinal
Ventanas en el espacio
SÓLO EN 1996

¿Habrá o no segunda vuelta en las elecciones de mayo de 2020?

PRSC, PRD Y PLD

División de los tres partidos principales del escenario político

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA FLOR DE ZIDANE

Empate que sabe a victoria con Courtois al ataque y gol de Benzema en 95

ENCUENTRO EN CONGRESO

Casado ante plan de Arrimadas o vía libre a la escena de Frankenstein

CEDIÓ BRASIL

Carolina Schmidt, intensa negociación para consenso final en COP 25

Publicidad
Lo más compartido


ESTE DOMINGO

Córdoba: Misterios Ocultos, un documental de National Geographic



MOMENTOS ESTELARES

José Bono, Juan Diego, Ana Polvorosa y Día de la Espirometría

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
REGADO CON UN BUEN VINO

Salpicón de langostinos o gambas para sorprender a los invitados

MOMENTOS ESTELARES

Mariza, Arthur C. Clarke, Beethoven, Antonio Vega, y la rosa

SIN PALIATIVOS

Deluxe barre con Hugo Sierra que bate a Harrison Ford y Harry Potter

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2019
¿Habrá o no segunda vuelta en las elecciones de mayo de 2020?
División de los tres partidos principales del escenario político
NOVIEMBRE 2019
Hombres dislocados: el patrón masculino de violencia es alarmante
En general, los políticos son mentirosos y marrulleros
Machismo y discriminación rampante contra las mujeres en el PLD
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies