Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 13 de diciembre de 2019. Madrid: 18:02 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Siete errores de Leonel Fernández. Ahora queda el algoritmo
Los siete errores de Leonel Fernández de 2010 a 2019 desde el punto de vista del costo político. (Foto: @CDN37)

Siete errores de Leonel Fernández. Ahora queda el algoritmo

Leonel siempre fue a elecciones con el apoyo sólido del PLD. En estas primarias de 2019 era arriesgado lanzarse solo con el apoyo de su facción.

2010-2019
Rosario Espinal / Actualizado 9 octubre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Danilo Medina
Leonel Fernández
República Dominicana
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En 1996, Leonel Fernández, joven político que no había sido ni siquiera regidor, llegó a la presidencia con el apoyo de Juan Bosch, Joaquín Balaguer y un PLD unificado. La Constitución de 1994 prohibía la repostulación inmediata, precisamente para que Balaguer no se postulara en 1996, y, por esa misma razón, Leonel no pudo hacerlo en el 2000. Lo hizo Danilo Medina sin el apoyo de Balaguer y perdió.

En el 2004, Leonel ganó las elecciones en medio de una crisis económica al final del gobierno de Hipólito Mejía, y el clamor popular era: e’pa’fuera que van. Leonel ganó con un PLD unificado.

Para las elecciones de 2008, Leonel podía repostularse por el cambio constitucional que impulsó Hipólito en el 2002, estableciendo la repostulación inmediata. Danilo, sin apoyo suficiente, desafió a Leonel en las primarias de 2007 y perdió. Dijo que lo venció el Estado.

En el 2010, agotando su tercer período presidencial, Leonel motivó un cambio constitucional para establecer nuevamente la repostulación no consecutiva, y así habilitarse para el 2016. Entregó el poder en el 2012, aunque sus senadores llevaron firmas en carretillas al Estadio Olímpico en el 2011 pidiendo que siguiera el líder.

Después de este brevísimo recuento, ¿cuáles son los siete errores que ha cometido Leonel Fernández de 2010 a 2019 desde el punto de vista del costo político?

Primer error. Entre 2010 y 2012, Leonel se desgastó rechazando la demanda del movimiento por el 4% del PIB a la educación. Nunca lo asignó en sus presupuestos. Su nivel de aprobación comenzó a declinar justo en el 2010, agravado por los escándalos de corrupción que aumentaban.

Segundo error. Los gastos excesivos de campaña en el 2012 llevaron a un gran déficit fiscal y un aumento de impuestos a fines de 2012, que se atribuyeron a la gestión de Leonel. Las protestas de jóvenes frente a FUNGLODE se convirtieron en símbolo del rechazo a su gobierno.

Tercer error. Cuando un presidente llega al poder, el anterior tiene que quitarse del medio porque no hay lugar para dos. Leonel se quedó como presidente del partido, y siempre aspirando a una repostulación para el 2016.

Cuarto error. Temprano en su gestión, Danilo ganó puntos con lo que Leonel no hizo: asignar el 4% del PIB a la educación, junto a otras medidas como la renegociación del contrato con la Barrick Gold. Eso se tradujo en un alto nivel de aprobación, y, con una mayoría de la población en apoyo a la reelección de Danilo para el 2016, Leonel se convirtió en el opositor. Desde ahí, el PLD lleva internamente una división.

Quinto error. Con Danilo imposibilitado para repostularse por tercera vez consecutiva en el 2020, Leonel debió ser el abanderado de la “sangre nueva”. Tenía de su lado la candidatura mejor valorada para ser el relevo: Margarita Cedeño. ¡Pero no! El machismo venció; Leonel no le dio su apoyo. Así perdió la oportunidad de pactar una candidatura presidencial nueva con Danilo.

Sexto error. Desde 1996, pero, sobre todo, después de 2012, Leonel ha encontrado cobija entre los grupos ultraconservadores que han constituido el principal frente opositor al gobierno de Danilo. Eso ha dificultado mucho el acercamiento entre ellos, a pesar de su larga historia partidaria juntos.

Séptimo error. Leonel siempre fue a elecciones con el apoyo sólido del PLD. En estas primarias de 2019 era arriesgado lanzarse solo con el apoyo de su facción.

Ahora queda el algoritmo.
 

(*) Artículo originalmente publicado en el  periódico Hoy de República Dominicana.

- Rosario Espinal es socióloga y politóloga.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Primarias del PLD, la hora de la verdad para Leonel y Castillo

Ciudades accesibles. ¿Y si usted fuera ciego o usara silla de ruedas?

Publicidad
Publicidad
Rosario Espinal
Ventanas en el espacio
SÓLO EN 1996

¿Habrá o no segunda vuelta en las elecciones de mayo de 2020?

PRSC, PRD Y PLD

División de los tres partidos principales del escenario político

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EL TRIUNFO DE BORIS

#Exitpoll, una de las mayores victorias del Partido Conservador

ULTIMÁTUM DE JUNQUERAS

Esquerra Republicana exige a Pedro Sánchez negociar entre gobiernos

VICTORIA ABRUMADORA

La paliza de Boris Johnson acaba con la carrera política de Jeremy Corbyn

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Tango y de Montañas, John Kerry, Víctor Víctor y Yurena 



GANCHO CON LA AUDIENCIA

El Hormiguero arrasa con Rajoy, LQSA sube en el baile de parrilla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Lucía, Taylor Swift, Jamie Foxx, Cospedal, Tàpies y Nati Mistral

PLAN DE LA RECTA FINAL

Adara, Mila y Alba a la final con Jorge Javier, y Estoy vivo vs Pesadilla

DE LUJO

Mousse de chocolate, un placer no sólo para fiestas señaladas

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
AGOSTO 2015
Las incógnitas abiertas por Opción Democrática de Minou Tavárez Mirabal
Recogiendo limosnas no lo tumban, la importancia de la inteligencia política
PLD: de comesolo a agarra todo, y una verdadera bomba de tiempo
Confianza, credibilidad y conexión con la población, desafíos inmensos
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies